El parón en la construcción de viviendas se agrava. Pedro Pérez, secretario general del g-14, el lobby que engloba a las principales inmobiliarias, vaticinó ayer que este año no se iniciarían más de 150.000 pisos, cuando en los años álgidos del boom se superaron los 700.000. De cumplirse este pronóstico, la caída respecto al año anterior sería del 40%. Pero Pérez fue aún más lejos al afirmar que ninguna de las empresas que representa, las más grandes del sector, empezó a construir una sola vivienda en diciembre del año pasado
En el último trimestre de 2008 las constructoras sólo comenzaron 135 pisos. Este desplome provocará 230.000 nuevos parados, según Pérez. En cuanto a precios, aseguró que después del abaratamiento de en torno al 20% de las viviendas, hay poco margen para más bajadas

32 Comentarios:
La porra de 2009, de este foro, vamos pronosticando por delante de ellos:
http://www.idealista.com/news/gente/km/blog/p-r-r-ano-2-0-0-9
&Iexcl;anímate experto colaborador ¡
Pd.- equivocarse es posible, lo importante es reconocerlo y saber rectificar. Además ya dijo el Sr. presidente zp. Yo puedo decir algo, pero " me puedo equivocar", si se puede equiviocar todo pez gordo, ¿porqué no puedo equivocar yo ? por supuesto, pero se que por la prudencia, constancia, paciencia, información al dia y contrastada de muchos colaboradores de este foro, llevamos años y años contando la verdad " sin equivocarnos tanto como ellos" ( los caciques y directores ejecutivos)
Veremos las mismas gruas, muchos años, más y más oxidadas
Vamos por el buen camino! sólo si conseguimos que se construyan menos casas de las que se necesitan saldremos de este gran agujero del que nos encontramos
Sorprende tu comentario, para salir del agujero dices: menos casas de las que se necesitan. &Iquest;y que pasaría si dispusiéramos de menos agua, aire, o comida de la que necesitamos? ¿estaríamos mejor así?
Bueno, yo creo que el problema ha pasado de los promotores a los bancos. Así, los bancos han pasado a tener miles y miles de pisos...
Van a tardar años en venderlas, muchos años, ya que no tienen capacidad para venderlos. O piden ayuda o veo muy mal el tema
Esta crisis es peor para los bancos que la que fue en principios de los años 90. Por aquel entonces los bancos tenían infinidad de pisos, pero jugaban la baza de la población. En los años siguientes hubo mucha juventud que necesitó piso, ahora no tanta
Además, está el tema de las herencias. En los próximos años pasaremos a tener pisos heredados de nuestros mayores y necesitaremos menos viviendas aún
De verdad que MUCHAS GRACIAS por sus comentarios. Pero en mi opinion salucion esta en: (1) De los precios de venta que pusieron en los años 2005 al 2008 tiene que bajar el PRECIO un 50% como minimo. (2) Las hipotecas se tiene que poner como maximo al 2%. (3) Que las empresas no aprovechen esta GRAN CRISIS y RECESION en hacer los ERE, que tengan un poco de respeto a los trabajadores.
Muchas Gracias
Un saludo y FELIZ CRISIS hasta el 2013.
Pd/ Si te preguntan si quieres comprar la respuesta es ***NO*** yo creo que sera buen momento para la compra de un piso a finales del 2010 cuando los constructores,promotores y Bancos no sepan que hacer con ellos.
No comprar hasta finales del 2010 cuando los bancos esten llenos de pisos ya vereis como bajan.
La crisis hasta el 2013
&Iquest;¿es malo que:
- No seamos el 3º mercado del MUNDO de cemento tras China y USA.
- No se construyan más casas que en Gran Bretaña, Alemania y Francia juntas.
- No suba la vivienda un 18% anual.
- No tengamos a millones de inmigrantes trabajando en el ladrillo.??
Seré un tipo raro, pero considero que después de 10 años seguidos,
El no cumplir ninguno de los puntos anteriores es bueno.
Este Pedro Perez del G-14, cada día nos dice una noticia y todas tienen la misma intención.
No se quiere dar cuenta de la realidad,pero bueno ya se dará. el tiempo igual que ya se lo lleva dicciendo en estos dos ultimos años, se lo dirá en los proximos 5-10 años,
La intención de todas las noticias que han dicho los presidentes del G-14, antes Fernando Martin (martin fadesa, en "quiebra) y ahora Pedro Perez, siempre ha sido la misma que la gente crea que los Pisos, ya no bajan o que con mucho van a bajar un porcentaje que ellos creen osea un 20% o eso de que no pueden bajar por debajo de la hipoteca "promotor".
Ahora sale con que solo van a construir 150.000 viviendas y que por eso habra mas paro, como metiendo miedo por un lado por lo del paro y por otro para que los "pocos compradores" y ademas sin ninguna posibilidad de comprar(los Bancos, no dán un puñetero duro) que los pisos se les van a cabar.
Y yo le pregunto para que va a construir 150.000 mas, si con las que hay para vender, sobran para un monton de años.
Dentro de 4 dias el G-14, dira otra noticia, como todas las que han dicho o parecidas, pero no van a solucionar nada, porque la "realidad" manda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta