
Los jóvenes españoles se emancipan a los 29,3 años, un año después que las españolas, según datos del "retrato estadístico del estilo de vida de los jóvenes" de eurostat. La situación laboral es el principal hándicap de los jóvenes, que abandonan su hogar familiar cinco o seis años más tarde que los de los grandes países europeos
Los jóvenes que viven en los países europeos más avanzados, como Alemania, Francia, reino unido, holanda o Finlandia, se marchan de casa de sus padres a los 22 o 25 años de edad. En cambio, en países como España, Portugal, Italia o Polonia se emancipan cuando rozan la treintena
En el segundo trimestre de 2009, la tasa de paro de los jóvenes españoles con ciertos estudios doblaba la media europea. Y respecto a jóvenes con contratos temporales, en España los porcentajes también duplican la media europea
El problema de la vivienda es también uno de los datos señalados en numerosos informes sobre la emancipación. El precio, ya sea de viviendas en alquiler o venta de una casa, respecto a los salarios que cobran los jóvenes que trabajan son también una barrera a supera
83 Comentarios:
Moraleja, los españoles se casan o "arrejuntan" con mujeres un año menores que ellos ;-)
Yo me acabo de independizar (hace una semana), me he ido a vivir solo de alquiler a un piso de un año de antigüedad.
Y tengo 26!
Yo hice lo mismo el año pasado y ahora estoy en casa de mis padres. Y tengo 27!!
Bueno, te llevas la experiencia
Con sueldos de 700 euros y alquileres rondando los 1000 no sé quien se va a independizar
Ssssssagerao!
Estás poniendo casos extremos (con extremos no quiero decir que no se den con cierta frecuencia, pero extremos al fin y al cabo)
Yo pienso que sueldos de 900-1000 y alquileres de 600 se ajustan más a la realidad (te hablo de Sevilla)
Yo pienso que sueldos de 900-1000 y alquileres de 600 se ajustan más a la realidad (te hablo de Sevilla) me parece bien, pero esa persona ya no es solvente. No va a tener dinero para vivir una vida medianamente digna, a no ser que haya un segundo sueldo del propio personaje en cuestión o de una pareja o compañero de piso. Yo por mi parte prefiero seguir en casa de los papas y ahorrar. ¡Ahorrar!. Tras tantos años de trabajo/ahorro y con la bajada de precios que se está dando podré meterme en un piso que tendré casi pagado. Que es muy bonito eso de querer querer y querer y no sacrificarse y vivir a todo trapo.
Jaja q buenas excusas para no madurar no? vivan de alquiler panda de vagos!
Eres un imbécil.
Lo que vives a todo trapo ..eres tu ...a trapo de tus padres ....que si que si aprovechate de ellos ...muy bonito y encima criticando a la gente que tiene que independizarse......
No te dio por pensar que mucha gente no puede vivir el la casa de sus padres por diferentes razones !!!!!( cambio de ciudad por tema de trabajo , vida en pareja, muchos hermanos en la casa de los papis .. Etceterra )
Pero no es muy bonito criticar a la gente que no puede o no quiere el mismo estilo de vida ( agarraito a tus papis ) ..que pena
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta