Comentarios: 83
Amarrados a la casa de nuestros padres

Los jóvenes españoles se emancipan a los 29,3 años, un año después que las españolas, según datos del "retrato estadístico del estilo de vida de los jóvenes" de eurostat. La situación laboral es el principal hándicap de los jóvenes, que abandonan su hogar familiar cinco o seis años más tarde que los de los grandes países europeos

Los jóvenes que viven en los países europeos más avanzados, como Alemania, Francia, reino unido, holanda o Finlandia, se marchan de casa de sus padres a los 22 o 25 años de edad. En cambio, en países como España, Portugal, Italia o Polonia se emancipan cuando rozan la treintena

En el segundo trimestre de 2009, la tasa de paro de los jóvenes españoles con ciertos estudios doblaba la media europea. Y respecto a jóvenes con contratos temporales, en España los porcentajes también duplican la media europea

El problema de la vivienda es también uno de los datos señalados en numerosos informes sobre la emancipación. El precio, ya sea de viviendas en alquiler o venta de una casa, respecto a los salarios que cobran los jóvenes que trabajan son también una barrera a supera

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

12 Diciembre 2009, 23:45

Pues yo estoy con monik, también me producen urticaria los que con más de 35 años aún siguen en casa de sus padres pudiendo estar independizados y se van a Tailandia a la playita y al volver la ropa sucia a la lavadora, que mamá lava y plancha. Y los quiero lejos, no por nada, sino porque aparte de la sensación de inmadurez que desprenden (hasta que uno no se independiza no sabe de qué va la vida), sé que con ellos en casa me tocaría hacer de "chacha", ya que no sabrán ni hacerse unas lentejas. En cambio, todo mi respecto para mileuristas y parados que sí querrían independizarse pero simplemente no pueden, aunque en ese caso como dicen arriba, no sé qué hacen que no toman las calles.

13 Diciembre 2009, 12:38

In reply to by anónimo (not verified)

Quizas eres tu de esos que viven solos, que se meten en su cueva para no relacionarse con nadie. Que siempre comen pizzas recalentadas....uffff no te quiero ni imaginar..

En fin en esta vida tiene que haber bocazas gilipollas por doquier..si la gente vive bien con sus viejos y ellos con el, porque cojones se tienen que ir...no no entiendo, quizas son gente solitiaria que odian hablar con gente, aunque sean sus padres

13 Diciembre 2009, 9:25

Ya puestos a hacer sacrificios para irse de casa y ser una persona orgullosa de sí misma, blablaba...que se sacrifique todo el mundo.
Ahora que hay tanto parado (joven y no tan joven), ¿Por qué no cruzamos el estrecho? Que me ha dicho un amigo del magreb que al sur de España te pagan de 200 a 400€ por pasarte sólo 12 horas al día recogiendo verduritas.venga, venga, independicémonos de papa estado, renunciemos a prestaciones varias y a ser personas de verdad de una vez.

;)

13 Diciembre 2009, 13:51

Cada uno elige su vida segun sus posibilidades. Todas son respetables.

13 Diciembre 2009, 16:37

Yo tengo 43 y me considero aun joven, me emancipé cuando tenia 19 y mi hija ahora tiene 20 y vive conmigo, no le queda otra, incluso para mi es dificil. Tanto cuando yo tenia esa edad como ahora me pregunto: ¿Porqué compararnos con países que llevan décadas facilitando vivienda de alquiler estatal para jovenes y no tan jovenes a precios asequibles? ¿Porqué hay que comprarse una vivienda? Yo como cada dia y no por eso me tengo que comprar un supermercado. En esos países incluso se heredan los pisos de alquiler. Pero no hay que olvidar que los jovenes de hace 20 años no tuvimos ayudas ¿Porqué ahora con 40 no nos facilitan tambien la vivienda si no la tenemos por falta de recursos anteriores?.

13 Diciembre 2009, 17:01

Hola a todos.

Empezaré contando mi historia del revés... veo que os animáis a contarla aquí en plan "yo me fui de casa a los..... y ahora...." pues la trataré de contar a la inversa (no pretendo ni comparar, ni sugerir, ni nada... simplemente contarla)

Pues mi situación es que ahora tengo dos hijos, vivo estupendísimamente con mi mujer, soy feliz(creo) y pago una hipoteca.

Años atrás compramos otras dos viviendas que en la actualidad están pagadas, por eso de que nuestros hijos o nosotros mismos, en caso de necesidad, algo sacaremos (cada vez menos, pero algo sacaremos).

Están alquiladas, es una obviedad decir que no hay vivienda alquilada que no tenga un propietario detrás. No existe vivienda alquilada sin propietario. Y en ellas viven gente estupenda (o eso nos parece)

Antes de hijos y esas cosas me forjé una buena formación (nacional e internacional) que me permite vivir de mi trabajo, incluso en momentos como estos de recesión. Trabajo en este país, aunque viajo bastante al extranjero y los motivos no son de turismo, sino de trabajo.

Antes incluso de mi formación internacional, me fui de casa de mis padres, entonces tenía 23 añitos.

Y antes de tener mis 23 añitos terminé mi formación nacional (bueno, a los 23). Fui un buen estudiante, trabajaba y me sacaba mis dineros de camarero, viajaba, salía, etc.

Y antes de comenzar mi formación nacional (la universitaria), fui adolescente, también vivía con mis padres y esas cosas.

Creo recordar que antes de ser adolescente, fui niño y jugaba, y rompía algún cristal que otro con el balón, y mi padre me castigaba (sólo si se daba cuenta ehhh)

Y ya no consigo acordarme de que antes de ser niño... fui bebé o no sé... el caso es que seguro, seguro que no me abortaron.

¿¿¿¿Y cuánto hay en toda esa historia???? 36 tacos, me considero todo un chaval.

Saludos.

13 Diciembre 2009, 23:06

Yo me alquile un apartamento en Madrid y francamente estoy en la gloria, aparte de la independencia y libertad que te da,le dices a una nena que vivies en un piso con tu propia intimidad y se le hace el culo pepsicola,he tenido en un par de años mis buenos ligues de 3-4 meses de lo mas satisfactorio,hace un mes me ligue a una nena de 20 años y cuando me vino a casa despues de una copita y una cenita me trajo un conjunto de lenceria con su tanga que era para comersela enterita,me tenia ya con la polla en el techo la nena...

14 Diciembre 2009, 9:22

La compraventa de viviendas cae un 21,3% en octubre
09:11 La compraventa de viviendas se redujo un 21,3% en octubre en relación a igual mes de 2008, hasta un total de 33.060 operaciones, de las que el 50,8% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 49,2% sobre inmuebles de segunda mano, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída interanual de octubre es más intensa que la de septiembre (-17,2%). En septiembre, la compraventa de viviendas ya volvió a descensos de dos dígitos después de que en agosto estas operaciones bajaran de ese nivel por primera vez en 16 meses al registrar una disminución del 9,9%.
Fuente - invertia.com -

14 Diciembre 2009, 9:51

Pienso yo: ¿Y que problema hay que vivan en casa de los padres siempre y cuando compartan gastos, y dedicación al hogar????? ;Por otro lado el que se quiera independizar que lo haga,,,,,, veo que esto es muy radical, cada uno que haga lo que quiera siempre y cuando la gente se respete y no abusen de los demas, sean padres, compañeros de piso o lo que sea.
Por otro parte pienso que la gente jóven no esta acostumbrada a ahorrar, ya que desgraciadamente y hablo en general, "los papas" han dado siempre a los hijos lo que ellos no han tenido y así se esta fomentando,el nulo valor de la palabra "esfuerzo", en todos los ámbitos, trabajo, estudio y vida en general.
Todo cuesta y mucho, eso es lo que deberías replantearos y dejar de discutir si compro o vivo de alquiler.

gabacho
14 Diciembre 2009, 10:14

Como molan estos hilos sobre los eternos adolescentes treintañeros...

Ejpein is different, no cabe duda. Porque jóvenes que tienen medios para independizarse y no lo hacen, los hay (y a cualquier padre que se precie debería darle vergüenza). También los hay (muchos) que no pueden hacerlo en condiciones razonables. Pero lo que hay a patadas son parejitas que querían independizarse y podían hacerlo de alquiler sin problemas. Pero prefirieron inmomutilarse a 40 años por entrar en el puto timo piramidal (porque "alquilar era de pobres").

Ahora cada uno purgará sus pecados. Unos se joderán la vida con su hipotecón que estará lustros en negative-equity. A otros se les pasará el arroz...

De lo que no cabe duda es que toda esta mierda ha sido una clara estafa intergeneracional. Cuando los cincuentones se encuentren con un país quebrado y sin suficientes cotizantes que financien las pensiones, se arrepentirán del pasapiserismo de los felices años 2000.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta