Ayer por la tarde comenté en mi cuenta de twitter que he empezado el proceso de búsqueda para comprarme una casa
Tras el revuelo montado (incluso elconfidencial.com se ha hecho eco de mi decisión), os resumo lo comentado en mi blog, donde explico en detalle mi decisión, cómo afrontaré la compra de la casa y la actualidad inmobiliaria del país
No me he comprado casa, he empezado a buscar
Hay una diferencia importante entre haber comprado y empezar a buscar. Si encuentro algo que me guste, que me pueda permitir y que sea por lo menos igual de cómoda que la que tengo ahora de alquiler, compraré, si no, esperaré
¿Por qué quiero comprar casa ahora?
Tengo varias razones personales para hacerlo. Dejé la casa de mis padres a los 17 años. Viví hasta los 26 en pisos compartidos y desde entonces he estado alquilando. Estoy cerca de cumplir 39 años y me apetece vivir en una casa en propiedad en la que hacer las reformas que quiera y comprar muebles que se ajusten a la casa. No lo veo como una decisión financiera ni de inversión sino como una decisión de vida
¿Por qué no compré una casa antes?
No me gusta deberle dinero a nadie, así de sencillo. Sin deudas se duerme más tranquilo y me gusta dormir tranquilo. Hace 10 años, antes del boom de la vivienda, no tenía dinero para comprar una casa. Podía haber pedido una hipoteca pero con los ahorros que tenía (60.000 euros) preferí lanzarme a montar idealista.com. Si hubiese comprado una casa entonces, no podría haber montado idealista.com
¿Significa la decisión que los precios han tocado fondo?
No lo creo. España ha vivido una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo. Sin embargo en nuestro país la vivienda no ha vivido aún el profundo ajuste que ha tenido en los países anglosajones. La vivienda en españa ha bajado tan sólo un 15%-20%, lejos del 50% de EE.UU. es esperable que los pisos continúen bajando de precio los próximos años, más años cuanto más suaves sean las bajadas
Creo que el bajo Euribor y los bancos, que se han quedado con pisos de las promotoras en apuros, han provocado que el precio de la vivienda no haya bajado más rápidamente en españa
¿Si los precios van a seguir bajando, por qué compro ahora?
Hay decisiones financieras racionales y otras que no lo son. Cuando me compré el coche hace un par de años lo vi claramente como un capricho, no era una buena decisión financiera, y sin embargo estoy encantado con mi coche, ir de acá para allá con libertad. De haberme esperado un año sin duda lo podría haber comprado más barato, pero habría perdido ese año y los viajes que hice con él
Además, recuerdo que no compro ahora. Ahora empiezo a buscar. Compraré en un futuro cuando el precio haya bajado más. Pero para comprar en unos meses tengo que empezar a buscar ya y localizar las viviendas que me interesan. Estar dispuesto a una negociación de muchos meses con paciencia para poder comprar a un precio razonable
Por otro lado, creo que aparte del precio, hay más factores. Creo que hay muchas propiedades que solo salen al mercado cuando los precios están bajando, ya que cuando los precios subían un 15%-30% al año muchos propietarios mantenían sus propiedades fuera del mercado como inversión. Ahora es posible encontrar propiedades bien situadas, bien distribuidas y en buen estado que simplemente no están en mercado cuando hay un boom
Las mejores propiedades sólo aparecen en el mercado en tiempos de crisis y son las primeras en venderse en cuanto el mercado toca fondo. Prefiero pagar algo más y comprar una propiedad que realmente me guste sin prisa
Entonces ¿aconsejo a la gente que compre casa ahora?
Yo aconsejo a la gente que haga lo que el corazón y la cabeza le diga. Si puedes comprarte una casa que te gusta sin dedicar más del 30% de tu renta disponible a una hipoteca y te apetece comprar, pues compra. Pero si no te puedes permitir comprar, no compres. Pero si compras una casa que sea una que te guste y en la que te apetezca vivir muchos años porque probablemente tengas que hacerlo
Jesus encinar, fundador y consejero delegado de idealista.com, empresa editora de idealista news
125 Comentarios:
Jesús, me ha encantado tu reflexión
Muchas veces vemos comprar casa sólo como algo rentable o no rentable económicamente hablando y no sólo tiene que ser así. me has recordado lo que dijo warrent buffet en su reciente carta a los accionistas
Pd: menos mal que no invertiste tus 60.000 euros en comprar casa...jeje
Conozco un sitio que pueden ayudarte: idealista.com
;-)
Me encuentro en la misma situación, ahorrando desde hace unos años (aunque no tantos) y harto del alquiler, creo que ha llegado el momento de comprar. Algunos familiares y amigos me dicen que espere otro año, que la vivienda puede bajar un poco más, pero eso me supone seguir pagando un alquiler cada mes con lo que echando números en realidad no compensa mucho la espera. Además creo que ahora es un buen momento porque el comprador puede elegir, plantear ofertas a la baja e incluso encontrar verdaderos chollos. Cuando el mercado toque fondo y se dé el pistoletazo de salida, eso se acabará. enhorabuena por la decisión y suerte.
Suerte Jesús, ya nos irás contando...
Sería de agradecer que nos fueras contando aquí en este foro cómo va tu búsqueda. No digo que todos los días nos cuentes hoy he llamado a 3 pisos y he visto 1, sino que de vez en cuando nos envies alguna reflexión de cómo ves el sector, los compradores, la oferta, anécdotas...
Tu visión privilegiada nos puede ayudar a otros que estamos buscando casa
Lo dicho, suerte y paciencia! (creo que la vas a necesitar...)
Vaya, parece que no soy el único que piensa que si compras ahora puedes elegir el piso que te guste y que si compras más tarde podrás hacerlo más barato, pero quizás no te compres lo que te guste pq ya lo ha comprado otro...
Cuánto vale vivir en una casa que te guste?
Algunos parece que no valoran eso...
Ese ha sido el problema en España. Comprar lo que a uno le gusta, no lo que pueda pagar.
Yo valoro mucho el poder comprar lo que me gusta, pero el dinero es el que manda.
Jesús gracias por compartir con este foro tu decisión y por ser transparente. No esperaba menos de tí
Por cierto, tengo un ático, bien de precio, céntrico... que no! que es broma! lo dicho gracias
No sé si alguien ha caído, pero es un caso/ejemplo perfecto para las empresas de comunicación:
Uno de los estandartes de una idea (en este caso el alquiler) decide que ha llegado el momento de cambiar y ver qué hay al otro lado. Y antes de que empiecen las especulaciones lo comunica sin ningún pudor y de forma abierta y transparente, sin miedos y en su propio portal
Deberían aprender algunos... que basan su comunicación en el ocultamiento y en el "a ver cómo lo hacemos para que no se entere nadie..."
Postura inteligente la de empezar a buscar ahora, y aprovechar en 2010 para comprar, dado que a finales de año se acaban la desgravaciones y eso significa una pasta para toda la vida.
Esto sí que es un brote verde, verdísimo...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta