idealista.com, portal inmobiliario líder en España con 2,6 millones de usuarios únicos al mes, registró en el primer semestre del año más de 35 millones de búsquedas de viviendas en venta, un 55% más que en el mismo periodo del pasado año
Además, una muestra del interés de los compradores es que también enviaron más emails solicitando información adicional a los dueños de las viviendas en venta. En concreto, se enviaron más de 291.828, un 22% más que en el primer semestre de 2008. Por último, los mails a usuarios de idealista.com interesados en cambios de precios o nuevos inmuebles en sus zonas de búsqueda crecieron un 88%, hasta más de 29,5 millones
Look & Find también constata el alza de la demanda
La red de agencias inmobiliarias Look & Find asegura que la demanda de viviendas ha crecido un 42% en los últimos seis meses, según los datos de sus oficinas y página web. La firma añade que detectan un mayor crecimiento en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla
Según David Moya, director general de look&find, "comienza a aflorar parte de la enorme demanda latente que existe en nuestro país". "Una demanda que lleva contraída más de un año y medio y que esta surgiendo de nuevo tras el fuerte ajuste de precios y los bajos tipos de interés, aunque todavía no ha emergido con toda su fuerza debido al endurecimiento de los criterios de riesgo aplicados por las entidades financieras para la concesión de préstamos hipotecarios"
Según sus cálculos, la vivienda ha descendido ya un 30% en los últimos 18 meses (un 25% en 2008 y un 5% en el primer semestre de 2009). En su opinión, la vivienda vale actualmente lo mismo que a finales de 2004 y principios de 2005
80 Comentarios:
Si se realiza una buena gestiòn se puede conseguir, vivienda a precio estable para cualquier familia, estudiante, personas mayores de edad, ya que he reaizad un estudio y se puede conseguir, es cuestiòn de cualquier promotor u otros exponerle la situaciòn tanto para la venta como para el alquiler con ayudas del propio promotor este tipo de operaciòn se esta realizando un estudio en Las Palmas de Gran Canaria y el objeto es alquilar la viviendas sobre los 350 eruos y las ventas sobre los 70.000 euros , es un objetivo ya que hay muchas familia necesitadas y hay otra soluciones par el crecimiento de España , si cualquier persona promotor u otro esta interesado le dare la informaciòn que me solicite, hay que bscar soluciones y lo mejor es que la hay
Pero cuanto vale un piso. Respuesta - lo que el comprador quere pagar por ello.
Y cuanto es esto, respuesta - lo puede pagar segun su nomina.
Y si hay muchos que ganan poco y pocos que ganan mucho, entonces habra muchos pisos que valen poco y pocos pisos que valen mucho. Es asi de sencillo caballero. Con todo mi respeto. Veo que razona bien pero barre para su casa y la realidad es bien distinta. Se dispara el interes pero no la demanda. Saludos y a trabajar (siempre q se pueda), que de esta se sale trabajando
Por cierto, lean el libro de Fernando trias de bes "el hobre que cambio su casa por un tulipan". Muy, muy revelador. Este libro deberian resumirlo e impartir clases en colegios y por television y radio. Es un libro que cada epañol deberia leer.
Pues claro que han aumentado las búsquedas, todos los que llevan tiempo buscando y no han podido comprar más los que se siguen añadiendo. Todso buscan comprar a precio "chollo", el que no tiene dinero porque no le dan más hipoteca (si se la dan), y el que lo tiene, para seguir especulando, y claro, algún chollito por necesidad va saliendo a la venta (herencias sobre todo), pero nada más, y a seguir buscando.
También han aumentado los e-mails a los vendedores, claro, para pedirles que rebajen más el precio, la gente ya no se molesta en llamar y en ir a ver un piso si de antemano saqbe que no puede pagarlo. Primero piden por e-mail que se lo rebajes a su nivel de precio, y luego ya te llamarán para venir a verlo.
A mí me han llegado a ofrecer por e-mail 200.000 euros por mi ático de 3 habitaciones y 130 m2, y le he contestado que si me encuentra en ese precio otro ático como el mío en la zona donde yo me quiero mudar (que además es más barata que la actual), yo le vendo el mío en 200.000. Y por supuesto, aquí sigo sin venderlo.
Pues si, yo ya he notado un cambio y hemos empezado a vender
Relato de un ganadero de la provincia de Segovia.
1º Cada 2 años aproximadamente hago alguna obra nueva o de reparación y consolidación de las existentes.ahora estoy haciendo una.pese a la crisis,en los materiales no encuentro rebajas por más que regateo excepto en el hierro que si que ha bajado considerablemente pero en esta no lo uso.en cuanto a la mano de obra tampoco,porque los albañiles de las zonas rurales siguen teniendo trabajo.lo que ha cambiado es que ahora te lo hacen cuando se lo dices y antes tenías que arrodillarte y esperar dos años a que te tocara.
2º Sigo mi lucha con la caixa que como ya he dicho ,la oficina de via roma de Segovia no cumple el convenio firmado con asoprovac a nivel nacional a la que pertenezco.ahora además me ha empezado a cobrar por la correspondencia.a san medel que también tiene cuenta con la caixa no le cobran.me gustaría saber el caso de más gente.
3º Ya no tengo vacas de leche pero me duele la situación que sufren antiguos compañeros.¿Alguien me puede decir por qué se importa lactosuero de Francia que luego se reconstituye en leche y se vende por carefour a 0.64 euros mientras en Francia la misma firma vende su misma marca Blanca a 0,85 euros? Un saludo.
Yo creo que mas que interes por comprar viviendas en los portales inmobiliarios, mas bien es interes por saber si los pisos de los que han comprado y tienen hipotecas han bajado, existe verdadera preocupacion tanto del que ya compro como el que no ha podido comprar hasta ahora. Por que dinero para compra no hay y los banco no estan dando hipotecas.apaga la luz y vayamonos!!!
Demanda son compradores que cierran operaciones y de eso no hay nada. El resto son curiosos y eso no tiene valor ninguno. Pensar que hay tíos que viven de estas gilipolleces de dar datos irrelevantes y le dan categoría de estudio. Qué país !!!
Los únicos movimientos de viviendas que hay son de promotores a bancos.
Por último, los mails a usuarios de idealista.com interesados en cambios de precios o nuevos inmuebles en sus zonas de búsqueda crecieron un 88%, hasta más de 29,5 millones de la noticia. ¿29,5 millones de e-mails?. ¿No son demasiados?. ¿En cuanto tiempo se ha enviado esos e-mails?.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta