Comentarios: 72
"Las ferias inmobiliarias no son un producto agotado", dice bohúa

Eloy bohúa, director del salón inmobiliario de Madrid (sima), atiende a una entrevista con idealista news mientras ultima los preparativos de la novedad de la temporada: sima Otoño. La firma organiza en ifema a partir del próximo jueves 22 de octubre y hasta el Domingo 25 de octubre la primera edición de este salón, que tradicionalmente se celebra en primavera y que se ha decidido celebrar también en esta época del año

Pregunta: ¿qué podéis ofrecer que no hayan ofrecido ya otras ferias inmobiliarias que se han organizado recientemente en Madrid?

Respuesta: la principal característica de sima Otoño será la cantidad de oferta que habrá. Hay confirmados más de 80 empresas expositoras con multitud de promociones de obra nueva en Madrid, provincias limítrofes y costa

P: ¿han vuelto alguna de las ausentes de anteriores salones?

R: si, algunas han vuelto, como por ejemplo realia que se perdió la edición de mayo de 2008 y que estará nuevamente en esta ocasión. También seguirán asistiendo clásicos como vallehermoso, inmobiliaria zapata, parquesol, hercesa...

P: ¿qué asistencia esperan para el salón?

R: es difícil hacer un pronóstico, pero calculamos que un número suficiente para que satisfaga a los expositores. De acuerdo con los pre-registros será difícil llegar a los números de mayo, pero porque también había más promociones. Estamos haciendo una fuerte campaña e incentivamos el registrado previo con invitación gratis

P: ¿qué ánimo percibís en los participantes del salón respecto a ediciones anteriores?

R: tienen la ventaja de contar con las cifras de la feria de mayo y saber que hay demanda. El mercado no ha cambiado demasiado desde mayo, por lo que si las empresas hacen el esfuerzo de acercase al comprador tendrán buenos resultados. Cuentan además a favor con que los precios se han ajustado y los tipos de interés están a la baja, lo que favorece la accesibilidad a una vivienda

P: ¿qué le diría a la gente desilusionada que ha acudido a muchas ferias y siempre sale diciendo que en las ferias hay mucho anuncio de descuentos, pero pocos precios atractivos y sobre todo, sin casa en el bolsillo?

R: encontrar la casa que buscas es un proceso largo, no hay que tener prisa ya que estamos decidiendo sobre una decisión importante y debe ser meditada. En una feria como sima tienen la posibilidad de tener reunidas a muchas empresas que hacen un esfuerzo por poner mejores precios dentro del salón que fuera

P: ¿van a encontrar chollos?

R: depende de lo que busquen, porque no es lo mismo buscar casa en una zona residencial consolidada que en zonas con mucha oferta y peor situación o transporte que tienen un recorrido a la baja en precios mayor. La ubicación está por encima del precio como primer criterio para comprar casa y uno tiene que analizar y comparar alternativas

P: ¿qué recomendáis a los expositores para vender?

R: es importante que el producto esté en las mejores condiciones de precio, pero no es suficiente. Hay que ir más allá y trabajar la financiación para conseguir que el producto venga con buen precio y financiación asegurada. Es el secreto para vender

P: ¿qué recomendáis a los compradores?

R:comprar una vivienda tiene un componente emocional fuerte. Si encuentras la vivienda que buscas por ubicación, servicios, dimensiones… y puedes afrontar la operación, hazla. Las ferias ofrecen la oportunidad de comparar y ver si los precios han bajado o si van a bajar más

P: pero en las ferias es difícil negociar precios para un particular…

R: la actitud de cada empresa es diferente. Las hay más abiertas a negociar y también a estudiar cada cliente y sus peculiaridades y necesidades

P: ¿es momento para comprar? ¿por qué?

R: en el sector inmobiliario siempre es buen momento para comprar aunque no siempre cualquier casa. Creo que es buen momento para comprar aunque pensemos que en algunas zonas puede bajar algo más el precio, si es que ya no lo ha bajado todo. Aunque cayera algo más, con las hipotecas tan baratas se anula ese posible declive. El factor personal pesa más que el precio e incluso si eres un inversor puede ser un buen momento con vistas al alquiler o la revalorización

P: ¿se caen muchos acuerdos hechos en el salón cuando el comprador va al banco a pedir la hipoteca?

R: es un problema que no está del todo resuelto. Los convenios entre entidades financieras y empresas o asociaciones están logrando desatascar el principal problema actual del sector

P: en Madrid se han celebrado en apenas dos meses tres grandes ferias inmobiliarias, ¿qué opinas de las críticas que os estáis lanzando entre organizadores de ferias en Madrid?

R: yo no veo inconveniente en celebrar una, dos, tres o más ferias. La prioridad es dar salida al stock de viviendas y cuantas más se hagan, si funciona, mejor para todos. El producto ferial bien planteado es atractivo para el expositor y nosotros repetimos porque las ferias funcionan

P: ¿cómo se resiente la rentabilidad de la feria de la crisis del sector?

R:todos las ferias y sectores nos vemos afectados por la crisis, por ejemplo, en forma de reducción de superficie de contratación, precios atractivos de participación o la realización de stands llave en mano comercialmente útiles…. Nosotros hemos contratado el pabellón 1 de ifema y casi lo tenemos completo, lo cual es una buena noticia

P: ¿por qué huís del término low cost ú outlet que están exprimiendo otras ferias?

R: no huimos, tenemos otros conceptos. Tenemos la marca sima y nos funciona. Además, pensamos que no es una buena idea aplicar conceptos del sector de consumo al sector inmobiliario porque no responde a la realidad del mercado

P: ¿por qué no funcionó la subasta a la baja que hicieron en la feria anterior? ¿no es un indicador de que los precios aún están lejos de la demanda?

R: la subasta es un magnífico canal pero el comprador particular no está acostumbrado a tomar decisiones tan Drásticas y no cumplió las expectativas. No es cuestión de precios, sino del canal

P: ¿saldrá sima de Madrid a otras ciudades?

R: hay proyectos para otras iniciativas, pero aún prefiero guardarlos mientras los estudiamos

Noticias relacionadas:

Sima Otoño: “si encuentras la casa que buscas y puedes afrontar la operación, cómprala”
 

Sima Otoño: conoce las 200 ofertas en detalle (tabla)
 

Sima Otoño: del ático de seis millones al de 545.000 euros
 

Obtener invitación gratuíta al salón

Ver comentarios (72) / Comentar

72 Comentarios:

19 Octubre 2009, 8:45

Otra feria con descuentos haber si cae algun pardillo.un saludo a segir soñando

20 Octubre 2009, 2:27

In reply to by anónimo (not verified)

Eres mas tonto,para que te metes en este foro,para insultar?payaso

19 Octubre 2009, 8:58

Otro iluminado que nos dice que a comprar, por los cojon.....s, que ya no nos lo creemos, sale una media de dos noticias de "a comprar que se acaban el millon y pico de viviendas sin comprador" .... bafffffff, anda y que vayan a engañar a otro. Mínimo un 50 % de caída, y si el pobrecito vendedor no vende .... pues nada siempre le quedara hacer la calle jejejeje

19 Octubre 2009, 12:02

In reply to by Vaya cara de chorizo (not verified)

Que poco sabes...que ignorante eres...

19 Octubre 2009, 10:32

No se si en enero seguiré trabajando.... ¡¡Ya pueden ser baratas, ya...!!

19 Octubre 2009, 17:35

In reply to by anónimo (not verified)

Yo, en principio no pierdo mi trabajo, a pesar del ere presentado por mi empresa unipost. Bueno, pero nos han dicho que tenemos que congelar el sueldo a pesar , de que van a tener mas trabajo¡¡¡¡

Nos meten el rollo que en los puebluchos tienen que cerrar, que la coyuntura actual, que si los precios tal..toda la mierda liberal de siempre...

Los curritos acojonados aceptaran, prefieren congelarse que yo que se, pero al final curraremos mas y cobraremos lo mismo. Viva el puto liberalismo empresarial¡¡¡ Vamos que si vuelve el pp ya podemos suicidarnos directamente..que asco de pais

19 Octubre 2009, 10:35

Decimos que no es el momento para comprar (tampoco lo es para vender, evidentemente), que hay que esperar un año más, pero esto lo decimos porque en realidad no vemos claro el horizonte donde deben detenerse los precios.

Está claro que puede ser aún mas tiempo que ese año; los precios seguirán bajando hasta situarse en el nivel en que una familia normal pueda comprar una vivienda normal como corresponde a una vida normal... y esto está lejos aún de convertirse en algo cercano a la realidad.

No es mi opinión, es lo que objetivamente se deduce: no es el momento por mucha gana que tengamos.

No podemos hipotecar nuestra vida a treinta años, ni siquiera a veinte, no es bueno para nuestra mente ni para nuestra salud física, los excesos se pagan caros y más si como es el caso, son duraderos. No podemos sufrir o acabar de mala manera después de muchos años de estar al límite, lo que muchos hipotecados de los últimos cinco años, saben perfectamente.

Sed prudentes, y tened mucho cuidado con hacer tonterías con el dinero, sea vuestro o sea prestado. Utilizad el sentido común antes de caer en las garras de los bancos.

Suerte y paciencia.

19 Octubre 2009, 18:40

In reply to by no te lo crees ni tú (not verified)

Decimos que no es el momento para comprar (tampoco lo es para vender, evidentemente), que hay que esperar un año más, pero esto lo decimos porque en realidad no vemos claro el horizonte donde deben detenerse los precios. Está claro que puede ser aún mas tiempo que ese año; los precios seguirán bajando hasta situarse en el nivel en que una familia normal pueda comprar una vivienda normal como corresponde a una vida normal... y esto está lejos aún de convertirse en algo cercano a la realidad. No es mi opinión, es lo que objetivamente se deduce: no es el momento por mucha gana que tengamos. No podemos hipotecar nuestra vida a treinta años, ni siquiera a veinte, no es bueno para nuestra mente ni para nuestra salud física, los excesos se pagan caros y más si como es el caso, son duraderos. No podemos sufrir o acabar de mala manera después de muchos años de estar al límite, lo que muchos hipotecados de los últimos cinco años, saben perfectamente. Sed prudentes, y tened mucho cuidado con hacer tonterías con el dinero, sea vuestro o sea prestado. Utilizad el sentido común antes de caer en las garras de los bancos. Suerte y paciencia. Tienes toda la razón, majete. Llevo mes y medio de busca intensiva. He pateado más 60 pisos, sí mas de sesenta en la zona de majadahonda, un pueblo "de pasta y corrupción" de Madrid. (Lo hice igual hace un año). Particulares y obra nueva. Aunque parece que todavía viven en los mundos de juppi, y aquí no ha pasado nada los últimos 12 meses. La pasta en el banco no da nada, pero lo más importante es que no pierde valor y la puedo coger para lo que quiera. No es el momento todavía. Suerte a todos

19 Octubre 2009, 10:38

¿Es momento para comprar? ¿Por qué? R: en el sector inmobiliario siempre es buen momento para comprar aunque no siempre cualquier casa. Creo que es buen momento para comprar aunque pensemos que en algunas zonas puede bajar algo más el precio, si es que ya no lo ha bajado todo. Aunque cayera algo más, con las hipotecas tan baratas se anula ese posible declive. El factor personal pesa más que el precio e incluso si eres un inversor puede ser un buen momento con vistas al alquiler o la revalorización Me temo que este señor vive de las ferias. De sus palabras concluyo que el perfil de cliente que buscan no está entre los asiduos al foro. Lo de la revalorización es completamente absurdo. Con la que está cayendo, hablar de invertir con vistas a la revalorización es hablar por hablar.

23 Octubre 2009, 16:59

In reply to by anónimo (not verified)

Es que el perfil de los foreros es para salir corriendo...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta