Comentarios: 41
Llega el salón low cost de viviendas en Barcelona con fuertes expectativas

 

El viernes 12 de junio, comienza en Barcelona un salón que nadie imaginaría hace dos o tres años: el salón low cost de viviendas , Un espacio donde las promotoras venderán pisos con descuentos a partir del 30% hasta el próximo 14 de junio

El evento tendrá lugar el recinto de la plaza de Espanya de Fira de Barcelona, contará con 173 empresas expositoras que llevarán viviendas nuevas y de segunda mano con descuentos mínimos de entre el 25 y el 30% principalmente en catalunya, aunque también habrá producto de las islas Baleares y alguna oferta para el resto de España. El salón ofrece una amplia gama de productos a los visitantes que podrán comprar viviendas, de primera y segunda mano, así como locales comerciales, oficinas, naves industriales y plazas de aparcamiento

No faltarán bancos, cajas y promotoras, que en los últimos meses han visto como el parón de ventas ha provocado una acumulación de producto sin vender. Así, por ejemplo, participarán Vallehermoso, Reyal Urbis, Habitat, Promohogar y Premier y también Caixa Catalunya, Caixa Sabadell y Caixa Tarragona

Los organizadores del salón (Barcelona Meeting Point (BMP) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona) han tenido que ampliar cinco veces la superficie prevista del salón dado el interés despertado en las empresas por participar. Para poder acudir, las empresas han tenido que abonar 3.500 euros

Elevadas expectativas de la feria de la crisis

Tras el buen sabor de boca dejado por sima 2009 en Madrid, los organizadores esperan que acudan al salón 50.000 personas. De su éxito dependerá que se extienda a otras ciudades, algo que sí espera hacer el presidente de BMP, Enrique Lacalle, quien ha asegurado que repetirá el salón en otras ciudades de España hasta que regrese la bonanza económica

Las puertas estarán abiertas de 10.00 a las 20.00 horas, y la entrada costará 5 euros

La opinión de los expertos

Esta misma mañAna se ha producido un largo debate en radio 4 sobre el salón. En el mismo, el profesor Gonzalo Bernardos aseguraba que los precios no van a bajar más y alertaba que hay promotores que quebrarán irremediablemente tras haber comprado suelo en 2004-2007 a precios exorbitados. En su opinión, el salón será un éxito y estima que los mejores descuentos están hoy en los profesionales

Lacalle, organizador del evento, espera un éxito de visitantes y ventas, lo mismo que eduard andreu, responsable comercial de idealista.com, quien apunta que el salón ha dado en el clavo de lo que la gente busca: precios bajos

 

Noticia relacionada:

Salón low cost de vivienda en Barcelona: colas en el primer día de feria
 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Anonymous
13 Junio 2009, 12:30

Que las pongan a buen precio ya vereis como las venden.

******** No comprar vivienda hasta finales del 2010 **********

1/ El precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo -50%.

2/ Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 40 años.

De verdad no quiero que me regalen nada lo unico que quiero es que no me sigan robando como en estos ultimos 10 años.

Constructores,promotores,inmobiliarias, bancos ganaron millones de euros a costa nuestra. **BASTA YA**

Movilicemenos que nadie compre vivienda ya vereis como las bajan.

Saludos y feliz crisis hasta el 2015

Anonymous
13 Junio 2009, 18:22

Buenas,yo he ido al salon esta mañAna y el nombre despues de salir del salon creo que estava mal no es el salon inmobiliario low cost es el salon de la expropiacion de pisos de gente para volver a engayar a mas gente es un gran salon del engayo lo que yo he visto me ha dado verguenza agena colas en los tres estans de caixa catalunya vendiendo pisos expropiados creo que como seres humanos somos lo peor de lo peor estoy de acuerdo que havia segundas residencias fuera del area metropolitana pero de hay ha vender pisos de gente que por quedarse en paro o por x circustancias de la vida llege alguien y compre su piso simplemente por que en vez de especular al 100% especulan un 30% mas barato en fin damos pena.despues de esto es para ponerse a pensar y por cierto estava a tope el salon.

Anonymous
13 Junio 2009, 18:37

Este salon me parece una gran idea si os fijais se estan ahogando entre ellos mismos no dan prestamos si no se los compras a los bancos pero cuando vean que no se venden tendran que abrir el grifo y encima el tiempo juega a favor del comprador mas ahorro mas bajada de precios y encima tendran que dar mejores condiciones si no no tendran veneficios esperaros despues del verano ya vereis esto esta apuntito de reventar,,,,,,,,,,,,,

Anonymous
13 Junio 2009, 19:08

Llamar a esa feria que han montando los del fracasado Barcelona meeting point Low Cost es un insulto para ese modelo de aerolíneas, el concepto más cercano a estas ratoneras es el de comida basura.

Son infraviviendas en subzonas de las que han salido huyendo los anteriores propietarios, inmigrantes en su mayoría, y se las han dejado a las Cajas catalanas arruinadas y estas intentan a base de publicidad, regalitos y milongas encontrar algún pringadillo que se coman esos supermarrones. Lo van a tener crudo, que se lo coman ellas y que quiebren cuanto antes.

Anonymous
13 Junio 2009, 20:50

In reply to by Compraré en el 2012 (not verified)

Es lo mismo que esta pasando en Madrid, en las zonas consolidadas y buenas no se venden muchos inmuebles, y no estan bajando casi de precio, sin embargo en los suburbios sobra toda la morralla y ya no saben como colocarla, porque ademas el tipo de gente que si que compraria en las zonas lumpen no tiene un duro, entre otras cosas porque es gente que casi bordea el retraso mental.

Anonymous
13 Junio 2009, 22:41

In reply to by subzonas (not verified)

Lo que hay que ser totalmente gilipollas para comprar estos ultimos años en esos secarrales inmundos del sur de Madrid y Toledo a unos precios que se van a convertir a la mitad. Ojo a los que hayan pedido el 90% o mas de hipoteca a precios de 2005 ,2006,2007,2008 en las zonas cutres del sur de Madrid, se van a encontrar que deben al banco bastante mas de el dinero que obtendrian si vendieran su piso. Ojo al tema que es muy grave y muchos todavia no se han dado cuenta de que estan en esa situacion, y se iran de veraneo como si nada como si fueran ricos.

Anonymous
13 Junio 2009, 20:02

Quien tenga inteligencia no comprará ni un piso de estos espiculadores que pretenden sacar provecho de miles de familias que han quedado destruidas por su culpa.
Lo tenían todo planeado: prestar a bajo precio, subir repentinamente, quitar algo medio pagado y revender con el doble de ganancias pues la mayor parte estaba pagada por los que han sido despojados de sus inversiones de futuro,

Es una verguenza que el govierno deje hacer esta feria para que se incremente más las personas que no podran vender sus casa y pasar a engordar las listas de estos espiculadores. Ladrones de guante blanco que no ceden el dinero que se supone les ha prestado el banco para ayudar a la economía nacional.

Que muestren a quien han dejado el dinero los bancos para poder sobrellevar la situación actual.

ES UNA VERGUENZA. LADRONES

Anonymous
14 Junio 2009, 9:18

Exito de ventas el salon de Madrid, segun el editorialista, exito de ventas el salon de Madrid. Hubo un momento que se temio por la seguridad de todos los asistententes era tal el impulso comprador que la gente por llegar antes a cerrar la compra de un piso no dudaba en pasar por encima de otros posible compradores. En el salon de Barcelona deberan extremar las medidas de seguridad. Los banco ya estan abriendo sucursales moviles para poder afrontar tal avalancha de ventas, en definitivas cuentas esperan repetir el exito de ventas de Madrid. Sin comentarios hay que ser un verdadero golfo, pero uno de categoria superior para calificar el salon imobiliario de Madrid como un exito. Vete a trabajar con taguas, golfo mayor del reino, y a la derecha de galindo, el de los promotores, no bajaremos ni un duro, jajajajajajajajajajajajajajaja

Anonymous
14 Junio 2009, 15:26

He visitado esta mañAna el salón y lo que he visto ha sido:
- Mucha gente preguntando, pero nadie que estuviera excesivo tiempo en los stands -> La gente quiere comprar y se informa pero nadie ejecuta operaciones porque los precios siguen por las nubes, por mucho que publiciten lo contrario
- Mucho piso en la costa, pero no excesiva oferta por Barcelona
- Mucho cartel con megaofertas, que a la hora de la realidad no eran más que pura falacia. Ejemplo, pequeño ático en Barcelona ciudad de obra nueva una hab. con solarium visto hace más de seis meses a través de Internet 277.800 €, precio seis meses después con teórico 30% de descuento EXACTAMENTE EL MISMO!!!!!!!!!!

Conclusión, este salón no es más que un invento más de inmobiliarias y constructores para hacer creer a la opinión pública que los precios han bajado una barbaridad cuando apenas han sido tocados (al menos en BCN ciudad)

Lo peor será ahora aguantar durante los próximos días la publicidad engañosa del gran éxito del salón, sólo para intentar que el mercado se mueva, un mercado que está parado por culpa de que no hay la corrección adecuada para que comprador y vendedor lleguen a un acuerdo.

Un saludo,

Anonymous
14 Junio 2009, 20:56

Menos salones de pacotilla y los que tienen que resolver esto que se pongan a trabajar ya y que se dejen de plan E,c,x etc.Que tal si se suprime el impuesto de actos juridicos y se rebaja el iva al 3 % durante unos cuantos años por no hablar de obligar a las entidades bancarias a aplicar las bajadas de interes en el acto.Os aconsejo que si teneis la intención de comprar le paseis vuestra oferta directamente al promotor sin mas.Que hay muchas viviendas donde elegir y seguiran a la venta durante años y seguro que no bajaran de precio como dice ZP.
Del mercado de ocasión mejor ni hablar.....eso si comprar directamente al propietario y si no teneis mas remedio que pasar por una inmobiliaria pactar la comisión por adelantado(3.000€ como maximo...y condicionado a que te consigan la finaciación) y si no la volver a la 1ª Opción.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta