Su precio debería reducirse casi a la mitad para alcanzar su coste real, según el semanario británico 'the economist'. Estima que al cierre de 2008 los precios de la vivienda seguían sobrevalorados en un 44%, tras registrar su primer descenso “oficial” en 15 años, al caer un 3,2%
Además, según un ranking elaborado por the economist, España se coloca en los primeros puestos de los países de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) en cuanto a sobrevaloración de la vivienda, sólo superado por holanda donde los inmuebles están sobrevalorados en un 54%
No es la primera vez que este medio de comunicación británico publica esta información sobre el sector inmobiliario español. En 2007 aseguraba que el precio de los pisos en nuestro país estaba un 30% por encima de su coste real
85 Comentarios:
Indudablemente, hay gente que no puede bajar los precios: promotores endeudados, propietarios que pagaron sobrevaloradas sus viviendas, personal atrapado en creditos puente, etc. estos son los verdaderos perdedores de la película. Por eso la adecuación de los precios actuales a las nuevas circunstancias económicas es tan compleja....
Respondo a speculator: vale, perfecto, pues como actuaron sin ton ni son movidos únicamente por su propia avaricia, y por consiguiente no pueden bajar los precios, se espera que los demas nos comamos ese marrón......pues no estoy por la labor, fíjate, nadie les obliga a vender, que alquilen a precios populares seria una solución buena para todo el mundo hasta que pase este ciclo.
"Indudablemente, hay gente que no puede bajar los precios: promotores endeudados, propietarios que pagaron sobrevaloradas sus viviendas, personal atrapado en creditos puente, etc. estos son los verdaderos perdedores de la película. Por eso la adecuación de los precios actuales a las nuevas circunstancias económicas es tan compleja.... "
Bueno...no puedo creerlo !!!
Te has reformao ???
Ya no insultas a nadie???
Incluso ya escribes sin faltas???
Y no puedes dejar de leer el foro...eeehhh !!!
Este no es mi niño del reformatorio...que me lo han cambiao !!!
Claro, si es que hacer sexo todo el día con rubias despampanantes en playas paradisíacas de ibiza con unas copitas carísimas en la mano...al final cansa y... se va uno al foro idealista...verdad picha brava?
Con muchisimo retraso quiero agradecer al Sr. Km la valoración que hizo de un piso en el barrio de Ibiza (Madrid) hará un par de meses. El piso sigue en venta y, siguiendo una estrategia definida por mi mujer, esperamos a que baje algo el precio antes de contactarlo (prueba de si realmente lo quiere vender o es de los que no se bajan del burro). Esperemos que con los calores, el propietario madure un poco. Seguiremeos informado.
Gracias otra vez
Gracias por contestar.
¡Suerte¡
Tengo dinerito fresco para el primero que ponga precios adecuados. Estoy esperando hace años. El primero que baje un 40% se lo llevará, el resto a esperar
Pues si buscas una vivienda en una ciudad o en un lugar de primer orden, le van a salir telas de araña a tu dinero y lo más facil que te pueda ocurrir es que el mercado se de la vuelta y no puedas comprar nada digno.
Ya sabes lo que dicen los viejos, que son sabios, precisamente por viejos, "mas vale pajaro en mano que ciento volando".
Hay otro refran que dice "no hay peor ciego que el que no quiere ver" y se ajusta perfectamente a los que no se resignan a vender a precios reales. No importa, un piso vacio genera perdida, el dinero en el banco genera intereses!!
Me parece que el refran que citas no viene exactamente al caso. Pero te digo, efectivamente un piso cerrado genera gastos (comunidad e ibi), que cuantificados en su valor total son una cantidad muy modesta sobre el valor del piso.
El dinero en el Banco actualmente, no llega a generar un 2% de interés, que si le quitas el 18% o más de impuestos, se queda en el 1,64% en el mejor de los casos, si el IPC ahora que esta, como está sobre todo por el precio de los combustibles, se queda en el 1,60 por decir algo, no has ganado nada.
En el momento, que la economía empiece a recuperarse, el IPC, porque los productores de petroleo no van a estar toda vida bajando el precio, superará la rentabilidad de tu dinero y el precio de la vivienda volverá a subir, porque esto no es para toda la vida
A lo que se dice que la vivienda ha de bajar... es cierto está bajando... y más se nota en lo que subió tan rápido también es lo que baja más rápido. Pero sigo pensando que si se mira y remira, y se visitan pisos si hay 3-4 que gusten si apretas precio seguro que el propietario acabará cediendo. Tengo un trabajo relacionado con la vivienda y veo que hay movimiento se sigue comprando. Eso si con rebajas. Ya nadie se queda con el precio de venta ni tampoco los propietarios rehusan cualquier oferta, la estudian y se que si algo está a precio no dura demasiado y hay mucho interés. A lo que dicen no se vende nada, eso no es cierto, quizás los casos que conzcan los precios son extremadamente desmesurados. Hay que mirar, y buscar y si se ve alguna cosa que guste ofertar, si dicen que no pues nada ya habrá otro que encaje... es así ahora el comprador (real...) encuentra vivienda por donde quiera. Y al Sr. ibiza le aconsejaria que visitara el piso que está interesado y le presentara la oferta por la cual el compraria, quizás se lleve una grata sorpresa, ya que es posible que alguien realice esta jugada y ya no vea dicho inmueble ya anunciado. Pero es igual seguro que encontrará otro similar ahora hay pisos por doquier. Un saludo.
Pues lo tienen claro yo no voy a vender un piso en Barcelona por 4 millones de pesetas por que estos digan digan que estan sobrevalorados un 44%
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta