Comentarios: 80

idealista.com, portal inmobiliario líder en España con 2,6 millones de usuarios únicos al mes, registró en el primer semestre del año más de 35 millones de búsquedas de viviendas en venta, un 55% más que en el mismo periodo del pasado año

Además, una muestra del interés de los compradores es que también enviaron más emails solicitando información adicional a los dueños de las viviendas en venta. En concreto, se enviaron más de 291.828, un 22% más que en el primer semestre de 2008. Por último, los mails a usuarios de idealista.com interesados en cambios de precios o nuevos inmuebles en sus zonas de búsqueda crecieron un 88%, hasta más de 29,5 millones

Se dispara el interés por buscar piso

Look & Find también constata el alza de la demanda

La red de agencias inmobiliarias Look & Find asegura que la demanda de viviendas ha crecido un 42% en los últimos seis meses, según los datos de sus oficinas y página web. La firma añade que detectan un mayor crecimiento en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla

Según David Moya, director general de look&find, "comienza a aflorar parte de la enorme demanda latente que existe en nuestro país". "Una demanda que lleva contraída más de un año y medio y que esta surgiendo de nuevo tras el fuerte ajuste de precios y los bajos tipos de interés, aunque todavía no ha emergido con toda su fuerza debido al endurecimiento de los criterios de riesgo aplicados por las entidades financieras para la concesión de préstamos hipotecarios"

Según sus cálculos, la vivienda ha descendido ya un 30% en los últimos 18 meses (un 25% en 2008 y un 5% en el primer semestre de 2009). En su opinión, la vivienda vale actualmente lo mismo que a finales de 2004 y principios de 2005

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

Anonymous
6 Julio 2009, 22:08

Haber interés hay, lo que no hay es dinero, no es normal pagar 200 nominas por un pisito corriente, en fin...tenemos lo que nos merecemos.

Anonymous
6 Julio 2009, 22:12

Si,si,por eso como la gente no compra los coches,viajes,pisos,y todo esta regalado,ha bajado la mi.erda hablando claro,los mini coches,los pisuchos sin ascensor de 30 años,eso es lo que ha bajado,pero pregunta por un piso decente o por un coche un poco mejor,de repente el precio es el mismo que hace 2 años,os estan tomando el pelo cazagangas!!! dijo

Nosotros vamos detras!!!!!el precio de la vivienda vuelve a subir por tercer mes en reino unido dijo el precio de la vivienda vuelve a subir por tercer mes en reino unido martes, 30 junio 13:25 / publicado por pmartinez-almeida@idealista lejos de bajar, las viviendas en reino unido volvieron a subir en junio por tercer mes consecutivo, una racha que no se veía desde diciembre de 2007, según ha publicado la constructora nationwide. El precio de las casas aumentó un 0,9% intermensual, hasta un precio medio de 156.442 libras (183.663 euros) con respecto al mismo mes del año pasado el precio de una vivienda en reino unido cayó un 9,3%, reduciéndose el descenso 2 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior la constructora señala en su informe que los precios se han estabilizado a pesar de haber muy poca actividad compradora de viviendas. El economista jefe, martin gahbauer, ha asegurado que si el comportamiento de los precios observado en el primer semestre del año se repitiera en la segunda mitad de este año los precios podrían mostrar sólo una pequeña caída de un dígito para todo 2009, lo que un claro cambio de tendencia del precio de la vivienda

Anonymous
6 Julio 2009, 22:44

Pues yo formo parte de esa estadística, porque con tanta noticia inmobiliaria, me gusta saber cómo cotiza el ladrillo y hacer mis cuentas, y seguir ahorrando.
Y en los últimos meses he enrredado por idealista un centenar de veces

Yo esperaré a encontrar algo cuyo precio me parezca adecuado.

Respecto a que cada uno debe comprar lo que se pueda permitir ect ect.. En mi opinión, sólo deberían tener un precio claramente superior aquellas viviendas situadas en zonas carácterísticas e irrepetibles como el casco antigüo de una ciudad. Y con calidades razonables, que las corralas en Madrid, de 25 mts, sí están en el centro pero vaya tela............
Todos los chalets, con o si parcela........... son perfectamente repetibles y clonables, situados en un pueblo más o menos lejano de la gran urbe.

Anonymous
7 Julio 2009, 0:47

Pues claro que hay más interés, somos muchos a los que nos vence la cuenta vivienda el año que viene y queremos cazar alguna ganga de esas sobre las que tanto se habla. Sin embargo en mi caso llevamos 4 meses buscando muy en serio y la ganga no aparece, aunque debo reconocer que estamos buscando un buen piso y esos no los rebajan tanto como los de 40 años sin ascensor.

Anonymous
7 Julio 2009, 7:44

Yo tambien formo parte de esa estadistica... desde que peto el mercado miro muchisimo idealistas, y busco apartamentos, mucho mas que antes... eso si, intencion de comprar 0.

Tal y como esta el patio, me espero.

Anonymous
7 Julio 2009, 9:17

Yo tambien he empezado a buscar piso,pero,con lo que me da el banco solo puedo aspirar a un cuchitrin de 15 m2 en Madrid por lo que prefiero el alquiler (a la fuerza).

Anonymous
7 Julio 2009, 9:50

La gente ha leído que la constitución dice: derecho a vivienda"

Y han entendido:

Derecho a vivienda en propiedad, grande, nueva, en el centro de la ciudad, a distancia de paseo del trabajo, sin ahorrar para dar la entrada, y con menos hipoteca que el leasing de un coche.

Conozco fulanos que han dado 12.000 euros de entrada y una cuota de 500 al mes por un coche lujoso de importación para presumir con los colegas, y no pagan 15.000 de entrada y 700 de cuota por un piso de tres dormitorios porque dicen que es caro.

Yo vivo en Las Rozas, y bajo a currar a Madrid en tren hasta Chamartín, una horita en total. Si, hombre, si, a veces para vivir hay que madrugar.

Supongo que Madrid y Barcelona son la excepción, pero ¿Qué vivienda puedes comprar en el resto de España si asumes no una, sino media hora de transporte?
Conozco bien por motivos familiares Córdoba, León y Toledo. En cualquiera de estas ciudades si aceptas alejar veinte minutos en tu coche, como un señor con tu calefacción o tu climatizador, puedes comprar adosados a estrenar por 120.000 euros, o pisos de lujo en buenas urbanizaciones por 80.000. O alquilarlos por 350 euros al mes ¿Lo quereis más barato? ¡Hombre, si es lo que vale un bungalow en un camping!

En fin, esto es predicar en el desierto, seguid esperando que regalen los pisos, que si, que zapatero os va a regalar casa a todos.

Anonymous
7 Julio 2009, 9:57

Tengo un piso en venta, me cuesta 700 euros al mes de hipoteca, de los cuales 350 son intereses, es decir, 4.200 euros de intereses al año.
Por otro lado al desgravarme estos intereses hacienda me devuelve 1.800 euros, así que el coste real es de 2.400 euros al año.
Súmale comunidad y contribución urbana: con todo me cuesta 3.150 euros al año.

¿Lo rebajo 30.000 euros a ver si se vende, y los pierdo ya?

¿O con esos 30.000 euros cubro el coste de esperar durante ¡Diez años!?

Me parece que de moento me voy al apartamento de la playa, y en Otoño ya veremos si hay recuperación o no.

Anonymous
7 Julio 2009, 9:59

Yo vendí ayer. Sin bajar un duro.

Os falta poco para gritar ¡Tonto el último!

Anonymous
7 Julio 2009, 10:29

Yo en concreto llevo meses viendo pisos en la provincia de Jaén, sin embargo, no hay ninguno que haya encajado, y es que los precios practicamente no se han movido, y si lo han hecho, como partían de niveles extremadamente altos, la rebaja no se nota. Sinceramente, prisa no tengo, asi que a seguir esperando.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta