Comentarios: 14

El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en junio cuatro décimas respecto al mes anterior, pero bajó una décima en tasa interanual, hasta situarse en el -1%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)

De esta forma, la inflación interanual alcanzó en junio un nuevo mínimo histórico, tras encadenar su undécimo descenso consecutivo. En concreto, desde 1961, año en el que se inicia la serie histórica del IPC, nunca se había experimentado una tasa interanual tan negativa de crecimiento de los precios

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
12 Julio 2009, 11:32

In reply to by ojala (not verified)

Si no tienes trabajo no puedes consumir por mucho que bajen los precios.

En Japón jamás han llegado al 5 % de paro y para ellos ya era una tragedia, en España vamos hacia el 30 % seguro.

Esa es la principal diferencia entre la crisis española y la japonesa: el paro.

Un paro descomunal no hay país que lo aguante durante mucho tiempo por mucho que bajen los precios y los salarios.

Anonymous
12 Julio 2009, 11:49

En Japón, quedarse en el paro es una cuestión que afecta al honor, es una vergüenza muy grande para la persona, y cualquier trabajador aceptaría una reducción de su salario con tal de seguir en la empresa en una crisis.
A un trabajador en España le dices que para que la empresa salga del mal trago le tienes que bajar un 30% el sueldo y te suelta que se va al paro a cobrar más y que lo llames cuando las cosas vayan mejor, lo cual deja a la empresa sin un trabajador menos.

Un problema grande en España es que el salario medio es tan bajo que la linea que lo separa de la prestación por desempleo es muy delgada, y entre cobrar 800 currando y 700 en el paro, pues la gente opta por ir al paro y sacar la diferencia o más con chanchullos en negro.

Anonymous
12 Julio 2009, 13:50

Por fin un brote verde!

Anonymous
12 Julio 2009, 21:08

Y si no tienes trabajo y la inflaccion es alta,seguro que consumes mucho,verdad anonimo,pues si yo no trabajara prefiero que el pan valga 20 centimos que no 2 euros

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta