Comentarios: 186
Pp e iu apoyan que entregar la casa sea suficiente como pago de la hipoteca

Pocas veces ocurre que IU y PP se entienden a la primera. Pero la presidenta de la comunidad de Madrid, esperanza aguirre, y el coordinador general de iu-cm, Gregorio gordo, lo hicieron para pedir al gobierno que modifique la ley para que quienes pierdan su casa por no pagar la hipoteca no sigan teniendo esa deuda hipotecaria “tal y como ocurre en Estados Unidos"

Actualmente en España, si se deja de pagar la hipoteca se entra en un proceso en el que se subasta la vivienda del deudor. Si con el precio conseguido por esa subasta no da para cubrir lo que se debe al banco, se sigue debiendo dinero al banco y hay que pagarlo

En eeuu, si se deja de pagar la hipoteca y se entrega la vivienda al banco, la deuda queda zanjada. Esto se debe a que en España la garantía de la hipoteca es personal y en eeuu, se cubre con la casa

¿Qué pasa actualmente si dejas de pagar la hipoteca?

Es mucho más fácil pagar una hipoteca en España que en eeuu

Ver comentarios (186) / Comentar

186 Comentarios:

24 Abril 2009, 18:52

In reply to by jpmorgan

Pues la propuesta del PP e IU es muy coherente.
El banco te da el 80% el dinero de la tasación que ellos mismos han hecho, y durante los primeros años la cuota es prácticamente todo intereses y poca amortización. Con lo cual, si le das el piso al banco, que lo vendan al precio que sus expertos han tasado y aun así ganan dinero.
Está claro que esta burbuja que acaba de estallar, ha sido provocada por tasaciones irreales. Son los bancos los que hicieron subir de esta manera el precio de los pisos, falseando la oferta y la demanda.
Pues que ahora se coman esos pisos que ellos decían que valían tanto o sino que hubiesen sido más serios.

Multikulti
22 Abril 2009, 11:56

Sí, yo tampoco entiendo al pp, más que se han acostumbrado a vivir en un submarino para lanzar torpeditos de vez en cuando. No saben hacer otra cosa. Al fin y al cabo, nada hicieron en su momento cuando pudieron. Sin embargo, iu sí me parece que actúa en consecuencia. No me malinterpreten, yo tampoco me he dejado pillar. Pero lo cierto es que mucha gente ha cometido el gran error y, ¿Saben?, No sólo pagan ellos, sino también sus hijos, que ya de pequeños crecen con el destino marcado por la tragedia que ven todos los días en lo que ya no es, o no ha sido nunca, su casa. Estos son los que de verdad me preocupan. Y otra cosa, estoy bastante harto, por muchas razones que tengamos, de dividir este desaguisado en dos bandos. Divide y vencerás. ¿Quién vence? Ni más ni menos que los que vencen siempre, los que mueven los hilos, mientras los demás nos damos caña los unos a los otros. O se cambian las leyes para permitir que todo el mundo tenga acceso a la vivienda, ¡Y hasta a equivocarse en última instancia, que nadie es perfecto, siempre hasta cierto punto, claro!, O seguiremos así secula seculorum. Pero, ¿Hay alguien por esta labor?

monik
22 Abril 2009, 12:11

In reply to by multikulti

Buenos dias multikulti

Valora tambien los daños que puede provocar esa accion, te gustaria que otras familias y sus hijos se quedasen sin ahorros por este tipo de maniobras si quiebra el banco?

Multikulti
22 Abril 2009, 12:18

In reply to by monik

Monik, ¡Si hay ya un montón de bancos y cajas que ya están a punto de quebrar igualmente! El problema son como están montadas las leyes. Como en todo, hay que buscar un punto medio, nunca llueve a gusto de todos, lo que no puede ser es que siempre llueva sobre mojado.

Así es. Lo que no puede ser es que paguen siempre los más débiles.

22 Abril 2009, 22:11

In reply to by monik

Pues el banco si quiebra y tienes 50000 euros tampoco te lo dan todo quien se queda con el resto los corbateros pues que lo pongan ellos de su dinero como lo hacen los hipotecados

monik
22 Abril 2009, 22:24

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno, puestos a soñar despiertos, si no tienen dinero para cancelar su deuda podrían pagar el resto a cambio de servicios sociales o a la comunidad.

22 Abril 2009, 22:49

In reply to by monik

Puetos asi les podriamos lavar los pies a los corbateros

24 Abril 2009, 18:24

In reply to by monik

Los bancos hacen y deshacen, ilusionan y quiebran ilusiones. Vivienda tasada hace dos años (las caracteristicas ahora son lo de menos) 480.000 €, esa misma vivienda hoy, 310.000 €. Hace dos años los bancos sabian perfectamente lo que pasaba y lo que iba a pasar. Por cierto, al cliente le dijeron que en principio hacian la hipoteca con un Euribor+ 2,85, posteriormente se lo cambiarian a un diferencial normal. Este señor estaba refinanciando, pobre, no sabe que por intentar pagar deprisa una deuda de 20.000 €, va a perder su casa. Otra cosa, todos no tenemos por que razon ser especialistas financieros, algunos se fian del director del banco que se supone que les tiene que ayudar.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. ¿No estamos siempre mirando qué pasa, qué se hace en EEUU? Pues como allí tendría que ser suficiente devolver la casa en pago de la hipoteca. Todo el mundo merece una segunda oportunidad.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta