Comentarios: 126
¿Aceptarías bajarte el sueldo a cambio de una vivienda barata?

El presidente de Unicaja, Braulio Medel, ha lanzado este debate a los trabajadores de banca y a la opinión pública. Medel ha apuntado la posibilidad de acceder a una vivienda muy asequible a cambio de ajustar el salario de los trabajadores. La idea dice que procede de conversaciones pasadas de los pactos de la moncloa y que sería algo voluntario, ya que no se trata de obligar a nadie a nada

En su opinión, una parte importante del sueldo de cualquier ciudadano se va al pago del alquiler o la hipoteca, por lo que muchas personas aceptarían recibir una vivienda a un precio muy asequible a cambio de cobrar menos o cobrar de una forma diferente y más beneficiosa para la empresa, que podría ahorrarse el pago de impuestos

Medel, que participó en la inaguración en Málaga de la Jornada 'Estrategia, Innovación y Productividad: claves para competir en el entorno actual', organizada por la Asociación Para el Progreso de la Dirección (APD) Zona Sur y patroncinada por Unicaja, reconoció que ha lanzado este planteamiento de forma provocativa para poner encima de la mesa elementos sobre los que reflexionar, aunque estima que si esto se hubiera hecho en el pasado, ahora habría muchas familias viviendo mejor y con una casa similar a la que tienen

Además de esta medida, el presidente de unicaja ha apostado por reducir las cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social y subir algún otro impuesto, como el iva. En cuanto a los ya famosos brotes verdes, señaló que la caída de la economía y el empleo se están atenuando, aunque no parado

Ver comentarios (126) / Comentar

126 Comentarios:

24 Junio 2009, 18:21

Bonita forma de quitarse el marron tan tremendo que tienen en forma de ladrillos acumulados a mares...

24 Junio 2009, 18:28

Medel y trichet parecen primos hermanos, hay que ver!
No se que perra les ha dado con bajar el sueldo a los trabajadores! Serán algunos trabajadores que ganarán lo que ganarán, pero si lo bajan a los mileuristas, vamos apañaos.
Las empresas están haciendo toda la fuerza que pueden últimamente para que les rebajen impuestos y las cotizaciones a la seguridad social con la cancioncita de la crisis.....
No se lo creen ni ellos!
Han despedido a muchos trabajadores con la excusa de la crisis, pero sobre todo a los más antiguos y a los que más por saco les daban. De paso les han hecho replantearse a los que no han despedido una flexibilización de sueldos (a la baja), horarios, incentivos, vacaciones, etc
No saben ni el dinero que han ganado años atrás y ahora, hay que ganar lo mismo pero sangrando al trabajador. Lo que no se si saben es que si los currantes no ganamos, tampoco consumimos, así que ya me explicarán.
Si hemos de conseguir una casa a costa de rebajar el sueldo, desde luego......no tienen vergüenza.
Medel desde luego es un provocador. Sin duda le darán ideas y a lo mejor alguna contestación fuera de tono que no se espera.

24 Junio 2009, 18:29

Si la rebaja es suficiente... en el día de hoy, el problema principal de los jovenes es el acceso a la vivienda. Todos los años me peleo con el jefe para conseguir una subida de 150 miseros euros mas al mes. Cambio esos 150 euros del año que viene por 15 años menos de hipoteca...

25 Junio 2009, 10:13

In reply to by imhotep (not verified)

Aceptan los bancos poner un margen diferencial mas bajo?

24 Junio 2009, 18:37

Pues depende...

Si de lo que estamos hablando es de recibir parte del sueldo en "cheques vivienda" al igual que hay "cheques guardería" o "tickets restaurante" (que son más beneficiosos fiscalmente para la empresa y el trabajador) por supuesto que si

Si de lo que estamos hablando es que me den una vivienda del banco a 120.000 euros si vale 150.000 euros... pues me no

Pero si me ofrecen una casa de 400.000 euros por 120.000 euros y me dicen que me baje el sueldo de 4.000 a 3.000 euros, pues digo que sí...

De qué estamos hablando en concreto, sr medel?

25 Junio 2009, 10:08

In reply to by anónimo (not verified)

Hablamos de que sólo bajarán las viviendas pro debajo del precio cuando los trabajadores accedan a cobrar menos...
Ocurre que no será voluntario sino que con el paro que habrá dentro de poco, la gente estará dispuesta a cobrar menos por trabajar lo mismo, o más, y el diferencial -aunque bajen los precios- entre els coste de la vivienda y el sueldo todavía empeorará.

24 Junio 2009, 19:33

Cada vez los ladrillos apilados valen menooooos......... y la banca tiene maaaaas y maaaaaas no nos van a dejar ninguno, vamos que van a acabar el stock ellos solitos....

24 Junio 2009, 19:43

Ya no saben que inventar para quitarse el stock de vivienda que tienen encima....vamos a ver como lo quieren valorar si no saben ni ellos mismos a cuanto pueden vender ....seguro que lo valorarian al precio de burbuja para quitarnos lo mas posible del sueldo .....que se los metan por donde les .........listos ...

monik
24 Junio 2009, 20:18

Y cuanto es barato? y cuanto te bajan? y no es lo mismo que si destinases parte de tu sueldo a pagarla como si fuese cara? por que seguro que te rebajan el salario y tienes que pagar la casa 'barata' que conmigo no cuenten :)

hierofante
24 Junio 2009, 20:29

"Vivienda pública básica y semigratuita", pisitófilos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta