Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

Anonymous
7 Marzo 2009, 10:50

Muy xulos los de los bancos, ellos "tienen derecho a protegerse", no les basta con aplicar un diferencial sobre el Euribor (como si eso no fuera suficiente protección), no les basta con prestar el dinero de otros y no el suyo propio (como si eso no fuera suficiente protección), además han de poner la cláusula suelo y además has de contratar 2 ó 3 seguros con la aseguradora del banco (uno de incendios del inmueble, otro de pago de la hipoteca en caso de paro y, a veces, un seguro de vida para cada miembro de la familia). ¿Y yo me pregunto, hay algun empresario que tenga asegurados los benefcios?, Pues parece que los bancos si. ¿Y yo me pregunto hay algún empleado que tenega asegurado que no le van a despedir?, Pues parece que los bancos si. ¿Y yo me pregunto hay algún inversor en bolsa, inmuebles o lo que sea, que tiene asegurado que no va a perder?, Pues parece que los bancos si. ¿Y yo me pregunto, hay algún usuario bancario que tenga asegurado que el director del banco no le engañe?, Pues parece que no, porque los usuarios que se sienten engañados (les han vendido fondos, hipotecas u otros productos que no eran los mejores de ese banco, que no eran los que vendían a los clientes "preferentes") son mayoría, pues ante esta situación los usuarios bancarios sólo nos queda una solución claudicar ante semejantes xxxuuupopteros, ellos tienen la sartén por el mango.

Anonymous
7 Marzo 2009, 11:01

Buenas, me gustaría contaros mi experiencia, cuando firmé mi hipoteca hace ya casi 4 años pensé que había firmado una cosa completamente distinta, os explico porque, mi tipo de interés no es Euribor como yo había pensado hasta hace bien poco, mi tipo es IRPH, es otro tipo de interés distinto del euribor y del cual ni siquiera tenía constancia de que existiera, el problema es que las escrituras no las redactan para que las entendamos tod@s pues en el tipo mío de interés pone lo siguiente: tipo medio publicado en el B.O.E. Por el banco de España para prestamos hipotecarios de cajas de ahorros a más de tres años. Osea que mi tipo de interés es IRPH + 0.25, hoy día 6.85 0.25) en principio me sentí engañada pues mi hipoteca no ha bajado nada, es más ha seguido subiendo y subiendo hasta tal punto que de empezar pagando 670 € ahora pago 987€, después me sentí defraudada e incluso frustrada pues si quiero pasarme a Euribor mi banco la única posibilidad que me ofrece es pagar 600€ de notaria para hacer un anexo y estar pagando 6 meses 5.25 (mi tipo ahora es 6.85) y despues euribor 3.5 + 0.75 y precisamente ese 3.5 + 0.75 es mi tipo de interés mínimo, un mínimo que hoy dia sobrepasa casi 3 puntos. Osea que me gasto 600€ en que un notario pierda 10 míseros minutos de su ajetreado dia y me clava 600 € casi todo mi sueldo del mes y encima mi preciado banco me obliga a pagar un tipo mucho más alto de lo que está en este momento durante 6 meses pero no contento con eso quiere ponerme un mínimo de 3.5 + 0.75 porfavor señores entiendo que tengan que cubrirse las espaldas pero lo que no veo justo esque yo tenga que pagar sus errores, que quieren que yo pague los errores por las hipotecas NO SEGURAS, si esas con las que no pueden jugar ni vender???? esas que han dejado de pagar porque a las pobres familias les han apretado tanto que ahora despues de quitarle su vivienda no tienen ni para pagar un piso de alquiler, señores esto es un atraco a mano armada!!! No pedimos un banco CARITAS como dice uno de los peces gordos en uno de los comentarios, lo único que pedimos es un poco de igualdad y dignidad, si no tenemos un tipo tope de subida tampoco deberíamos de tener un tipo minimo de bajada, y si en el supuesto caso de que nos lo pusieran no debería ser tan alto como lo es ahora, son unos aprovechados de las pobres gentes que deben pedir dinero prestado al banco ya sea para una vivienda medio digna o para comprarse un coche y los bancos nos hacen devolverles ese dinero a precio de oro. Los bancos nunca pierden, eso ya se sabe, pero se pasan de listos, de careros, de falsos y una larga lista de descalificativos muchisimo mas extensa. Esperemos que esto se solucione pronto y que los bancos dejen de ser las sanguijuelas que son. Saludos.

Anonymous
7 Marzo 2009, 12:41

Podeis añadir a la lista el banco sabadell-atlantico

Anonymous
7 Marzo 2009, 12:43

Banco Gallego, 3,85% tipo suelo..., hasta este mes.

Me cambio a Barclays a un Euribor+035% con comisiones nulas excepto cancelación total 0,25% y pagan los gastos excepto la comisión de subrogación del préstamo antiguo; además he logrado cambiar al mismo coste el dichoso seguro de vida obligatorio por un "cap" a 5 años, que me cubre las subidas del Euribor por encima del 3,25%; asi que a disfrutar de las bajadas..., y las subidas.

No vayais al gallego, son unos ladrones aún peores que cajamadrid, que ya es decir; cuando hablé con el director de la sucursal del gallego por teléfono a ver si lograba un arreglo amistoso y ahorrarme la pasta de la subrogación, me dijo algo así como "te comprendo pero que te vaya muy bien, los tipos suelo no los quitamos por órdenes de los de arriba". También me dijo que se están yendo clientes a chorros a ibanesto.

Estos ahora lo que quieren es liquidez, aunque pierdan clientes. Pues que os vaya bonito

Anonymous
7 Marzo 2009, 12:45

Quien va a estar fijandose en esa clausula?, si el dia de la firma de la hipoteca la mayoria de nosotros estabamos deseando que nos aprobaran la hipoteca, no pensabamos en otra cosa jajaja
Me la aprobaran , me la aprobarran????

Lo que sucede es que tenemos mala memoria

Anonymous
7 Marzo 2009, 14:21

Caja Rural de Navarra también lo aplica, pero eso es como las compañías de teléfono, si una es mala la otra es peor, asi que si lo tienen aplicado pasen sus ahorros a otra entindad hp por lo menos la primera entidad hp sufrirá. otra cosa paguen en dinero negro compren en dinero negro, sean ilegales todo lo que puedan. No se han dado cuenta? el mundo está lleno de hpts así que vamos a sumarnos al carro.
Y claro que se leen las escrituras, sobre todo el notario pero ni se molesta en leerlo dice cuatro cosas y pra y menos explicar...mejor trabajo no hay..eso sí con un buen traje bien brillante.

Ya que Zapatero está ayudando con 210 euros a los emancipados que nos ayude a los hipotecados, no te jode, la cantidad de gente que está cambiando sus contratos de alquiler para llevarse completica la subvención. Bien hecho, ilegalidad.

Ayuda a los hipotecados, durante dos años, que cobren menos de 22 mil euros con una subvención de 210 euros al mes. Igual de esa forma vamos a poder salir a comernos una hamburguesa.

Anonymous
7 Marzo 2009, 15:14

Ccm 4%. Firmada en enero del 2008 (suelo hipotecado). Entrar en todos los foros que podais y quejaros, la ley de hipoteca del suelo debe ser anulada por abuso, entre todos podremos.....somos muchos adelante!!!!!!!!!!

Anonymous
7 Marzo 2009, 15:24

Sin duda el problema fundamental está nuevamente en la comunicación o más bien en la falta de ella. Si los bancos hubieran informado correctamente de los pro y los contras,como era su obligación por otra parte,hoy en día no habría infinidad de usuarios, también llamados CLIENTES absolutamente desazonados al observar que las bajadas no les afectan despues de tanto tiempo de subidas constantes.
Dicho esto también es verdad que es importantisimo leer antes de firmar ya que una hipoteca significa un contrato practicamente vitalicio.
Sres de los bancos, ustedes generan unos ingresos descabellados anualmente y eso lo pagamos los usuarios,al menos ya que cobran esos honorarios lo menos que podrían hacer es asesorar como dios manda. Y nosotros los de a pie podremos decidir con todas las cartas encima de la mesa que decisión tomamos en cada momento, si ocultan información a sabiendas es por algo.

Anonymous
7 Marzo 2009, 17:19

Tenemos q unirnos y luchar contra los bancos,tienen q quitar esa clausula..,sino ire y le quitare la vida al hijo puta q me esta arruinando:el puto director de CAJA DUERO.cuya sucursal esta en Malaga en la plaza del obispo(para q lo sepais y no vayais alli),un 4.38 de minimo del suelo mas diferencial 0.90 ,asi q mira q plan.
Un saludo a todos los pobres hipotecados como yo

Anonymous
7 Marzo 2009, 17:32

Como siempre sólo se ve el lado de la moneda que interesa en cada momento. Trabajo en banca y entiendo la situación actual (yo también estoy hipotecado, en mejores coondiciones como empleado, pero hipotecado al fin y al cabo). Lo que no se dice es que en la mayoría de las ocasiones si hay un suelo, también hay un techo, y al aplicar este último cuando hay grandes subidas de tipos no hay ni una sóla queja. Es como cuando se reclama que en la revisión de las hipotecas se aplica el Euribor de 2 o 3 meses antes que está más alto que el de ahora. Pues cuando la situación es la inversa casualmente tampoco oigo yo muchas quejas... ojo, no digo que los bancos y cajas seamos ONG´S, y hay más de uno que no es buen profesional y hay piratas como en todos los sectores, pero no hay que dejarse llevar al reclamar sólo por lo que se dice por la tele, radio o la prensa. Y por supuesto, hay que leer muy bien antes de firmar, es una irresponsabilidad no hacerlo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta