Una de las principales novedades de la ley de economía sostenible es la mejora de los incentivos fiscales a la rehabilitación
A partir de la entrada en vigor de la ley, se ampliarán los casos en los que se puede aplicar el iva reducido en las obras de rehabilitación de viviendas. Actualmente, únicamente se puede aplicar el iva reducido a los trabajos de albañilería, pero con esta ampliación se incluirían las reformas que tengan por objeto la eficiencia energética, el ahorro de agua o la accesibilidad de las viviendas para las personas con movilidad reducida
Esta medida conlleva que en la ley de economía sostenible también se incluya la ampliación del concepto de rehabilitación en el IRPF para que se puedan incluir, tanto las rehabilitaciones estructurales de viviendas, como las rehabilitaciones funcionales para mejorar la eficiencia energética, el uso del agua y la accesibilidad de las viviendas.
Además, también a partir de la entrada en vigor de la ley se establece una nueva deducción en el IRPF del 10% para las obras relacionadas con la eficiencia energética, el uso del agua o la adaptación a personas con movilidad reducida que se realicen en las viviendas antes del 31 de diciembre de 2012
La base anual máxima de deducción será de tres mil euros y estará limitada en función de la base imponible del contribuyente, siguiendo los mismos tramos establecidos en la deducción por compra de vivienda habitual. Además, el límite máximo plurianual por vivienda será de 10.000 euros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta