Los jóvenes españoles se emancipan a los 29,3 años, un año después que las españolas, según datos del "retrato estadístico del estilo de vida de los jóvenes" de eurostat. La situación laboral es el principal hándicap de los jóvenes, que abandonan su hogar familiar cinco o seis años más tarde que los de los grandes países europeos
Los jóvenes que viven en los países europeos más avanzados, como Alemania, Francia, reino unido, holanda o Finlandia, se marchan de casa de sus padres a los 22 o 25 años de edad. En cambio, en países como España, Portugal, Italia o Polonia se emancipan cuando rozan la treintena
En el segundo trimestre de 2009, la tasa de paro de los jóvenes españoles con ciertos estudios doblaba la media europea. Y respecto a jóvenes con contratos temporales, en España los porcentajes también duplican la media europea
El problema de la vivienda es también uno de los datos señalados en numerosos informes sobre la emancipación. El precio, ya sea de viviendas en alquiler o venta de una casa, respecto a los salarios que cobran los jóvenes que trabajan son también una barrera a supera
83 Comentarios:
A dia de hoy la preocupacion de muchos no es independizarse,sino que voy a hacer sin trabajo
Mi hierve la sangre cada vez que oigo esos comentarios de recriminacin a los que no se van de casa
1.en España lo normal ha sido siempre que si uno no se casa ,viva siempre en casa de los padres,y dichos padres normalmente estan muy contentos
2 con los sueldos tan malos,ademas de inseguros que tienen muchos, y los impuestos que hay que pagar por todo ,y el nivel de vida actual,es imposible qe muchos se vayan de casa aunque quieran ,es lo mismo que tengan 20 que 40 años)
3 ,los que dicen "yo hace 20 años tal tal tal),son unos analfabetos funcionales que no tienen ningua visiona,mas alla de su mariz,son incapaces de analizar la situacion de los demas,ni de apreciar los cambios sociales que se han producido estos ultimos 10 años,son unos cenutrios
No los toco ni con un palo y los quiero a km de distancia por favor.
Seguro que lo unico que te gusta es un el palo que lleva un moro entre las piernas, que debe ser mas puta que mi gata...cosa zorra de tia...a fregar guarrraaaaa
Otras alternativas -previas- para enmanciparse
Claro que los jovenes para -de verdad- enmanciparse y no tener que emigrar, también tienen otras alternativas:
1- echarse a la calle (TODOS) y pedir a gobierno y empresarios sueldos y contratos como los de los jovenes europeos, lease: Francia, Alemania, holanda, Austria, etc. y no como ahora que cobran el 50% que ellos.
2- echarse a la calle (TODOS) y pedir a gobierno e inmobiliarias pisos de alquiler a los precios que tienen los jovenes europeos, lease: Francia, Alemania, holanda, Austria, etc. y no como ahora que les cobran el doble.
3 - Sobre comprar piso, como no bajen entre un 50% y un 70%, mejor no hablar: ya veremos como quedan despues de la explosión de la burbuja.
Ya falta menos para que todas estas alternativas las pongan en practica.
Y es que los jovenes españoles ¡De buenos que son, ni se enmancipan!
¡Son tan buenos! ¡Son tan buenos! ¡Son tan buenos! ¡Son tan buenos! ¡Son tan buenos! ¡Son tan buenos!
Lo que hay que hacer es poner sueldos bajo categorias y no como hasta ahora, que la antiguedad es lo prima en las empresas, ejemplos; secretarias 800 o 900 €uros, mandos intermedios 1200 o 1400 €uros comerciales 1000 + incentivos directores 3000 o 4000 €uros, y no mas de esta forma los empresarios podrian crear nuevos puestos de trabajo y habria seguridad para poder afrontar Hipotecas a largo plazo, tambien habria que rebajar las cuotas a la seguridad social y los despidos tendrian que ir en funcion del sueldo y no tener en cuenta la antiguedad, si no este pais seguira con tasas altas de paro y se seguira sin invertir en vivienda.
Lo que querais, aceptad que hay a gente que le parece aberrante, no sois tan tolerantes, tanta alianza de civilizaciones y tanta pollada? cuando se os hace ver que no son tan guays mirad XD
P.d: los enmadrados tampoco saben fregar ni planchar, para eso tienen a la mamá, para que se realice ;)
Buenas tardes:* me hizo mucha gracia lo de la madre de norman bates e imaginaba a su hijo disfrazándose todos los meses como ella ... para ir a cobrar la pensión. Seguro que recuerdas las disquisiciones con Dr. Knife sobre los alemanes. Me parece que incluso esa pieza está encajando perfectamente en el puzzle. Sólo nos falta que hagan lo contrario de lo que recomienda el padrenuestro y declaren un boicot turístico a sus deudores más relevantes ¡Devolved primero lo que nos debéis, colgaoos! Utilizaba una expresión militar para aconsejar a jm33es que no se apresure, pues el enladrillamiento en la Comunidad Valenciana es especialmente grave. Justamente gracias a un enlace suyo, remitido en un correo, di con precios inverosímiles (por bajos) en el área metropolitana de valencia. Un saludo.
Ya me gustaria a mi comprar un piso de 100m2 en Madrid (dentro de la m30) pagandolo en 5 años, como hizo mi padre con un unico sueldo de obrero, y por entonces, era lo normal.
A todos los ignorantes: si tuvierais 30 años menos, ¿Podriais comprar el piso en el que vivis (siendo el piso ya 30 años mas viejo) con el precio actual?
Como esto no lo entendeis, tampoco entendeis que no os compren vuestros pisos, y luego os lamentais y soltais improperios, y cargais contra los jovenes y os quejais de lo que desconoceis: que si los jovenes hacen botellon, vaya juventud, falta de valores, no trabajan, que si la abuela fuma y tal.
La culpa de que los jovenes esten en esta situacion, no es de los propios jovenes, sino de la extorsion social-economica a la que las generaciones anteriores les han sometido. Jovenes preparados, con idiomas... etc, que ganan 1000€ por obra y servicio, viendo a señores de 50, que no dan palo al agua, no saben usar un ordenador, que se levantan el doble de sueldo por no hacer casi nada, con contratos fijos-blindados.
De lo que conozco, Madrid, es imposible independizarse, con sueldos que rondan los 1000€ es imposible pagar hipoteca o alquiler, ni en pueblos colindantes. Pues que se vayan a un piso compartido, ¿No?. Pues compartir piso, no es independizarse, para eso, que compartan piso con unos familiares que no con unos desconocidos y pagar una renta a los padres (probablemente ya jubilados) que a un casero.
Los jovenes han aterrizado en un mundo laboral-inmobiliario totalmente abusivo. Todos los jovenes que conozco que se han independizado, ha sido a costa de la ayuda muy generosa (economica) de los padres (esos de los contratos fijos-blindados), vaya independencia entonces.
Por curiosidad, y cuando quieres pegar un kiki, que haces?, porque ya me diras, lo que es intimidad cero patatero pa ti y tus papis
Mi hijo se independizo con 25 años, 1000 € al mes, compartiendo piso, pero según el no quería perderse esa experiencia.
Un día comentando con él la experiencia, nos dijo que como te cambia la vida en todos los sentidos y que cosas que antes no apreciaba, ahora las valoraba. Aprendió a administrarse y a preocuparse de sus cosas, si no compras, no comes, sino lavas, no tienes ropa limpia, etc., son solo ejemplos, se le ha visto madurar día a día.
Ha seguido viajando dentro de sus limitaciones económicas, vuelos baratos, ofertas Internet, etc.
Ahora vive con su novia, que por cierto está encantada, no le tiene que perseguir para que se ocupe de sus cosas dentro de la casa.
Esta es la experiencia de él, que le ha sido muy válida, no quiero decir que otras sean mejores ni peores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta