El gobierno vasco quiere abrir el abanico para acceder a las vpo a las rentas que superen los 33.000 euros anuales. Para ello, adecuarán los precios de las viviendas protegidas a los ingresos de los demandantes, con lo que los precios de algunos de estos inmuebles serán más altos que los actuales, que rondan de media los 120.000 euros
El consejero de vivienda, iñaki arriola, ha señalado que con esta medida se conseguirá “estimular a la iniciativa privada de cara a la promoción y construcción” de estas viviendas. Asimismo ha agregado que en caso de que los coste reales de la construcción de una promoción sean superiores a los de la venta, el precio de venta se podrá corregir “para hacer posible que esas viviendas puedan ser promovidas”
País Vasco promoverá en los próximos cuatro años 40.000 viviendas protegidas, de las cuales el 40% como mínimo será en régimen de alquiler. Así lo ha expuesto arriola en la comisión parlamentaria, para añadir que “euskadi tiene las viviendas sociales más baratas de España y se sitúa en el escalón medio de precios de vivienda protegida, a pesar de ser la comunidad con mayor nivel de renta y viviendas libres más caras”
La reacción de las promotoras a esta noticia no se ha hecho esperar. Las patronales de la construcción de Vizcaya y de guipúzcoa (ascobi y ascongi), consideran un incidio positivo el diagnóstico de los empresarios sobre las viviendas de protección oficial (VPO)
24 Comentarios:
33.000 euros parece un salario digno... para el que no tenga que comprar-alquilar una vivienda. Debido a su descomunal precio, es mucho ser mileurista con vivienda pagada, que ganar 33.000 euros al año y tener que comprar-alquilar vivienda. Sobre todo en el País Vasco, que es donde más cara es la vivienda, aunque también es donde más altos son los salarios.
En Barcelona pasa igual, tengo una amiga alta funcionaria que cobra más de 40.000 euros al años, ahora comparte piso y tiene dinero ahorrado, se quiere comprar un piso en bcn, nada del otro mundo, que le suponen más de 1000 euros al mes con tipos mínimos.
Le he dicho que no lo haga, que su nivel de vida va a ser el mismo que el de un mileurista con casa pagada.
Ya sé que es duro compartir piso cobrando ese sueldazo, pero si compra o alquila sola, su nivel de vida caerá en picado.
En Barcelona pasa igual, tengo una amiga alta funcionaria que cobra más de 40.000 euros al años, ahora comparte piso y tiene dinero ahorrado, se quiere comprar un piso en bcn, nada del otro mundo, que le suponen más de 1000 euros al mes con tipos mínimos. Me la presentas? soy serio y ahorrador, aunque soy mileurista..., cobro 18.000. Saludos desde Barcelona
Es mi caso. Soy funcionaria en el País Vasco, cobro un sueldo bruto de 47600, que así dicho suena mucho pero en la realidad esto supone que como no puedo acceder a viviendas de protección oficial, tengo que buscar en el mercado libre, y por resumir mis andanzas por los bancos: podría acceder a un piso de unos 180.000 euros, másimo 200.000, precio por el cual por aquí sólo se encuentran cuchitriles inmundos interiores a reformar y en los peores barrios. Si encima estás sola para comprar, y no has ahorrado porque los años que llevo trabajando he estado pagando un alquiler, que por aquí son escasos y caros... acabas siendo mileurista con casa, como dicen ahí arriba-.
Alucino vecino con la funcionaria que cobra 47000 euros anuales y dice que es como si fuera mileruista, esta se me parece a las de sexo en nueva york asi como unpoco fina. Joder con un sueldo de 47000 euros firmaba hasta la jubulacion y mas contento que dios, yo soy funcionario y cobro 1100 euros mes con 35 años de servicio eso si en la administracion central no en la vasca que ganan un 70% mas que nadie, es la comunidad que tienen los sueldos mas altos, mas televisones publicas y mas bacalo al pil pil de todos asi que por favor no quieras darnos pena con 47000 euros de sueldo.
Hay quien no tiene ni puñetera idea de donde esta su lugar. Eso son mas de 3000 euros al mes limpios. Joder para invitar a unas cañas ya da ya sabemos que no te podras comprar un piso en 5 años pero es que un piso no es un coche.
Disfruta tu sueldo con salud y se agradecida que ese sueldo lo cobran pocos en la administracion central. Suerte.
Cuando tú eras joven un piso no valí ni la cuarta parte que hoy respecto a los sueldos, así que no te quejes.
Si ganas 3000 euros al mes cuando el sueldo medio es 1000, resulta que puedes acceder como mucho a un cuchitril en el País Vasco, para poder pagar 1000 euros al mes de hipoteca que es lo máximo que recomiendan endeudarse y tendría que dar una entrada enorme para ello. Para acceder a un piso de buen nivel, debería pagar 2000 euros al mes y le quedarían 1000 para vivir, como un milerurista con casa.
Así que no te quejes tanto que tú tienes tu casa más que pagada desde hace mucho y otros tienen 40 años por delante para pagar la suya a un precio carísimo al mes y encima sin subidas futuras de sueldo.
3000 euros no me parece nada del otro mundo para un alto funcionario, pajín cobra 20.000, eso si que es una barbaridad.
Tú lo ves lógico?
Yo no,esta persona tendría que poder pagar un piso de gama media-ata sin problemas y un mileurista un piso de gama baja sin problemas.
Los que tienen buen sueldo que vivan en cuchitriles y los que no lo tienen hacinados en pisos o con los padres.
Eso es avance, sí señor.
Por cierto yo cobro 1300 euros al mes y no me da ninguna envidia que otros cobren 3000 o más, simplemente ellos tendrían que poder acceder a buenas viviendas y buenos coches y la gente como yo a algo más normalito.
Tengo una amiga hipotecada con su pareja que me dice que su madre que es pensionista, con 600 euros de pensión, pasa merjor que ellos el mes y le compra ropa a su hija porque todavía le sobra algo de dinero.
Tú lo ves lógico, yo no.
Menos quejarse que muchos ya firmarían tener lo que tú, casa pagada y 1.100 euros al mes, con eso ya podrían pasar el mes.
Con 1000 euros al mes ya cuesta mucho porque hay que pagar suministros: teléfono, agua, electricidad, gas, también transporte, comida, productos de aseo y limpieza...no queda nada prácticamente para caprichos ni ahorrar.
Yo cobro 1500 euros al mes y sólo puedo ahorrar como mucho 500 euros mensuales, viviendo con los padres, pago coche, gimnasio, Internet, móvil, gasolina y 100 euros a la semana para ocio, ropa y otro tipo de productos como productos de higiene, perfume, cosméticos...
Suponeros que me voy de alquiler por 500 euros al mes, tendría que comprar comida, pagar suministros...'rescindir del gimnasio, cosméticos, ropa...vamos que viviría muy justita y sin ahorrar.
Seguro que justiciero ha mantenido una familia con un único sueldo pagando vivienda, hoy es imposible aunque no pagues vivienda, imagínate si encima tienes que pagarla. Tienen que trabajar los dos pero con el paro que hay va a ser muy difícil que todos los hipotecados, los dos trabajen.
Estamos bien jodidos aunque la vivienda fuera barata, siendo cara, ni te cuento.
Hay quien no tiene ni puñetera idea de donde esta su lugar. Eso son mas de 3000 euros al mes limpios. Joder para invitar a unas cañas ya da ya sabemos que no te podras comprar un piso en 5 años pero es que un piso no es un coche. A ver chavalote, yo te lo explico: con 3.000 netos al mes los bancos te admiten hasta 1.000 al mes de cuota, que suponen una hipoteca de 200.000. En euskadi con 200.000 no te compras ni un garaje. Aquí hay dos clases: los que les toca una vpo y el resto. El sueldo es una anécdota. Esto debe de ser el post-comunismo made in madrazo.
Me parecen que son un paso atrás permitir acceder a vivienda ¿En régimen de compra? A aquell@s que cobren mas de 33.000€/año.
Entiendo que siempre sera injusto poner un limite, pero que la amiga funcionaria vasca que escribe un poco mas arriba, se queje porque con sus 47.600€/año, encuentra lo que encuentra en el mercado libre... que se ponga en el pellejo del 68% de la juventud de este pueblo, que apenas superamos los 1.200€/mes, esto ademas, añadido a la precariedad de nuestros trabajos... seguro que la amiga funcionaria no lo cambia, ¿A que no?
Me temo que los sociatas, en una legislatura desmantelan todo el trabajo realizado en los ultimos 8 años por el anterior gobierno vasco, en materia de vivienda... y dentro de X años, volveremos a empezar... una pena!!
Lovo.
Por qué una pareja que ganan cada uno 20.000 se pueden comprar una vivienda de protección oficial y una persona sola que gana 40.000 no?
A la pareja le rentendrán menos por el irpf y se podrán deducir más por vivienda habitual.
Por otro lado, mientra no existan viviendas libres a 60.000 euros, todo el que no sea rico tiene que poder optar a una vpo, que son carísimas, en bcn no bajan de 180.000 euros, ya me dirás tú a mí como puede optar un mileurista a algo así.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta