Comentarios: 80

La compraventa de viviendas disminuyó un 27,7% en octubre de 2008 respecto al mismo mes de 2007, tras intercambiarse un total de 42.883 inmuebles, según informó hoy el instituto nacional de estadística (ine). De esta forma, la caída interanual de la compraventa de viviendas se mantuvo casi invariable respecto a la registrada en septiembre, mes en el que estas operaciones descendieron un 27,1%

De las 42.883 operaciones de compraventa de viviendas registradas en octubre, 24.116 afectaron a viviendas nuevas, un 8,7% menos que en igual mes del año pasado, y 18.767 a Inmuebles usados, con una disminución del 43%

De la compraventa total registrada en octubre, la referida a vivienda libre (39.201 transacciones) descendió el 27,5%, en tanto que la de vivienda protegida (3.682 operaciones) bajó el 30,2%

La venta de casas nuevas cae un 9% y la de usadas se hunde un 43%
Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

11 Enero 2009, 0:48

Caminante:no te van a traer las ofertas a tu casa(pasa como con el trabajo).Hay que moverse y patear mucho.Preguntar en inmobiliarias,llamar a los carteles de las fachadas.Mirar todos los dias paginas web como idealista,fotocasa,segundamano,su vivienda,inzoco,expocasa,sacacasa,etc,.tampoco pretenderas encontrarlas en Arturo Soria o el Barrio de Salamanca.Desplazate por la zona sur(Villaverde,vallecas)que aunque no son para presumir con los amigos,tienen metro y estas del centro a 15 minutos.También hay que tener paciencia:cada mes que aguantes sin comprar,tu futura vivienda te saldrá minimo 3000€ mas barata.El truco es saber aguantar y cuando todos hagais lo mismo;bancos,promotoras,particulares e inmobiliarias os buscaran en vuestras casas,como hacen los testigos de jehova,y os darán las llaves de los pisos diciéndos eso de "ya me lo pagarás cuando puedas".todo va en relacion de la oferta y la demanda y ahora que ya no se dan créditos a extranjeros;los compradores sois una expecie en vias de extinción(sobretodo los pocos que quedáis con trabajo fijo,ahorros y avalista)

11 Enero 2009, 11:48

Supogo que los datos son de escrituras públicas, porque la vivienda nueva ha caido más, lo que pasa es que se están escriturando las viviendas vendidas sobre plano hace un año o más. Los datos sobre escrituras e hipotecas son un poco ficticios en el caso de la vivienda nueva. Hay muchas compras sobre plano anteriores.
Saludos

11 Enero 2009, 23:08

Caminante: y aparte de lo qeu te dice "rey", piensa que cada mes que pasas sin comprar son ahorros que no tendrás que pedir prestado al banco en la hipoteca, que juega a tu favor. Lo más importante es seguir diariamente los anuncios en varios portales inmobiliarios, tener mínimo el 20 o 30% ahorrado más 10% para impuestos/minutas y tener paciencia. Y sobre todo, no precipitarse, ahora el tiempo juega  a tu favor.
 

12 Enero 2009, 8:35

Como España es diferente,  "somos otra gente, coño." recuerdan esta famosa frase? Pues eso, que esas cosas solo pasan en paises raros como Inglaterra, Japón o Los USA.
Si seran tontos los americanos que en algunos barrios de Detroit donde han cerrado grandes fábricas de componentes de automóbiles los propietarios venden sus casa por 20.000 $ ( menos de 18.000 €)   3 millones de pesetas, y aun así les cuesta vender.
 
Pero claro estas cosas solo pasan en países de tontos ,incultos, y gente con poca gracia para los negocios, aqui si alguien está pillado por la hipoteca y se ha quedado sin trabajo, en vez de bajar el precio del piso para sacarselo de encima cuanto antes. Nada de nada, eso es de tontos. A subir mas el precio de venta y esperar que algun inversionista listo, -español por supuesto- pague 50 o 60 millones por un piso que no vale ni 15.
Asi nos va.

12 Enero 2009, 12:03

Todos ganan lo mismo o más: el notario, el banco, el vendedor inmobiliario, todos todos todos esos te dicen que bajes el precio del piso, pero ellos no bajan ni un céntimo, todo lo contrario, antes me cobraba la inmobiliaria un 3-4% ahora un 5%. &Iquest;por qué? me contestan que como ahora se vende menos, pues para compensar..... hay que tener cara.
Otra cosa. Podrá bajar el precio de su piso el que lo haya inflado. No podrá bajarlo más el pobre empleado que somos casi todos, que 60 euros más o menos al mes le suponen por ejemplo no poder comparse unos zapatos que le hagan falta. Ese se aguanta sin zapatos pero no puede regalar a un tio que va a comprarle su piso 3 o 4 millones de pesetas que le va a costar ganarlos 2 años enteros de trabajo con zapatos viejos. Si compró en 20 no pretendais esperar ahora 2 años hasta que te lo vendan en 10- eso no va a pasar. Y menos ahora que los dueños de los pisos pagan bastante menos hipoteca. Recordais? EL Euribor BAJA y eso va en beneficio del VENDEDOR.

12 Enero 2009, 12:08

Y A VER vosotros, los "expertos inmobiliarios"....ojo que voy....
Yo he tenido a la venta ya 3 viviendas en diferentes periodos de mi vida.
Sois expertos en excusas:
Que si en verano la gente está de vacaciones, en noviembre que si vienen las navidades, en febrero que si vienen las elecciones, en septiembre que si vienen los problemas con los colegios..... siempre te dan excusas, siempre, siempre, siempre....
Pues bien, esta es la última excusa.......ahora deberían hacer negocio los verdaderos expertos en ventas inmobiliarias, ¿dónde están? no los necesito para vender un piso 3 millones por debajo de su coste de hace 8 años.......... lo vende hasta Puri.
 

Richie
12 Enero 2009, 13:06

Hola Monik,
Tanto tiempo!! Como te va la vida?
Feliz año 2009!

12 Enero 2009, 13:44

Que si en verano la gente está de vacaciones, en noviembre que si vienen las navidades, en febrero que si vienen las elecciones, en septiembre que si vienen los problemas con los colegios..... siempre te dan excusas, siempre, siempre, siempre....
 
 eso es real en verano no se vende nada , siempre se vende en primavera, en elecciones los inversores desaparecen, y en navidades te meteriías tu en una compraventa???

12 Enero 2009, 16:14

Vamos a ver..... simplificando:
Si  te venden un boli bic por 100 euretes y tu  lo compras, lo cual me parece fenomenal, no esperes q te lo compren luego por 110 y  si te dicen que no, que es mu caro q te doy 3 euros no  mires mal y  digas que "no lo regalas, q es el sudor de tu frente". quedate con tu boli bic q tu crees q eres rico ¿? y ya esta, no pasa nada, deja creerme que un boli bic vale 3 euros y en paz y si los hay los compraré sino, no. Punto. Lo demas es vestir a la muñeca.
Saludos y suerte

bereng
13 Enero 2009, 8:35

&Ndash;por causas extraordinarias, el valor del mercado no es ahora real y por eso el Gobierno ha aplazado hasta 2010 –sólo a efectos de disolución de una compañía– la obligación de incluir las pérdidas de nuestros activos.
Comor!? manda cojones!
Gracias por tus links carbidis, muy interesantes.
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta