Comentarios: 64

"Quien quiera comprar ya encuentra algo que se adapte a sus circunstancias", señala la ministra sobre la bajada de precios

Beatriz corredor, ministra de vivienda, señala que la demanda anual de vivienda está entre 350.000 y 400.000, por lo que no tiene sentido construir más. Respecto a si compraría ahora una vivienda cuando las estadísticas dicen que están cayendo, la ministra esquiva la respuesta y señala que "todos los que quieran comprar pueden encontrar algo que se adapte a sus circunstancias. Que los precios están bajando es una realidad y no hay estadística que diga lo contrario"

En su estrevista defiende que el nuevo plan de vivienda permite a más personas acceder a las ayudas para las viviendas de protección oficial y no excluye a nadie que tuviera derecho antes. Además, vuelve a mostrar su compromiso con alquiler y la rehabilitación.

Respecto al desaliento mostrado por los promotores, la ministra insiste en que las viviendas iniciadas cubren las nuevos hogares y no tiene sentido que se hagan más. Por otro lado, explica que los bancos volverán a dar créditos, ya que es su actividad principal

Compra de viviendas por las familias

La máxima dirigente de la política de vivienda recuerda cómo ha cambiado el mercado en poco tiempo. "El crecimiento de los precios que hemos vivido no tenía sentido", ni tampoco esa locura que provocó que si no comprabas un piso sobre plano a la semana siguiente valía más o lo había comprado otra persona

Por ello, la ministra insiste en que ahora "las familias tienen mucha más libertad y serenidad para elegir", lo que hace que Todos los que quieran comprar pueden encontrar algo que se adapte a sus circunstancias

Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

Anonymous
12 Enero 2009, 11:06

Debe ser complicado ser ministra de vivienda
Por un lado tienes a zapatero presionando para q la vivienda baje, pero en cierta manera te debes también en parte a los promotores, que quieren lo contrario
No debe ser el ministerio más sencillo actualmente

sedeloquehablo
12 Enero 2009, 19:51

In reply to by anónimo (not verified)

QUITEMONOS LA VENDA DE LOS OJOS
Deberíamos ser todos un poco más autocríticos. Siempre se está culpando a los promotores de haber aumentado los precios de forma exponencial, pero no solo ellos son los culpables de este aumento descontrolado que ha sufrido la vivienda en los últimos años.
Quién no tiene un amigo que ha vendido su vivienda por muchísimo más que lo que le costó dos días después de escriturar?
Quien no tiene un pariente o amigo que ha vendido unas tierras que no servían ni para patatal por millones de las antiguas pesetas?
Por qué nadie culpa a todas las partes que han hecho que esta burbuja explotará? tan ciegos estamos? o la hipocresía tanto nos ciega?
De los bancos, mejor no hablar. Estos SIEMPRE gANAN.
En fin, que como se suele decir, entre todos la mataron y ella sóla se murió.
Las cosas suelen costar algo más de lo que vale realizarlas, ya que aunque muchos se resistan, aquel que se encarga de hacerla ha de tener un beneficio (más conocido por beneficio industrial)
Pues bien, si al coste desorbitado del suelo, se le añaden los costes de construcción, proyectos, licencias, gastos generales (es que en estas empresas la gente hasta cobra y todo), impuestos... llegamos a la conclusión que las viviendas tienen un precio mínimo.
Que pasa con este momento? pues que muchas empresas están vendiendo MUY pOR dEBAJO de su coste para poder salvar los muebles y no cerrar la paraeta.
Pero no nos equivoquemos las viviendas tienen un precio mínimo, y el GOBIERNO no tiene NI iDEA de cual es. Por tanto por mucho que salga la ministra diciendo lo que quiera, no me creo nada. QUE SABRÁ eLLA dE tODO eSTO??

Es cierto, todos tenemos gente q ha dado un pelotazo, pero el problema es q los promotores han sido los q más han ganado y encima ahora CD están con el agua al cuello les rescatan
Por què no me rescatan a mi si metí la pata igual que ellos?

Por fin alguien que se da cuenta. Y quien no conoce a algun pobrecito que se apunto para conseguir una vivienda de proteccion oficial, y una vez conseguida la vendio por el doble cobrando la diferencia en dinero "b";  nos quejamos de los constructores pero a la hora de vender hasta el mas tonto intenta sacar el maximo beneficio, esto es una selva, nadie vendera algo por 5 si te dan 10.  las cosas no valen lo que pides, las cosas valen lo que te dan. Si los pisos valen x es porque alguien los ha pagado x. Las viviendas solo bajaran cuando haya sobreoferta. Ya basta de lamentaciones que luego a la hora de vender todos somos igual de avaros, con la excepcion de "el pocero bueno" que ha mi modo de ver es un heroe.

Anonymous
12 Enero 2009, 11:16

Pues señora ministra, yo quiero comprar una vivienda y aún no puedo elegir pq no me llega el sueldo
Si ustedes no hubieran permitido un aumento del precio del módulo de vpo, quizás podría pensarme comprarla, pero la subida del 25% reciente me lo impide
P q no cuenta eso la señora ministra? en Madrid se están quedando vpos libres pq la gente no puede comprarlas!

Anonymous
19 Enero 2009, 23:10

In reply to by anónimo (not verified)

La política de vivienda...¿no es competencia de las comunidades autónomas y las corporaciones locales en primera instancia?...no enterremos la cabeza como las avestruces ahora que nos van a privatizar hasta el aire contaminado que respiramos

Anonymous
12 Enero 2009, 12:12

Pues yo no puedo comprar, porque soy mildoscientoseurista y quiero comprar sola viendo como está el patio y las parejas que rompen y no pueden vender.
Con lo que tengo ahorrado, que no es poco para un mileurista, puedo aspirar a un piso de 60.000 euros, busco uno de 50 m, nada del otro mundo pero no existen ni viejos, ya que vivo en Barcelona, así que a seguir esperando.
Usted no es la que dijo hace un año que era un buen momento para comprar?
Qué pillina, seguiremos ahorrando y esperando, a este paso me lo compraré a tocateja si todavía tengo trabajo en España.

Anonymous
12 Enero 2009, 13:58

La declaración de la ministra es falsa:
&Quot;quien quiera comprar ya encuentra algo que se adapte a sus circunstancias",
1) cumplo lo primero: quiero comprar una vivienda
2) pero no consigo lo segundo. No encuentro nada que se adapte a mis cicunstancias
Es cierto que necesito una casa de 3 dormitorios en Madrid pq tengo niños. No quiero ni que sea el centro, pero no puedo pagar lo que me piden

Anonymous
17 Enero 2009, 11:22

In reply to by anónimo (not verified)

Hola: he leido tu comentario de que necesitas un piso de 3 dormitorios. Yo tengo uno de esas caracteristicas a estrenar de 130m2  por 150.253€ euros. No se si te encajará. tiene colegio a 200 metros. Está en MOCEJON  (Toledo) a 60 km. De Madrid y 10 km de Toledo.  hay Universidad. La hipoteca  creo que saldría en menos de 800euros. Para ir está la Autovia y Autobuses cada media hora. Si tienes un correo o e-mail te enviaría fotos del lugar  del piso y del edificio.Un saludo Isabel

Anonymous
12 Enero 2009, 14:44

Señores, no se crean la constitución. Lo de q la vivienda es un derecho es mentira y por ahí llegan lo problemas
El que quiera una vivienda tiene que trabajársela. No creo que lo idóneo sea regalarlas. Eso fomenta la vaguería
Si alguien quiere una vivienda gratis que se vaya al campo y la consiga

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta