Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

Anonymous
9 Marzo 2009, 15:39

Estamos muy cerca del final del tocomocho de la bolsa.

Anonymous
9 Marzo 2009, 15:40

Hola,
En mi hipoteca tengo una clausula suelo del 4 % que deberia hacer? La revision de mi hipoteca se ha hecho en febrero que tipo de interes me aplicaran?

Anonymous
9 Marzo 2009, 15:52

La bolsa es un fraude y además comprar accio0nes sirve para pagar el sueldo a los directivos

Anonymous
9 Marzo 2009, 16:00

Hoy la CNMV quiere suprimir las compras a la baja; pero si las acciones se van a cero. Tienen miedo de perder sus puesto

Anonymous
9 Marzo 2009, 16:01

Leí mi escritura el viernes y tengo una clausula suelo de 3,75, en la caja Inmaculada, cAI. Me parece abusivo, a ver si tiene solución y negonciando me la pueden quitar

Anonymous
31 Marzo 2009, 18:36

In reply to by otro con la cl… (not verified)

Hola, yo también tengo la hipoteca en la CAI y tengo un suelo del 4% y un techo del 9.5%. Me dijo el director que esperase a la revisión que es en diciembre y que ya hablaríamos pero que es muy difícil que me la quiten.Tú has conseguido algo?

Anonymous
1 Abril 2009, 20:14

In reply to by anónimo (not verified)

Amigo, a mi me dijeron lo mismo en la C.A.I y luego que si quieres arroz Catalina . Así
Que mucha suerte . Pero lo que si me dijo es que esta clausula era por la morosidad existente en el mercado. O lo que es lo mismo que los que pagemos estos minimos vamos a pagar la hipoteca de los morosos. Y el muy subnormal se queda mas ancho que largo. Y vuelvo a repetir que nadie del gobierno haga nada con estos chorizos.

gabacho
9 Marzo 2009, 16:05

Yo cada día que quedo más flipado con el mercado Ejpañol. De verdad que después de comerle la cabeza a los españolitos con las hipotecas a 40 años (a tipos mínimos), luego empezaron a sacar hipotecas (a 40 años, porque a precio burbuja, imposible menos) a tipos medios (4,5%) y con suelos del 3,5 o 4% ???? Y la gente seguía firmando como loca??? Es que nadie se lo pensó dos veces antes de hipotecarse? Es que nadie se asesoró un poco con alguien de confianza? Para qué sirve una hipoteca a tipo variable si el mínimo es del 4%??? Qué es eso de firmar ante notario sin tener los papeles 2 meses antes y revisarlos con gente de confianza??? Qué país... la gente firmando hipotecas como si fuese una chorrada.

subprimo
9 Marzo 2009, 16:12

In reply to by bulleimmo

Totalmente de acuerdo, sinceramente yo también estoy flipando con lo que leo últimamente en este foro, la gente firma hipotecas a !40 años¡ Sin ni siquiera leerse antes lo que firma! Algo que vas a estar pagando prácticamente el resto de tu vida, acojonante, y ahora descubren las cláusulas que han firmado...

bien
9 Marzo 2009, 16:23

In reply to by subprimo

No es extraño para nada; la educación en España es muy deficiente, a pesar de que últimamente salen muchos titulados, en la ESO los programas deberían tratar muchas cuestiones del tipo que comentamos, incluido además de las claúsulas de los contratos, la defensa de los derechos,
Por otro lado favorecer un poco más las asociaciones de defensa de los consumidores, no es cuestión de ir siempre de desconfiados con todo el mundo (a pesar de que los hechos citados)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta