El número de parados aumenta en 802.800 personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 4.010.700. La tasa de desempleo sube 3,45 puntos, hasta el 17,36%. La cifra de desempleados se ha incrementado en 1.836.500 personas en los últimos 12 meses
El número de ocupados desciende en 766.000 personas en el primer trimestre de 2009 respecto al cuarto trimestre del año pasado y se sitúa en 19.090.800. En el último año la ocupación ha bajado en 1.311.500 personas
La tasa interanual de variación de la ocupación es del –6,43%. La tasa de actividad se sitúa en el 60,15%, cifra similar a la del trimestre anterior. La de los varones es del 69,11% (una décima inferior a la del cuarto trimestre de 2008) y la de las mujeres del 51,51% (13 centésimas superior)
El número total de asalariados desciende en 465.100 personas respecto al trimestre anterior y se cifra en 15.843.100. En el último año el número de asalariados ha bajado en 974.400. Los asalariados con contrato indefinido aumentan en 63.400 en el trimestre, mientras que los temporales se reducen en 528.500. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,41%, con un descenso de 2,52 puntos respecto al trimestre precedente
El número de ocupados baja en todas las comunidades. Los mayores descensos se observan en Cataluña (168.800 ocupados menos que en el trimestre precedente), Comunitat Valenciana (120.900) y Comunidad de Madrid (107.000). El desempleo aumenta respecto al trimestre anterior en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos del paro se producen en Cataluña (166.900 parados más que en el trimestre anterior), Comunidad de Madrid (114.700) y Comunitat Valenciana (109.500)
121 Comentarios:
Que nadie compre pisos que esto se desploma, el colapso en el precio de los pisos está muy cerca. La desesperación en los vendedores de pisos es bestial.
Me hace gracia los que dicen que hay que echar a todos los trabajadores pocos cualificados,
Vais a barrer vosotros las calles, recoger las basuras, limpiar lavabos, hacer de camareros, de cajeros, de reponedores, de chachas, de canguros, de dependientes....
Señores son trabajos tan dignos y tan necesarios como los que tienen carrera universitaria, a lo mejor lo que sobran son arquitectos, también los echamos?
Pensad un poco antes de hablar o escribir, podéis llegar a decir cada sadez...
Que manera de despreciar a la gente sin estudios, no todos quieren estudiar, hay que tener un mínimo de cultura pero para estudiar una carrera te tiene que gustar sinó es un suplicio.
Os lo dice una con 2 carreras y varios idiomas pero porque disfruto estudiando.
Se van a producir despidos en masa, se está preparando una muy gorda; veremos los pisos bajando más de un 200%.
Esas palabras de gothaus son un síntoma de algo que está pasando.
Pasar de una tasa de extranjeros muy baja a una de las más altas de Europa, en diez años, y con esta crisis, no podía traer nada distinto.
Dice zparo que hay que cambiar la piel del mercado laboral. Cambiar la piel. Nos estamos dejando la piel, más bien.
Buen debate entre dragonet y gothaus :)
La gripe...
Joder, que serio se ha puesto el tema.
Pensaba que hablabais en broma.
Obviamente no se puede echar a nadie del país. Cargar contra los inmigrantes es una aberración. Todos los países prósperos son lo que son gracias a los inmigrantes.
Tampoco se puede echar a la mano de obra no cualificada. Se empieza por ahí y se termina como en la Alemania de Hitler.
Sin embargo lo de echar a los políticos y a la casta parasitaria...., eso lo propondría en referendum....
Ahora en serio, leyendo los posts de gothaus, creo que el chaval no lo dice en serio. Ha expuesto una idea y luego se le ha complicado intentando justificarlo.
No se lo tengais en cuenta.
¿Alguien ha encontrado en la prensa 'seria' alguna extrapolación de los datos del paro a finales de 2009 como la que hice anoche? Habría que preguntarse por qué han preferido no hacerla, o no publicarla en su caso.
Echate un ojo a la web de acratas...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta