Comentarios: 123
"Debemos hacer algo para que el mercado de la vivienda beneficie a todos"

Esta semana se discutirá en la conferencia anual de chartered institute of housing sobre qué hacer para que el mercado inmobiliario beneficie a la sociedad. Abigail davies, responsable de la política de este organismo, en un artículo de opinión publicado en el periódico the guardian, marca unas pautas a seguir para lograr construir una sociedad con viviendas asequibles, sostenibles y facilitar la movilidad residencial

 La experta argumenta que si no se hace nada para cambiar el modelo actual del mercado de vivienda, la sociedad en general seguirá estando excesivamente endeudada y seguirá teniendo dificultades para acceder a una vivienda, que en la actualidad apenas se adecua a las necesidades reales de las personas

- Considera que hay que mejorar la capacidad de los ciudadanos para que tomen decisiones correctas acerca de la vivienda. Davies pone como ejemplo ayudar a encontrar la mejor manera para poner en venta un inmueble o asesorar bien a la hora de comprar o vender una casa

- Es necesario eliminar de nuestra cultura la idea de tener una vivienda en propiedad como una  buena inversión, algo que está muy arraigado sobre todo en España. Muestra de ello es que las viviendas en alquiler en España representaron sólo el 7% del total del parque de viviendas entre 2007 y 2008, según aguirre newman, que estima que para este año el parque de viviendas en alquiler se incremente un 15,5% respecto a 2007. En cambio, en Alemania el 57% de las viviendas se destinan al alquiler, seguido de holanda con un 47% y Francia con un 38%. Davies ofrece otras alternativas de inversión como el fomento de las políticas en materia de pensiones

- Hay que facilitar la movilidad de una vivienda a otra, y también el cambio de en propiedad a en alquiler, y viceversa. La experta pone como ejemplo el fomento de sociedades públicas que se encarguen de promocionar el alquiler de viviendas

- Davies considera fundamental mejorar la seguridad económica de los propietarios de viviendas que estén atravesando dificultades financieras y propone el pago de un seguro de protección en caso de no poder hacer frente al pago de la casa

- Por último, la experta cree que otra buena idea sería fijar unos impuestos sobre los beneficios obtenidos por la venta de una vivienda usada, con el fin de evitar una excesiva inflación de precios

Después de enumerar estas ideas, abigail davies lanza una pregunta: “¿pero hay interés por introducir estos cambios?”. “No hacer nada es inaceptable pero la toma de decisiones sin saber realmente el impacto podría ser igualmente perjudicial para las personas, las comunidades y la economía en los próximos años”, sentencia

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

17 Junio 2009, 22:44

In reply to by enfadadisima c… (not verified)

Se nota que eres limpiadora por muchos 2000 euros que ganes, no sabes hacer números y suerte que no has comprado.
Muchos van a prescindir de chacha por la crisis y tienes muchos números para que se reduzcan tus ingresos, puede que no podáis comprar ni un piso de 100.000 euros que es lo que corresponde a tu nivel social, así que date un canto en los dientes por no haber comprado uno de 270.000.

Sólo gente muy pudiente, oyes muy pudiente, puede permitirse algo así.

En las vegas una mansión con piscina, jacuzzi y 10 habitacones vale bastante menos (mira callejeros las vegas) no me lo invento. Pertenece a unos empresarios españoles.

Un piloto y su esposa tienen allí una casa por 80.000 dólares (en euros son menos)

Así que vete haciendo una idea de a lo que realmente puedes aspirar sin arruinarte.

Por qué la gente tiene tan claro que un pobre no puede aspirar a un Mercedes, un audi, o un bmw pero sí a un piso de más de 200.000 euros cuando es mucho más caro?

No lo entiendo, hay cosas que no son de lógica.

17 Junio 2009, 23:15

In reply to by anónimo (not verified)

No seas tan agorero, enfadadísima siempre se puede dedicar a la profesión más antigua del mundo si se queda sin casas que limpiar, con su nivel cultural no puede aspirar a otra cosa si quiere gana esa pasta y como está apretadita...

Eso sí, va a tener muchísima competencia, ya están a 20 euros por servicio, total por 100 servicios al mes se lo gana y con menos esfuerzo, depende de lo cornudo que sea su marido, claro, aunque si va a tener un niño mejor que se espere unos meses, por lo de darle el pecho y eso, no vaya a ser que le pegue alguna enfermedad, ante todo hay que ser una buena madre.

17 Junio 2009, 23:27

In reply to by anónimo (not verified)

No me lo puedo creer, gente sin estudios, sin ahorros, con un hijo en camino y se quieren comprar un piso de 270.000 euros con toda la que está cayendo.

Pero qué clase de retrasados habitan este país llamado España?

17 Junio 2009, 19:00

Hola ...no entiendo de que te quejas ...si tu historia es verdadera y tenias un cuchillo en el cuello ( no tener donde vivir ) y tenias una buena oferta para ti (270 mil y luego 260 el precio que se vendio. Una bajada de 350 mil ) no se que quieres .....lo sabemos que esto no se desplomara de un dia pa otro ....que se defienden ( gobierno , banqueros ) como puedan ..y esto va a llevar 2-3 años mas hasta que se hunden ....no lo se que quieres cada uno hace lo que quiere ademas no tener donde vivir y resulta que esperes unas bajadas en tres dias paque se adapten a tus necesidades ....tu misma

monik
17 Junio 2009, 19:13

Eras totalmente solvente para la compra de una vivienda y tenias de sobra para el bebe, que problema tienes de solvencia para dar la entrada del alquiler?
Ah, que a credito todos somos solventes... que eso de tener dinero cash para dar fianzas y adelantos no se lleva, ya ya, si si.
P.d: troll

pisosquebajan
17 Junio 2009, 19:28

In reply to by monik

Más claro agua.

Otro troll fullero intentando confundir al personal con estrategias asustaviejas.

Como que el banco les iba a dar el 110% de la financiación sin aportar un euro de cash. Vamos ni en los sueños más húmedos del ladrillero más acérrimo.

Desde luego, cada día tienen menos nivel.

monik
17 Junio 2009, 19:35

In reply to by alquilado

Vamos a decirle a la trollita lo que cualquier pepita querría oir.

Querida trollita, tu novio ha perdido la casa de vuestros sueños, no ha querido comprometerse en algo tan importante como la compra de vuestro hogar, eso es que no confía en ti y no esta dispuesto a comprometerse, ahora te ves obligada a tirar el dinero en el alquiler y tu hijo tendra que nacer viviendo alquilado y pagandole la hipoteca a otro mientras tu no tienes nada tuyo.
Dejale, consejo de amiga, busca un pagafantas como dios manda, este no te merece.

17 Junio 2009, 19:54

In reply to by monik

No soy trollita que no sé que es eso pero a lo mejor tienes razón y mi marido no quiere que compremos una vivienda y por eso me ha hecho esto, desde que estoy embarazada está más raro que nunca.
No he entendido mucho lo del 3 por ciento de interés , si encontrase un piso de alquiler igual que el quería comprar no me importaría tanto este disgusto

pisosquebajan
17 Junio 2009, 20:00

In reply to by anónimo (not verified)

Mi marido no quiere que compremos una vivienda y por eso me ha hecho esto. Tu marido lo único que te ha hecho es un favor, petarda.

17 Junio 2009, 19:39

Tarde o temprano nos recuperaremos y la vivienda volverá a ser una inversión si no que se lo digan a los americanos que alguno ya ha comprado hasta 176.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta