Comentarios: 186
Pp e iu apoyan que entregar la casa sea suficiente como pago de la hipoteca

Pocas veces ocurre que IU y PP se entienden a la primera. Pero la presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza aguirre, y el coordinador general de iu-cm, Gregorio gordo, lo hicieron para pedir al gobierno que modifique la ley para que quienes pierdan su casa por no pagar la hipoteca no sigan teniendo esa deuda hipotecaria “tal y como ocurre en Estados Unidos"

Actualmente en España, si se deja de pagar la hipoteca se entra en un proceso en el que se subasta la vivienda del deudor. Si con el precio conseguido por esa subasta no da para cubrir lo que se debe al banco, se sigue debiendo dinero al banco y hay que pagarlo

En eeuu, si se deja de pagar la hipoteca y se entrega la vivienda al banco, la deuda queda zanjada. Esto se debe a que en España la garantía de la hipoteca es personal y en eeuu, se cubre con la casa

¿Qué pasa actualmente si dejas de pagar la hipoteca?

Es mucho más fácil pagar una hipoteca en España que en eeuu

Ver comentarios (186) / Comentar

186 Comentarios:

monik
22 Abril 2009, 12:53

No se puede hacer nada en la actualidad mas que educar a los supervivientes sobre lo que ha pasado y no volver a repetirlo en un futuro.
El daño ya esta hecho, ahora la consigna es 'salvese quien pueda'

22 Abril 2009, 14:50

In reply to by monik

¿Sálvese quien pueda? Esa será tu consigna, desde luego no la mía y espero que cada vez de menos gente.

monik
22 Abril 2009, 15:00

In reply to by anónimo (not verified)

No he dicho que sea la mía, de hecho, no de dicho cual es la mía ;)
Y que piensas hacer tu, ya que lo mencionas?

tranquilo
22 Abril 2009, 12:58

Bueno, pues yo creo que es una buena medida. Habría que ver el tratamiento que se deberá dar a los avales y avalistas.

En primer lugar, es más justa: un crédito hipotecario tiene una garantía que debería ser suficiente para respaldar el crédito: el inmueble. Si no se liquida la deuda en el plazo estipulado, se ejecuta la garatía y en paz.

Por otra parte, esta medida hará más cautos a los bancos. Ahora lo son, pero obligados por la falta de dinero. Nadie puede garantizar que, si la situación revierte, vuelvan a los créditos subprime.

Los bancos van a tener pérdidas. No creo que provisionen fallidos ya que seguiran con la "valoración creativa" pero eso no va a afectar, en mayor medida, a la seguridad de los depositos, porque aunque no se aplicase esta modificación, muy pocos embargados van a poder pagar nunca, el exceso de deuda más los gastos e intereses de demora. Es decir, la pérdida está consolidada, antes de producirse. Otra cosa es que se haga público.
Por supuesto, los que tengan avales, serán los primeros en caer

Y sobre todo, me "mola", para que los bancos y cajas, empiecen de una vez a trabajar en ambientes de libertad de mercado y no como hasta ahora, donde eran y son, la parte que tiene la posición dominante, tanto en sus pasivos (depósitos) como en sus activos (créditos) además de sus comisiones.

22 Abril 2009, 13:07

La banca nunca pierde.

22 Abril 2009, 13:07

Si esto fuera factible todo el mundo que ha comprado en los ultimos 5 años devolveria la llaves ante la bajada de precios y esto sería la quiebra de mas de un banco. Lo unico que veo viable es que no se cobren intereses de demora abusivos mas que nada para no complicar mas la situacion de los que ahora no pueden pagar pero que en un futuro si.

Multikulti
22 Abril 2009, 13:13

Claro que afecta al credit score allí, tampoco se trata de irse tan de rositas, pero la camisa de fuerza a la que nos sometemos aquí es monumental. Es que, de otra manera, entonces, y vista la seguridad laboral y los pobres sueldos que hay hasta en época de vacas gordas, y peor aún ahora, la única solución es no comprar si no tienes todo el dinero o casi. Si es así, bye bye bancos, y veo un futuro lleno de roulottes.

tranquilo
22 Abril 2009, 13:23

Además, si se hace por ley, será casi imposible aplicarla a los créditos concedidos, por lo que lo que dice Monik de educar para el futuro, no es incompatible, sino todo lo contrario.

Con esta medida, se educarán los bancos y los usuarios. Por una parte, se acabarán para siempre los creditos por el 100 o el 110%, los demandantes de crédito hipotecario, tendrán que tener unos ahorros, importantes, para el acceso a los mismos y las tasaciones serán más reales.

Los fallidos, se quedan sin su vivienda, que ya es bastante. Para una persona que pierde su hogar, resulta un drama importante. ¿Par qué perseguirle de por vida y obligarle a entrar en la economía sumergida?.

Por cierto, esta medida ya se aplica a empresas y precisamente a bancos. Solo responden con los bienes de la empresa, nunca con los personales.

Un poco menos de asimetría, vendrá bien.

Por cierto, no tengo hipoteca y ni vendo, ni compro vivienda. Estoy servido.

Multikulti
22 Abril 2009, 13:26

In reply to by tranquilo

Por cierto, esta medida ya se aplica a empresas y precisamente a bancos. Solo responden con los bienes de la empresa, nunca con los personales. ¿Qué curioso, verdad?

22 Abril 2009, 13:36

In reply to by tranquilo

Y mas bancos van a valorar la vivienda de otra manera. Vector de valoracion se va por abajo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta