Comentarios: 2

El mercado de alquiler tradicionalmente ha sido propenso a esquivar el control de hacienda. Y con la crisis aún más. En la actualidad, más del 70% de los alquileres de pisos evade la tributación fiscal

Según el ministerio de vivienda, en España había 2,2 millones de hogares en alquiler al cierre del año pasado, lo que significa que en torno a 1,54 millones de pisos no se declararon al fisco, sin contar con el probable aumento de hogares en alquiler en lo que va de año. Según los técnicos de hacienda (gestha) cada arrendamiento sumergido genera unas rentas sumergidas de 1.841 euros anuales, con lo que el montante total que no revisó el fisco en 2008 se situó en los 2.836 millones

Algunos expertos aseguran que la crisis hace que los propietarios apuesten por sumergir el arrendamiento y así no pagar impuestos. Esto hace que los precios del alquiler se hayan reducido entre un 10% y un 30%, según algunos expertos

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

francisco
29 Junio 2009, 19:30

El mercado de alquiler tradicionalmente ha sido propenso a esquivar el control de hacienda. Y con la crisis aún más. En la actualidad, más del 70% de los alquileres de pisos evade la tributación fiscal Los caseros no son para vivienda habitual, son para negocio y como negocio debe de declarar a hacienda(por ley). Aquí no le quitamos la comida a nadie. ----------- Los pisos vacíos todos revisados.

Anonymous
18 Agosto 2009, 0:05

Para negocio en negro un tal José Alonso Pérez y su mujer Sofía Alvarez.
En C. La Laguna 25A en Figueras, castropol, Asturias se ponen las botas alquilando todo el año sus dos residencias, algo paletas eso sí (como ellos) pero que cobran a precio de oro.

Ahora bien, sus convecinos les están moliendo a denuncias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta