Pocas veces ocurre que IU y PP se entienden a la primera. Pero la presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza aguirre, y el coordinador general de iu-cm, Gregorio gordo, lo hicieron para pedir al gobierno que modifique la ley para que quienes pierdan su casa por no pagar la hipoteca no sigan teniendo esa deuda hipotecaria “tal y como ocurre en Estados Unidos"
Actualmente en España, si se deja de pagar la hipoteca se entra en un proceso en el que se subasta la vivienda del deudor. Si con el precio conseguido por esa subasta no da para cubrir lo que se debe al banco, se sigue debiendo dinero al banco y hay que pagarlo
En eeuu, si se deja de pagar la hipoteca y se entrega la vivienda al banco, la deuda queda zanjada. Esto se debe a que en España la garantía de la hipoteca es personal y en eeuu, se cubre con la casa
186 Comentarios:
Se evitaría mucho sufrimiento. Sólo por eso ya ni habría que pensarlo. ¿Quién gana destruyendo la vida de una familia que se equivocó al comprar una vivienda pensando que podían pagarla? Todos somos humanos y nos equivocamos. ¡¡¡Jolín, si aquí hasta damos segundas oportunidades a violadores y terroristas!!! Pero cuando se trata de deudas y bancos, al infierno. Esto tiene que cambiar. Y el partido en el poder, aparte de fomentar los 30m2 compartidos para cada hijo de votante, ¿Se moja en esto?
Tienes toda la razon porque para que no cierre un banco si hay que ayudarle con dinero publico en que pais vivimos
Estoy totalmente de acuerdo. Los bancos y tasadoras, dieron un valor a las viviendas inflado artificialmente para conseguir meter las hipotecas de cualquier manera, incluyendo en ellas, 100% del precio de compra, los gastos, otros creditos, etc....; en este momento os puedo decir que como agente inmobiliario, me han venido a ofrecer viviendas de esos bancos, embargadas a gente que pensaba que habia comprado a buen precio y ahora nos dicen que las vendamos al precio que sea. Les trae al fresco la situación posterior de las familias. Yo por mi parte me niego a participar en ello.
Los que fuimos prudentes y no compramos a precios desproporcionados nos quedamos ahora con un palmo de narices viendo que al final se socializan las pérdidas
El que compró a precios desproporcionados, si hubiera vendido, habría repartido sus plusvalías? las repartieron los que ganaron con la ola?
Fernando
A mi me parece muy bien que no se socializen las perdidas, pero ocurre que mas de 90000 millones de euros se van a dar como avales a la banca y cajas de ahorros para rescatarlas de sus errores, enesimo plan del gobierno para ayudar a enmendar sus errores , de riesgo, de exceso de credito a un mismo sector y de calculo, al no tener en cuenta produccion disponible ( pisos construidos ) y precios con respecto a salarios, entre otros...
A mi tampoco me han pillado, pero aun asi, considero que las entidades que han tasado un piso a un precio, en el que el tomador del prestamo no decide este precio, aunque lo consiente, y que conceden el prestamo, deberian asumir el riesgo de una manera conjunta al hipotecado.
La legislacion española actual, que ahora se propone modificar para equiparar a otros paises como eeuu, dice que no, que el piso no es el respaldo del prestamo y que su devalucion corre a cargo exclusivamente del hipotecado.
Sin embargo, en una noticia publicada ayer, que me cuesta encontrar ahora, y que creo que vi en el economista, un representante de caja Madrid pedia una relajacion en la norma, criticaba la exigencia del banco de España de provision del 100 % del prestamo fallido por parte de la entidad que lo concede, precisamente porque ¡¡ El prestamo ya contaba con un activo como garantia --el mismo piso !!
¿ No es esa una manera diferente de medir las cosas?
Un criterio para las entidades y otra para los hipotecados, ante un mismo hecho, el impago de un prestamo.
Y no olvideis una cosa.la gente que reclama " no con mi dinero", debe tener en cuenta que con su dinero, el de todos, ya se esta ayudando a la parte menos debil del sistema...
Saludos
Pues a mi me parece que la culpa es del que da la hipoteca. Si no hubieran dado prestamos desorbitados, los propietarios no habrían podido vender sus casas tan caras, habría bajado la demanda y los precios habrían bajado con ella, así que creo que la responsabilidad es de los bancos y cajas. Si una casa parecía valer tanto dinero y ahora no lo vale, haberlo valorado antes. Lo que no puede ser es que me pase la vida pagando al banco porque ahora han subido el precio del dinero, han decidido no dar créditos y han hecho bajar los precios. Esto es un complot a nivel mundial para vaciarnos los bolsillos y tenernos de masa productiva para que se beneficien unos pocos.
Pues a mi me parece que la culpa es del que da la hipoteca. Si no hubieran dado prestamos desorbitados, los propietarios no habrían podido vender sus casas tan caras, habría bajado la demanda y los precios habrían bajado con ella, así que creo que la responsabilidad es de los bancos y cajas. Si una casa parecía valer tanto dinero y ahora no lo vale, haberlo valorado antes. Lo que no puede ser es que me pase la vida pagando al banco porque ahora han subido el precio del dinero, han decidido no dar créditos y han hecho bajar los precios. Esto es un complot a nivel mundial para vaciarnos los bolsillos y tenernos de masa productiva para que se beneficien unos pocos.
Que se lo hubieran pensado antes, nadie les puso una pistola en la cabeza para que firmaran el hipotecón. Lo que no puede ser es que ahora sean las cajas las que tengan que provisionar esas pérdidas, que finalmente tendrá que asumir el contribuyente. No se que interes economico puede tener la derecha en esto, me parece contrario al liberalismo economico que supuestamente predican. Que alguien me lo explique...
Para salvar bancos y cajas con nuestro dinero eso si pues que pagen con los dineros de los banqueros que ganan tanto que tienen para todo que cierre los bancos que lo han echo mal y no ayudarlo con dinero de todos estamos bien
Las cajas no tienen que provisionar ninguna pérdida, puesto que seguramente cuando eso ocurra y le quiten la casa a esa familia ya habrán recuperado con creces el dinero que se les prestó.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta