Comentarios: 85
Los pisos españoles estarían sobrevalorados un 44%

 

Su precio debería reducirse casi a la mitad para alcanzar su coste real, según el semanario británico 'the economist'. Estima que al cierre de 2008 los precios de la vivienda seguían sobrevalorados en un 44%, tras registrar su primer descenso “oficial” en 15 años, al caer un 3,2%

Además, según un ranking elaborado por the economist, España se coloca en los primeros puestos de los países de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) en cuanto a sobrevaloración de la vivienda, sólo superado por holanda donde los inmuebles están sobrevalorados en un 54%

No es la primera vez que este medio de comunicación británico publica esta información sobre el sector inmobiliario español. En 2007 aseguraba que el precio de los pisos en nuestro país estaba un 30% por encima de su coste real

Ver comentarios (85) / Comentar

85 Comentarios:

Anonymous
20 Abril 2009, 11:04

Tic tac, tic tac, tic tac. Seguimos esperando. Hasta que bajen ese 44%.

Anonymous
20 Abril 2009, 18:51

In reply to by con 36 (not verified)

Pues en las ciudades y en lugares de primer orden, no lo vas a ver

Tiempo al tiempo, tic tac, tic tac

Anonymous
20 Abril 2009, 11:24

Espero con mucha anxiedad la baja (el bajon mejor dicho) de los precios... asi si, me pondria a comprar... antes, no... perderia dinero (y aunque seria para vivir en el piso, no estoy dispuesta a pagar mas caro por un piso que no lo vale).

Anonymous
20 Abril 2009, 11:42

Tengo dinero para invertir i estoy esperando, el que baje primero lo suficiente se va a llevar la pasta, no tengo prisa, ala a esperar.

francisco
20 Abril 2009, 12:01

Noticia del año 2005: el banco de España volvió a dar la voz de alarma al hacer público su informe anual correspondiente a 2004, al indicar que, según sus estimaciones, el precio de la vivienda está sobrevalorado entre un 24 y un 35%, mientras que a mediados de 2002 se consideraba que era entre un 8 y un 20%. El banco de España aconseja un tratamiento fiscal más "neutral" para la vivienda en propiedad y la potenciación de medidas para reactivar el alquiler enlace de la noticia año 2005 - ya en 2005 una sobrevaloración media del 30%. - Incremento del 15 % para el 2005 - Incremento del 10 % para el 2006 - Incremento del 5 % para el 2007 - Incremento del 1% para el 2008 Resulta una sobrevaloración aproximada y de forma estimativa del: 1,30 x 1,15 x 1,10 x 1, 05 x 1,01 = 1,74 = 74 % No tanto( 74%) ni que no se puede bajar más del 20% como afirmaba el Sr.galindo- presidente de los promotores de España.- asprima, porque p-i-e-r-d-e-n dinero conclusión proppia.- los pisos de España están sobrevalorados un 50%. Como no se puede generalizar en tasaciones, más vale decir, la obra nueva está sobrevalorada un 40% y la vivienda usada dependiendo de antigüedad y sobre todo del estado de conservación del piso,los elementos comunes y el entorno donde se ubique, el piso usado puede estar sobrevalorado entre un 50% y un 70%.

Multikulti
20 Abril 2009, 12:10

In reply to by km

Noticia del año 2005: el banco de España volvió a dar la voz de alarma ¿Y qué se ha hecho desde entonces? Absolutamente nada, menos esperar a que se derrumbe todo y se nos lleve a todos por delante, y así será. esto es numancia y cierra España.

francisco
20 Abril 2009, 12:27

In reply to by multikulti

¿Y qué se ha hecho desde entonces? Absolutamente nada, menos esperar a que se derrumbe todo y se nos lleve a todos por delante, y así será. esto es numancia y cierra España. Multikulti, en agosto de este año, serán 5 años en este foro, con argumentos, hechos, documentación, con compañeros que lo han sabido exponer mejor que yo....más no podemos hacer, pero mucha gente a parado los pies a tiempo por estar aquí en el foro de idealista. Pd.- no me has contestado, ¿ Vás a venir al evento del encuentro de los indealistas en Alicante que he organizado, a conocernos, comer bien, dos copas y sin problemas.......un día para la paz interior, el buen comer y en honor a la amistad que nos une ? Hotel melia de Alicante

Multikulti
20 Abril 2009, 14:26

In reply to by km

Uf, me encantaría de veras, km, se agradece la invitación, pero estoy más atado que un anzuelo a su caña. Eso de ser pater familiaes y trabajando seis días a la semana, y en la otra punta de España, la de las gaitas, esa en la que la vivienda no se sabe si baja ni si sube, sino que todo lo contrario, tiene su lado oscuro y estático...
Muchas gracias de nuevo. ¡Ya nos informarán de cómo fue la fiesta!

francisco
20 Abril 2009, 14:45

In reply to by multikulti

Gracias por contestar, cuidate y vive en paz, que esto mientras no firmes un contrato ni menos una escritura y nos unamos unos cuantos se arreglará como nunca antes pasó en la historia.

Esta vez se equivocaron, estamos en Internet, el siglo 21 y aunque hay filtros y adversidades, ello nos ayuda a mejorar.

Daré la bienvenida a tod@s los asistentes y prepararé un listado de los "registrados que no hayan podido venir " y un b r i n d i s para todos, diciendo---------------> " salut i forÇa en el canut per a tots "

Un abrazo

Anonymous
20 Abril 2009, 12:24

No se puede generalizar. Obviamente, en algunos sitios estan muy sobrevalorados y ahí podrían caer los precios. Lo que pasa es que ahora el personal piensa que están sobrevalorados ese 40% todos los pisos construidos en el territorio español.
Yo creo que deberíamos olvidarnos de tanto porcentaje, realizar cálculos estimados del valor del piso que se desea comprar y ofertar razonadamente al vendedor. Si todo el mundo siguiese esta sencilla pauta, los precios se reajustarían mucho más facilmente.
Tanto la avarícia del vendedor, que espera obtener una plusvalía desmesurada, como la del comprador burbujista que espera que los precios se desplomen, perpetuan el problema.
Indudablemente, hay gente que no puede bajar los precios: promotores endeudados, propietarios que pagaron sobrevaloradas sus viviendas, personal atrapado en creditos puente, etc. estos son los verdaderos perdedores de la película. Por eso la adecuación de los precios actuales a las nuevas circunstancias económicas es tan compleja....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta