Los pisos de los bancos siguen siendo un laste para las entidades financieras. Aunque muchos presumen de vender mucho, lo cierto es que siguen vendiendo menos de lo que les entra. Durante el tercer trimestre del año ninguno ha conseguido reducir el acumulado de activos inmobiliarios en su balance y los que mejor lo han hecho sólo han conseguido mantenerla (como santander o banesto)
Los precios bajando, el regreso de la subida de tipos de interés para el año que viene y la nueva normativa del banco de España (que ha elevado del 10% al 20% la provisión que cada banco o caja de ahorros tendrá que realizar por cada inmueble que haya aceptado como pago de una hipoteca fallida -embargo- y no consiga colocar en los siguientes doce meses) se espera mayor agresividad de los bancos y cajas para vender sus pisos en los próximos meses
En idealista.com tenemos un buscador de pisos de bancos en el que puedes buscar pisos de bancos y cajas por provincia y de forma cómoda
Evolución acumulada de activos comprados por la banca
Fuente: banco de España, datos en millones de euros
| Popular | Sabadell | Bankinter | Banesto | Bbva | Santander | Total | Total cajas | |
| 2008 | 1.500 | 900 | 100 | 1.100 | 600 | 2.600 | 6.800 | 12.500 |
| 1t 09 | 1.800 | 1.100 | 100 | 1.300 | 1.100 | 3.100 | 8.600 | 19.100 |
| 2t 09 | 2.100 | 1.300 | 200 | 1.400 | 1.300 | 3.100 | 9.400 | 26.000 |
| 3t 09 | 2.400 | 1.500 | 300 | 1.400 | 1.400 | 3.100 | 10.000 | Sin datos |
Webs de inmobiliarias de bancos
Pisos SANTANDER: Altamira santander, www.altamirasantander.com
Pisos BANESTO: Inmobiliaria Casaktua, www.casaktua.com
Pisos BANCO POPULAR: Aliseda, www.gesaliseda.com
Pisos BANCAJA: Bancaja Hábitat, www.bancajahabitat.es
Pisos la caixa: servihabitat, www.servihabitat.com
Pisos CAJA Madrid: Subastas Reser, www.salaretiro.com,
Pisos cam: Mediterranean, www.oportunidadescam.com
Pisos cAIXA CATALUNYA: Procam, www.procam-inmobiliaria.com
Pisos CAJA Canarias: Incavesa, www.incavesa.es
Pisos CAJA Cantabria, www.cajacantabria.com
Pisos CAIXA MANLLEU: inverpro, www.inverpro.es
Pisos BBVA: Anida, www.anida.es
Pisos BANKINTER: www.bankinter.com
Pisos CAIXA Galicia: CXG Inmobiliaria, www.cxginmobiliaria.es
Pisos BANCO SABADELL: Inmobiliaria Solvia, www.solvia.es
7 Comentarios:
Las ofertas son desastrozas es normal que no puedan vender
Esperar esperar que creo los ragalan el que pueda aguantar 8 ó 10 años ahorra un dinero en el piso.......................................pero que ignorantes, los bancos en España con burbuja o sin burbuja están forrados,, la burbuja que tienen ahora es la del dinero que nos saben que hacer con él ya ni compran en el mercado europeo lo piden al estado al 1 y lo invierten al 3....................................
2011 = el que no compre antes estará peor que los que compraron en el 2006 osea en una habitación compartida durmiedo en una litera.
Hombre..............................................................si espera 8 ó 10 años no.
******* Urgente urgente*************** plumero avisa de un chollazo en su nueva sección !!!! los plumerochollos!!!!!
""""""SE VENDE CASA EN RUINAS EN ALDEA precio a convenir """" si alguien está interesado amplio información debido al interés se respetará el orden de solicitud.
******* Urgente urgente*************** plumero avisa de un chollazo en su nueva sección !!!! los plumerochollos!!!!!
""""""SE VENDE CASA EN RUINAS EN ALDEA precio a convenir """" si alguien está interesado amplio información debido al interés se respetará el orden de solicitud.
------------------------------------------------------------------------------------------
Más ppffff.... te compadezco y a tu familia tambien.....
Mas ppfffff
Tienes flato ??????
¿Quién cree que las viviendas bajan? Bancos y promotoras están manteniendo de forma artificial el precio de los immuebles a niveles de la época de la burbuja, en contra de lo que ha ocurrido en otros paísesDisminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto Mario S. GUILLÉn Publicado Lunes , 16-11-09 a las 17 : 01
«El mercado de vivienda verdaderamente fluido ahora mismo es el de segunda mano, donde se están produciendo los verdaderos ajustes. Pero en la vivienda nueva se está retrasando mucho más», Asegura un experto del sector inmobiliario para explicar lo que nadie entiende: ¿Cómo puede ser que, cuando ya llevamos dos años de crisis profunda del sector y todos los expertos cifran en un 30% la sobrevaloración de las viviendas, los índices oficiales apenas registren caídas del valor de los inmuebles?
En el último Índice de Precios de la Vivienda (IPV) que hizo público el INE la semana pasada, los datos son reveladores: la vivienda libre se ha abaratado un 7,7% en el segundo trimestre de 2009 frente al mismo periodo del año pasado. Esta cifra tan nimia está compuesta por la de vivienda de segunda mano, que ha bajado un 11,2%, y la vivienda nueva que ha bajado un ¡3,9%! En un año. Una bajada sólo tres puntos mayor que la del IPC para un sector en caída libre desde 2007. Algo verdaderamente inaudito.
Pinza promotor-banco
El motivo de que los precios de la vivienda no estén cayendo a plomo como las instituciones internacionales creen que tiene que ser (y como los potenciales compradores desean) es un secreto a voces: muchos promotores no bajan los precios porque no pueden hacerlo, ya que sus viviendas tienen unos costes que les harían quebrar si bajan los precios como el mercado les exige. Los suelos comprados a precio de oro ahora no valen nada, pero su coste tiene que repercutirse en el comprador para, aunque sea, vender con pocas pérdidas.
Las instituciones internacionales creen que los precios tienen que bajar mucho más de lo que lo están haciendo La banca (bancos y cajas) es imprescindible en esta situación, ya que se encuentra ante la difícil tesitura de tener que pedir la devolución de los créditos promotores que las constructoras no pueden devolver en efectivo. Y, ante la opción de ejecutar el crédito y quedarse con la garantía (las viviendas, los terrenos) o de aplazar el pago del crédito en espera de una recuperación del mercado, está optando sobre todo por lo segundo. Por ello, aunque muchas promotoras tienen una situación financiera desesperante, siguen sin entrar en concurso. Y por ello los precios de la obra nueva apenas están bajando. En definitiva, como dice José Luis Campos Echeverría, autor de «La burbuja inmobiliaria española», «Si las promotoras tienen que caer, prefieren caerse sobre el banco».
...y, cuando la entidad financiera tiene que quedarse obligatoriamente con el inmueble, la mayoría de las veces «Lo bajan muy poco pero a base de dar un crédito por el 80% o el 100% del valor del piso a sus empleados, con condiciones muy ventajosas». Y así, los precios no bajan.
Además, aunque ahora se construya muy poco (71.000 visados de obra nueva hasta julio, un 25% respecto al pico del ciclo) hay casas que se están incorporando al mercado por la vía de los embargos, que conforman «Unas 120.000 unidades más al año entre suelo y vivienda».
Mercado paralizado
El mercado está, por tanto, en una situación de parálisis. La sobreoferta no se hace notar porque no se cierran muchas operaciones y los compradores, aparte del escollo financiero, cuentan con el escollo de la desinformación, de no saber si los precios están bajando o no, si van a seguir bajando y cuál es el momento idóneo para comprar una casa.
Esta parálisis incluso está motivando la entrada de nuevos actores en el mercado, que han visto cómo la valoración y tasación de los inmuebles necesita un impulso y una dosis de realismo. Por ello, una compañía como Axesor, que hasta ahora se dedicaba a hacer informes sobre empresas, ha anunciado que empezará también a hacer valoraciones (que no tasaciones) de inmuebles. Según aseguran, «Hay una necesidad imperiosa de objetivar precios».
El problema de la valoración de los activos es uno de los mayores problemas para dar confianza al mercado «Las recientes novedades legislativas indican que el precio de adquisición de la vivienda ya no es una opción y que hay que valorar las viviendas a precio de mercado», Indica Susana Clemente, directora de I+D de Axesor. En definitiva, alguien tiene que convencer a entidades financieras y promotoras de que no pueden pedir por sus viviendas lo mismo que hace dos años.
Desde Axesor no se atreven a vaticinar cuándo empezará a recuperarse el mercado. Pero Clemente no puede evitar una sonrisa cuando se le menciona que las estadísticas oficiales dicen que la vivienda nueva ha caído un 3,9% en un año.
«Las estadísticas oficiales están siendo muy cuestionadas incluso por el Banco de España y por el sector. Yo pienso que la cifra ni se acerca a ese 3%, está muy por encima», Dice Clemente. Pero, al ser preguntada por la evolución, asegura que «La estadística varía entre primera vivienda y secundaria, costa e interior, etc., pero como mínimo la depreciación ha sido de un 10% bianual y hay zonas donde la depreciación ha sido de un 40%».
Más atrevido es Campos Echeverría, que dice que «Una bajada media del 15% desde máximos es muy conservadora ahora, pero el año que viene va a haber una caída y una recogida de pérdidas similar». Por tanto, es de esperar que cuanto más tiempo pase, los precios se puedan seguir ajustando. Cuanto más se espere, mejor
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta