Comentarios: 25
6 consejos para renegociar con éxito la hipoteca

 La caída del Euribor en julio beneficiará a los que revisen su hipoteca anual y semestralmente pero especialmente a los que tengan hipotecas más largas. Sin embargo, muchos hipotecados arrastran Cláusulas suelo , Es decir, que por mucho que baje el Euribor, el tipo de interés que se aplica a la hipoteca tiene un mínimo. En este caso, toca renegociar las condiciones de la hipoteca

El gabinete de estudios de la agencia negociadora de productos bancarios y adicae ofrecen  seis consejos para renegociar exitosamente la hipoteca con el banco

-    La subrogación ya no es tan fácil: con el cierre crediticio la táctica de amenazar con huir a otro banco que dé mejores condiciones ya no es válida

-    Evitar caer en el impago: en caso de que se pueda dejar de pagar una mensualidad, lo mejor es iniciar cuanto antes la negociación

-    Tener en cuenta las tasaciones de vivienda: las tasadoras no quieren pillarse los dedos y están tasando a un precio muy inferior al de unos años, de hasta un 35% o un 40% menos. “Antes de negociar nada tienes que ir holgado en tasación, sino es imposible”

-    No tener miedo al banco: si el historial en el banco es bueno, no tengas miedo a sentarte con el director de la sucursal y renegociar las condiciones, como rebajar el suelo de la hipoteca a cambio de vincularte más al banco

-    Tener claro lo que vas a solicitar: en las renegociaciones se puede pedir ampliación o renovación de capital, alteración del plazo o rebaja del diferencial de intereses

-    Si se agotan todas las vías, hay que pintar la situación como la peor posible: conviene hacer ver a la entidad que hay mucho riesgo de caer en impago y así el banco puede dar su brazo a torcer

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

Anonymous
10 Agosto 2009, 10:27

In reply to by Zilo (not verified)

Zilo, o quien seas. Seguro que tu chica te la da con otro. Y tu no consigues digerir que teniendo "pisos" que pagan tus inquilinos te vea como eres. Pobre!!! y vienes a descargar tu fustracion aqui.

Anonymous
10 Agosto 2009, 11:00

Querido argail y todos los listill@s que dicen que hay que leerse las cosas antes de firmarlas. Vamos a poner un ejemplo práctico, si se te queda colgado el ordenador y te digo que el kernel del sistema operativo está fallando porque alguna instrucción del procesador ha entrado en un bucle infinito, probablemente si no sabes de informática aunque la leas 1000 veces no la vas a entender el significado de la frase, pero si entenderías si te digo simplemente que tu problema se soluciona reiniciando el ordenador. Los bancos tienen la fea costumbre de redactar todo tipo de contratos y documentos (hipotecas, tarjetas de crédito, seguros de hogar,.............) con tecnicismos jurídicos de difícil compresión si no eres experto en la materia, con el único fin de lucrarse a costa del dinero de los demás. La clausula suelo es un engaño más de los bancos. Solo espero que algún juez desestime algún día esta clausula por abusiva.

Anonymous
17 Agosto 2009, 19:38

Con el banco como con el enemigo, ni agua.

Cuanto más lejos de él mejor.

Comprar lo que se tenga ahorrado, y si no puedes comprar pues alquilar, pero jamás endeudarse.

Anonymous
27 Agosto 2009, 2:54

Consejo para renegociar con el banco que por experiencia funcionó:

Entrar en la sucursal y soltarle las llaves de la casa en la mesa al banquero. "Aqui están las llaves. Solo dime cuando me he de ir. Como voy ahogada y no puedo pagar la casa ya no la quiero. Ya me las arreglaré. que me da igual vivir bajo un puente. Adios!"

Y a partir de ahí todo fueron facilidades por parte del señor banquero...

Anonymous
17 Agosto 2012, 12:07

¿Se puede renegociar la hipoteca a la baja si el valor de la vivienda ha bajado?

Por ejemplo mi vivienda fué tasada en 180.000 € y ahora tiene un valor cercano a 130.000 €

Puede ser este un argumento para renegociar la hipoteca a la baja? Y en definitiva pagar menos

Gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta