Comentarios: 47

La consultora Jiménez de laiglesia en su informe “los ciclos inmobiliarios” analiza cuáles son los indicadores adelantados del cambio de ciclo de la vivienda: Euribor, visados, precios de la vivienda y el suelo, esfuerzo familiar, morosidad y paro

La consultora afirma que el sector inmobiliario es intrínsecamente cíclico y dependiente del sistema financiero. Como se refleja en el gráfico que se adjunta a la noticia, las oscilaciones del Euribor, tanto al alza como a la baja, son el principal indicador adelantado de los cambios de tendencia de ciclo

¿Qué indicadores anticipan cambios en el ciclo inmobiliario? (Gráfico)

La solicitud de visados, que reflejan la evolución de las preventas, son el segundo indicador del cambio de tendencia del ciclo. Además los visados anticipan datos como la morosidad, el desempleo y los precios de vivienda

El precio del metro cuadrado (de la vivienda, del suelo Urbano y del suelo urbanizable) no es un indicador, sino un certificado del cambio de ciclo. “Cuando bajan es tarde para salir y cuando suben ya se han perdido las buenas oportunidades”, señala el informe. Las variaciones del precio de suelo urbanizable son mucho más acusadas que las del suelo Urbano y las de la vivienda terminada, tanto al alza como a la baja

El esfuerzo familiar es otro indicador del cambio de ciclo aunque se conoce con cierto retraso. La consultora segura que es bueno conocer esta variable para poder liquidar activos cuando el esfuerzo sobrepasa lo normal y para comprar activos inmobiliarios cuando desciende el esfuerzo.  Esta variable es una ecuación del precio del dinero, del precio del metro cuadrado y la renta disponible por hogar

Jiménez de laiglesia advierte de que en el mercado inmobiliario sólo gana quien liquida a tiempo, no el que acumula a lo largo del tiempo y de que en España el ajuste de la vivienda puede durar dos o tres año más hasta llegar a la fase de equilibrio

“En periodos de desajuste y ajuste del mercado los gestores económicos se dejan influir más por los estados emocionales de euforia o depresión  que por el análisis racional de los datos objetivos”, explica la consultora

Por último, la consultora estima que cuando el ciclo del sector inmobiliario vuelva a estar en fase de desajuste, dentro de unos 7 u 8 años, “nadie se acordará de lo que hemos hablado aquí, ni querrá saber nada al respecto”, sentencia

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

Anonymous
15 Octubre 2009, 13:12

Lo que la consultora Jiménez de la iglesia informa, es la famosa teoría de Dow, sobre el análisis técnico. Es decir, es cíclico pero basándose en tres principios:
1.- El precio lo descuenta todo.
2.- El comportamiento del precio no es aleatorio.
3.- Hay que preguntar "qué" en vez de "para qué".

Aquí ha habido una serie de inversores, promotores, etc, que se han movido más por impulsos (avaricia, egoismo, afán de dinero, etc) que para tratar de resurgir el mercado inmobiliario.

Una de las principales medidas que debieran haber adoptado y que todo buen economista conoce, es que no se puede fundamentar dicha economía de un pais sobre un solo pilar como hicieron nuestros políticos. No es que fuera mala política, al contrario, pero no se debe construir una casa sobre un solo cimiento. Luego sucede lo que está sucediendo, que cuando se tambalea el cimiento o fundamento político del ladrillo, se viene abajo todo el conglomerado financiero.

Para poder obtener una visión de conjunto, no solo hace falta el análisis técnico de la consultora anteriormente citada, pues conocemos ya el ciclo, pero lo que no sabemos es qué tendencia tendrá ahora dicho ciclo. Por eso lo ideal sería, en estos momentos de crisis, empezar a pensar en un análisis fundamental e ir mirando los cuadros macroeconómicos de paises que, aunque estén en situación de crisis, no están ni la mitad de endeudados que nosotros.

Siempre se ha dicho que para el corto plazo es mejor el análisis técnico, aparte de que es menos complejo que el fundamental, pues éste tiene demasiado estudio para tratar de comprender el comportamiento del mercado. Pero no debemos ser extremistas. Creo que una mezcla de ambos análisis, podrían hacernos ver e intuir las tendencias futuras respecto a dicho mercado.

Los extremos no son buenos casi siempre. Entre los extremos de cobardía y valentía está la sensatez.

Pero mucho me temo, que en nuestra clase política esa palabra es totalmente desconocida.

Saludos
Rafael Mora

Anonymous
15 Octubre 2009, 13:30

Yo tambien conozco una promocion que tiene precios claramente fuera de mercado desde un principio y que tienen el precio grabado en una placa de fundición (por lo inamovible). Intentan alquilar con derecho a compra, pero sabiendo que todos los de alrededor están bajando, no lo comprendo.

Anonymous
15 Octubre 2009, 16:05

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!!!!!!!!Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!! !!!!!

Anonymous
15 Octubre 2009, 16:59

Dentro de las edificación residencial tendríamos que diferenciar dos aspectos:
Calidad y Precio.
Calidad.-
Las viviendas de Renta Libre que se han construido se diferencian de cualquier VPO por las dimensión de los paramentos, las terminaciones como carpinteria exterior e interior, solados de tarima, baños y posiblemente la entrada al edificio, en cuanto a la verdadera calidad de la construcción como son, estructuras, tabiquerías, yesos, aislamientos termicos y acusticos, instalaciones, etc., son exactamente las mismas en ambas tipologías de edificios, mejor dicho, serán mejor siempre en las viviendas de VPO, al estar sujetas a la Calificación Definitiva de la Comunidad Autonoma, las hacen mejores.
En cualquiera de las dos tipologías citadas, todos los edificios construidos en la época de la llamada "burbuja inmobiliaria" son MALOS, mALOS y DE MUY MALA CALIDAD, "mantente mientras cobro" ha sido el "LEMA", despues, cuando las empresas han caido en suspensión de pagos, vete a reclamarles, tan solo podrás hacerlo en cuanto a un problema estructural, ya que de no responder esta lo tiene que hacer la Cia. De Seguros que aseguró con el Seguro Decenal, pero conviene saber que ninguna de las viviendas, da igual donde se construyeran tienen calidad constructiva, por lo que los beneficios pudieran haber duplicado los costes del edificio. En cuanto a la VPO conviene sabes que los Precios fijados son siempre Maximos de Venta, ¿Alguien ha visto que alguna promotora los fije por debajo, es mas, alguien ha visto mayor calidad por haber llegado al precio máximo?
Este el el verdadero problema de la Edificación en España, la falta de calidad de los componentes que NO SE VEN a los ojos del comprador.
En el áño 2007 entro el Codigo Tecnico a la Edificación, para no entendidos esto supone una nueva forma de construir, con unos minimos en calidad fijados por LEY y no como hasta hoy se conocía (este promotor lo hace bien o este promotor lo hace mal) solo con la base en lo que diversos comentarios estaban en la calle, no señores, ahora y sobre todo, todas las Licencias de Obras solicitadas desde MARZO-2009, tiene que estar sujetas en su totalidad al Codigo Tecnico, (cTE), por lo que los minimos exigidos se han elevado mucho, dejaremos de oir a los niños del vecino, o los tacones de arriba, musica estridente y a fuerte volumen, gritos de algunos, etc. y dejaremos de consumir mas calefacción o mas Aire Acondicionado por el hecho de estar mal aisladas y tener vidrios poco ajustados a las mediciones de temperaturas de la zona, etc, etc.
Los compradores deberían de REPENSARSE antes de comprar un producto que no se ajusta a CTE, aunque sea un CHOLLO y esperar a que construyan en CALIDAD como deberían haberlo hecho hace mucho tiempo, considerando los enormes precios que han conseguido al duplicar el precio de sus costos como beneficios.
Precios.-
Como siempre se ha dicho, una articulo vale lo que vale, dependiendo de su calidad, ya he explicado la calidad con la que han construido en estos ultimos años, no bonitos, ni luminosos, nO, nO, he dicho CON CALIDAD o SIN CALIDAD, eso es lo importante, pues bien si consideramos este hecho, cualquier precio que sea, actualmente debería estar entorno al 50% de su valor en el año 2006-2007. No penseis que la vivienda va a SUBIR su precio, es una milonga, estan buscando su salido al mercado y vender las existencias, tener presente la CALIDAD que os están dando y no dejarse engañar.
Por ultimo quiero AÑaDIR que el alquiler es tambien una forma de vida normal, alguna vez habeis pensado en los gastos que se tiene por ser propietario de una vivienda al año y sin deducciones como se prevee en el futuro.
Están acertados los que tienen previsto que durante el año 2009, 2010 y 2011 continuaran las bajadas de precios y los mas importante, cuando comience a repuntar tendrán que construir ajustandose a CTE y sus precios no podran ser los actuales, ya que tienen mucho recorrido todavía para BAJARLOS, pensarlo detenidamente. Quien mejor OPINION da sobre este mercado siempre es el que NO VENDA NADA.
Saludos.

Anonymous
15 Octubre 2009, 19:27

Estamos al borde de un crash inmobiliario en España, la situación es insostenible mientras hay funcionarios que viven bien y cobran mucho; para mantenerlos suben los impuestos, crean tasas etc... está situación está al borde de quebrar.

Anonymous
15 Octubre 2009, 20:05

El crash inmobiliario está a punto de producirse y se va a producir cuando reviente la presa del stock inmobiliario que acumulan los bancos.

Anonymous
15 Octubre 2009, 20:10

Conclusión: estoy totalmente convencido que la aceleración de la bajada, a un ritmo superior al 1% mensual empezará al principio de 2011. Será cuando finalmente la mayoría de gente que interviene en el mercado, tanto compradores como vendedores, se habrá rendido a la evidencia que la subida de los últimos años no ha sido más que un perfecto ejemplo de “burbuja mira, ya ha aparecido el iluminado de turno, o sea, nadie tiene ni idea de lo que puede pasar mañAna y el ya estás vaticinando para el 2011???. Venga campeón, pasanos los númeritos del euromillón.

Anonymous
15 Octubre 2009, 20:13

Totalmente de acuerdo, los políticos nos están engañando para que los propietarios no se pongan nerviosos y no vendan pisos en masa, claro que sí payasete, seguro que cada propitario tiene seis o siete como mínimo.

Anonymous
15 Octubre 2009, 20:16

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!!!!!!!!Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!Que sois todos unos malnacidos!!!Ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? Lo llevais claro,vuestra generacion va de cabeza a la pobreza mas absoluta,lo maximo que conseguireis es vivir de alquiler y seguir pagandome la hipoteca desgraciados,ja,ja,ja,ja,muertos de hambre,ala,iros a hacer el botellon ,que pillais la gogorza por 5 euros miserables!!!! Ja,ja,ja,!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anonymous
15 Octubre 2009, 20:19

Mantener pisos en propiedad es soportar todo el peso de la crisis, puesto que el remedio que le están dando es subir impuestos. Yo solo tengo el piso donde vivo; es mejor tener cash y no piso. El ibi de mi piso en Madrid ha subido este año un 40% y paso una tasa de basura. En estas condiciones el precio de los pisos bajará un 60%.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta