La compraventa de viviendas descendió un 20,3% interanual en julio, en el que supone su menor deterioro desde abril de 2008 según el instituto nacional de estadística (ine). Las transacciones siguen mejorando, crecieron un 4,7% respecto al mes anterior, pero siguen en niveles mínimos, ya que sólo se vendieron 37.039 viviendas, que aunque es el segundo mejor dato del año, es sólo superior a dos datos mensuales del pasado ejercicio
El 91,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres y el 9,0% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa desciende un 19,6% y el de protegidas baja un 26,2%
L 49,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son usadas y el 50,5% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 20,1% y el de usadas baja un 20,5% respecto a julio de 2008
Atendiendo a las compraventas de viviendas, las comunidades con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son La Rioja (165) y Extremadura (129). Ceuta, con 19, y País Vasco, con 70, son los peores. En julio de 2009, el 57,7% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro comunidades: Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana y Cataluña
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, señala que las cifras de ventas indican una “suave recuperación” en el sector aunque deben ser acogidos “con toda prudencia”. “El proceso de moderación de los precios de la vivienda y el abaratamiento del dinero a través del Euribor nos ha llevado a una moderada tendencia a la recuperación” señala la ministra
36 Comentarios:
Se observa que se empieza a ver un movimiento lateral bajista en la gráfica.
He tenido la paciencia de leer las opiniones varias con objeto de pulsar lo que sienten compradores y vendedores y veo que hay mucha tensión y odio en muchos de los comentarios.
Mi opinión al respecto no solo de la vivienda sino de la crisis en general y de la recuperación del consumo, es que mientras la mayoría de la gente no sienta confianza en el empleo que tiene no vamos a salir. Esto implica que hasta que el paro no se situe en valores manejables el consumo no se va a reactivar.
Se está dando la paradoja de que hace unos años te tocaba una VPO y eras un privilegiado, era como si te tocara la loteria. Ahora mismo, muchas de las familias a las que se les asigna una VPO la rechazan por no poder acceder a crédito ya que su situación no es estable y los bancos no les conceden préstamos. El problema real como véis no es tanto el precio, sino el empleo y los niveles de confianza.
Con esto quiero decir que la venta de viviendas irá pareja a la recuperación del empleo y que si el paro tarda en bajar Drásticamente no habrá ventas significativas.
Puede que la recuperación real y la confianza comience a partir de 2.012.
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos,contructoras,inmobiliarias,promotoras..
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 40 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos,contructoras,inmobiliarias,promotoras..
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 40 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
Atentos.
En el 2010 llegaremos a casi 5 millones de parados.
Y los contructores,bancos,promotores,inmobiliarias llevan 12 meses pagando los gastos de sus pisitos que no vende.
Mi pregunta es bajaran el precio de los mismo.
Esos 5 millones de parados no compraran vivienda porque el futuro es bastante oscuro.
Desgraciadamente. Paro + futuro negro = no compra de vivienda.
Esta claro esperar que al final del 2010 los precios caeran como minimo -40%.
Alquiler + impago del alquiler + destrozo de la vivienda = yo no bajo un duro....jajajajaja
Feliz crisis hasta el 2015
!!! Que bien se vive de alquiler gratuito en el reino de zapatero !!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta