La compraventa de viviendas disminuyó un 27,7% en octubre de 2008 respecto al mismo mes de 2007, tras intercambiarse un total de 42.883 inmuebles, según informó hoy el instituto nacional de estadística (ine). De esta forma, la caída interanual de la compraventa de viviendas se mantuvo casi invariable respecto a la registrada en septiembre, mes en el que estas operaciones descendieron un 27,1%
De las 42.883 operaciones de compraventa de viviendas registradas en octubre, 24.116 afectaron a viviendas nuevas, un 8,7% menos que en igual mes del año pasado, y 18.767 a Inmuebles usados, con una disminución del 43%
De la compraventa total registrada en octubre, la referida a vivienda libre (39.201 transacciones) descendió el 27,5%, en tanto que la de vivienda protegida (3.682 operaciones) bajó el 30,2%
80 Comentarios:
La curva parece que empieza a aplanarse, no? podría haber tocado suelo la venta de viviendas de segunda mano? la verdad es q 20.000 al mes da una media de unas 1.000 al día (quitando fines de semana). No son muchas, pero tampoco son pocas
Pues espero que todavía no haya tocado fondo, los precios de 2ª mano están infladísimos, por lo menos en Teruel que es donde yo vivo, pisos en los que puedas entrar a vivir sin reformas no hay ni uno que baje de 50 millones de pesetas y esos los baratos( 3- 4 dormitorios) y no me creo que un piso valga 50 millones ya no te digo los que siguen pidiendor 70 millones o más, eso me hace pensar que creo que no los quieren vender ni les urge, me parece vergonzoso que esos de segunda mano que están a la venta quieran pagar el nuevo que se han comprado y ademas meter al banco la pasta sobrante, ya esta bien señores, será por falta de suelo el encarecimiento de los pisos en esta Ciudad, que andas 5 minutos desde cualquier punto y ya estás en el campo. Claro que los de obra nueva déjatelos caer también los últimos que yo miré 450.000 euros, eso si, según la constructora: calidades inmejorables, supongo que con la compra de inmueble va incluida una persona que se encarga de la limpieza, compras, economia familiar etc.
Yo empiezo a ver una asimetría en el mercado. Comienzo a ver casas que están en precio y otras q siguen caras. En 2ª mano es normal que pase esto porque muchos vendedores aún no han pasado por el aro de rebajar las casas
Sin embargo, es un problema para los promotores, porque claramente demuestra que hay algunos que tienen margen para bajar por lo que sea (suelos baratos, constructora propia, etc...) y otros están pillados sin poder bajar precios. El mercado se va y se van a comer esos pisos, perdón, se los va a comer el banco, pero a precios bajos
Inflados los precios, ahora ni de coña por lo menos por lo que a mi respecta, mira yo tengo un piso de 95 m2. Empecé a venderlo de manera particular en 230.000 y en menos de un año estoy vendiéndolo en 175.000 € por que necesito venderlo con urgencia y ya no puedo bajar mas, lo que pasa que la gente también quiere abusar y quieren que le regalen duros a peseta. y casi todos los que nos compramos algo lo hemos pasado mal, ahora y antes.
Compraste caro y no es problema de los que nos negamos a comprar a esos precios.
He visto pisos de segunda mano en Barcelona de 80 m. Por 90.000 euros cuando antes no había ninguno de esas características ni por 250.000.
Tú dices que no puedes bajar más pero otros que compraron antes que tú sí, esos se venderán, el tuyo no.
Así es la vida.
Si no le importa, podemos hacer una tasación estimativa de su piso y para ello le sugiero facilite los siguientes datos, esto le puede servir, para saber si está en el precio razonable de venta:
95 m2 ¿ construidos o útiles ?
Mantenido, conservado y reformado en los baños y cocinas ?
&Iquest; con o sin calefección ? ¿ con ascensor o sin ascensor ? ¿ año de construcción ?
&Iquest; servicios urbanos del entorno ? ¿ planta nº ? ¿ la antiguedad media de los edificios de la zona donde se ubica es de....? ¿ la población es de.......habitantes? ¿ hay sobreoferta y obras paralizadas sin vender ?
Saludos
Seb pues lo siento por ti, pero te ha pillado en la cresta de la ola y ahora estas en bajada, y siento decirtelo pero cada dia que pasa el precio de las casa sera mas bajo y esto sera asi mientras no se encuentre la oferta con la demanda. Ahora lo que sobran son pisos y lo que falta son compradores capaces de conseguir credito. Si te urge vender te tocara negociar el precio si tienes algun interesado y lo mismo vender con perdidas, eso o quedarte minimo 5 años con el piso. Ha habido mucho tiempo en el que mucha gente año tras año han vendido con subidas del 20 % y se han embolsado muchisima pasta sin pegar palo al agua, a ti te ha tocado la otra cara de la moneda.
Si todo el mundo compradores como vendedores acudiesen a un profesional para vender o comprar sus viviendas, no hubiese pasado nada de esto.
Cada uno tiene su especialidad, el que vende coches seguro que sabe que es ,lo justo pagar por tal modelo ,y el que vende hortalizas seguro que sabe que precio deben de tener las patatas para poder venderlas, pues pasa lo mismo con un buen asesor inmobliriario, sabe que precio ha de llevar la vivienda para que se venda, si un empresario textil o un funcionario o quien sea, le pone un precio a una vivienda lo más seguro es que se equivoque y además en su favor...como el que puso 230.000 € a una vivienda que ni en 175.000 € la vende.Si hubiese seguido las pautas de un profesional seguro que hoy la tendría vendida.
Más confianza en los profesionales del sectro es lo que hace falta.
Sandra, ¿y dónde están esos profesionales? ¿son esos que pactan con un vendedor una comisión sobre el precio de venta y luego lo inflan un poquito más? ¿son aquellos que publican en idealista el mismo anuncio que el particular poniendo 6.000 - 12.000 - ... euros más? ¿eso es lo que vale un profesional inmobiliario? ¿es un profesional aquel que te decía que tu piso valía ayer 4 y hoy, también profesionalmente, te dice que lo vendas a 3, pero él se lleva lo mismo?
Hola;
Por eso hablo de profesionales, que no inflan los precios cobrando comisiones escandalosas, sino de los cobran honorarios fijos por vivienda vendida, que no se le añaden al precio de la vivienda, sino que son una parte de este.
Profesionales que saben perfectamente el precio del mts cuadrado por tasación y que saben que cualidades de la vivienda van ha hacer que la tasación incremente o diminuya.
Profesionales que hacen un estudio de mercado de la zona donde está la vivienda a tasar y conocen en cuanto se han vendiido (que no es lo mismo que e precio de venta), viviendas de similares caracteríasticas de la misma zona.
Se que hay mucho jeta en esta profesión, pero es muy fácil quitarles la mácara, por ejemplo si un asesor te dice ayer que vendas a 4 y hoy te dice que vendas a 3...es que no tiene ni idea, porque un profesional te dice ayer : si quieres vender tienes que poner el precio a 3 y no a 4, y si no lo acepta , yo no me comprometo a vender su vivienda, porque no se va a vender.
Si el precio de la vivienda baja también los honararios ya que deben de ser una parte de este y no un incremento extra.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta