El vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, ha considerado que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España puede completarse este año. La unión europea cree que tardará más y solbes cree que esta es la principal razón para las diferencias de previsiones económicas dadas por el gobierno español y bruselas
Entre otros cambios, el departamento de solbes espera un paro en 2010 del 15,7% y la comisión europea del 18,7%. Lo mismo ocurre con el producto interior bruto (PIB), que solbes espera que en 2009 quede en -1,6% y bruselas amplía su descenso hasta el 2%
El precio de la vivienda y su recuperación estarían detrás de estas diferencias, según solbes. El máximo responsable de la política económica española afirma que el grueso del ajuste en el sector inmobiliario español se está produciendo entre 2008 y 2009, con cierto adelanto sobre los cálculos de la Comisión Europea, que espera que la recuperación sea más lenta y difícil que en otros países
El actual comisario de economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha explicado que "la recuperación en España se producirá con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda, que es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos. Y de todos es conocido el peso tan importante que ha tenido el sector de la vivienda en la economía española"
213 Comentarios:
Verguenza de Pais y de politicos, la mayoria corruptos, egoistas y egocentricos, solo piensan en ellos en su familia y en sus amigos. Bien me decia mi abuelo que me metiese en politica que viviria mucho mejor. Que razon tenía. Cuando vea a politicos y funcionarios en la carcel por malversación de fondos publicos y malipulación empezare a confiar en el estado de derecho. Mientras tanto que cada uno espabile y se mantenga a flote como pueda.
Los sindicatos es la mayor escoria de este pais, vagos, maleantes, sinverguenzas y auntenticos aprovechados de los trabajadores, sois basura.
Los bancos la mayor estafa de este pais, hacen lo que quieren, dominan el cotarro y se rien de nosotros, deberiamos sacar todos nuestros ahorros de ellos y solo pagar la hipoteca, la luz, el agua y demas gastos, como antaño, pasar por la oficina para abonar el mes. Están jodiendo a las PYMES de este pais no renovando lineas de crédito y hundiendo a empresas que estaban funcionando medianamente bien. Es el estado quien debería formar un banco a traves del ICO y financiar al tejido empresarial de este pais e impulsarlo, los bancos solo actuan cuando el viento esta a favor.
Alguien ha dicho por aqui que hace años el gobierno en pleno seria sustituido y pasado por la guillotina o por el garrote, ahora no pasa nada, ni dimiten.
VERGUENZA dE pAIS
Estamos siempre hablando como si todos los compradores fueran inversores/especuladores, yo creo que la persona que quiere un piso porque lo necesita para vivir, casarse, incluso para invertir a largo, puede comprar en este momento, los precios han bajado bastante, se pueden encontrar casas a buen precio donde uno quiera, los intereses se estan poniendo a tono.
Yo creo que el principal problema radica ahora en el puesto de trabajo, y en la solvencia que le demuestres al banco para que te conceda el prestamo.
Si una persona compra ahora una vivienda, aún en el supuesto de que en dos años bajase algo mas, estaremos de acuerdo que en uno o dos años esto tiene que volver a inciar un ascenso, y a diez año vista la compra le habrá resultado rentable. Una persona que compra una vivienda para vivir no está casi nunca menos de 10 años, y estaremos de acuerdo que en ese plazo esto debe de haber cambiado, si no..................apaga y vamonos
Sí, por eso mañAna mismo compraría para vivir diez años a precio de 1998+inflación, con la posibilidad (si no hay contratiempos personales, familiares y profesionales, que no es poco riesgo) de vender dentro de diez años a precio de adquisición+inflación. Así siempre ha sido el mercado de la vivienda: pierdes algo si tienes que vender antes de 7-10 años, ganas la inflación de tu capital aportado+amortizado si tienes suerte. Los que piensen que algún pardillo va a venir a pagarle plusvalías del 15% anual para pagarle los intereses, la estancia y los cayannes, que se olvide. La pirámide se derrumbó y ya no hay pardillos nuevos (no porque no quieran, sino porque no hay más financiación irresponsable).
Me estoy quedando sorprendido de como se están desplomando los precios de los pisos, de semana en semana hay caidas del 10 y el 15 %. Como los compradores sigan sin comprar, nos vamos a precios del año 1998.
Poco a poco los que pueden (los que compraron antes del 2000) Irán asumiendo la situación y volviendo a precios fundamentales (1998+5% anual máximo). Los pobres que hayan comprado (por primera vez) después del 2000, lo tendrán chungo si necesitan mudarse en los próximos años. Tampoco es comparable el que compró en el 2002 y pierda un poco, que el que compró por primera vez en el 2006 y con hipoteca a 40 años, ese puede estar pillado de por vida. Solo espero que los que todavía compran a los precios de hoy, sean al menos gente muy sobrada de pasta, a ser posible de origen plusvalía inmobiliaria, para no prolongar el desfalco de nuevos compradores que no han tenido nada que ver con la burbuja.
Al paso que vamos van a quedarse en el paro más de 4 millones y lo que es más grave en breve habrá más de 1 millón que no cobrarán nada. Con éste panorama la vivienda a precios de los años 90.
Os podeis dar con un canto en los dientes de que los pisos sólo caigan a niveles de los noventa, sin devaluación, sin inflación, sin motor económico, quedando cuatro retoños sin colocar y encima con trabajo precario. Con un canto en los dientes.
Teniendo amigos como Joaquín Almunia, al Psoe no le hacen faltya enemigos.
El señor rato era el que debía aplicar vaselina a "tiempo", pero se rajó, salió por patas, no iba a funcionar, pues sus amigos perdieron. Almunia es un sucedáneo de la vaselina, es como usar grasa de cerdo, pero al aparato económico español ya le vale, ellos no son los que reciben. La cosa es que alguien de fuera con "autoridad" nos vaya cantando las cuarenta como quien no quiere la cosa. Y almunia no se ha cortado un pelo desde que empezó a untar balsámicos. Sólo hay que leer la hemeroteca
Que nadie compre ningún piso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta