Comentarios: 83
Amarrados a la casa de nuestros padres

Los jóvenes españoles se emancipan a los 29,3 años, un año después que las españolas, según datos del "retrato estadístico del estilo de vida de los jóvenes" de eurostat. La situación laboral es el principal hándicap de los jóvenes, que abandonan su hogar familiar cinco o seis años más tarde que los de los grandes países europeos

Los jóvenes que viven en los países europeos más avanzados, como Alemania, Francia, reino unido, holanda o Finlandia, se marchan de casa de sus padres a los 22 o 25 años de edad. En cambio, en países como España, Portugal, Italia o Polonia se emancipan cuando rozan la treintena

En el segundo trimestre de 2009, la tasa de paro de los jóvenes españoles con ciertos estudios doblaba la media europea. Y respecto a jóvenes con contratos temporales, en España los porcentajes también duplican la media europea

El problema de la vivienda es también uno de los datos señalados en numerosos informes sobre la emancipación. El precio, ya sea de viviendas en alquiler o venta de una casa, respecto a los salarios que cobran los jóvenes que trabajan son también una barrera a supera

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

11 Diciembre 2009, 20:57

En este pais, historicamente, han convivido tres o mas generaciones bajo el mismo techo, y tanto mas si la familia era pudiente, pues en ese caso se podia perder mucho. Hoy no hemos adelantado nada, algunos tratan de vender la emancipacion como el mas alto de los valores, y en ello dejan de depender de los padres, que en muchos casos les respetan y ayudan, a depender de una nomina, llevando una vida de esclavo, al limite conla indigencia. No hay razon alguna para que la vivienda haya subido de precio desde el 2000 a hoy, ninguna, no se gana mas en nignun sitio, el coste de la vida es mayor, el resto es para el promotor-casero. Al punto que se ofrecen rebajas de 50.000 euros sin sonrojarse;¿Te los habrian echo pagar?, Si. Yo compre en el 97, un piso de 4 dormtorios, nuevo, garage y trastero, en un municipio del sur de Madrid, me quedo la friolera de 47.000 euros de hipoteca, una letra de unos 400 euros a diez años. En ese caso entiendo que si se puede ir uno, en el de hoy es suicida, mas vale irse al monte a una cueva, o quedarse si se puede y ellos lo aceptan, en casa de papa y mama.

11 Diciembre 2009, 21:41

Los Bancos tienen también gran parte de culpa porque han puesto a los jóvenes al borde de la ruina porque muchos se han encontrado con una crisis que les ha acarreado gravísimos problemas con las hipotecas, hipotecas que, además, tienen que ser casi integramente pagadas por ellos, sus padres y sus hermanos para conseguir que no le quiten su vivienda y si no que le pregunten a La caixa de Cataluña, que son los más timadores de España.
No hay que fiarse de la caixa porque vende productos financieros que en realidad no son hipotecas sino "créditos hipotecarios", lo que significa que jamás podrás subrogarte con otro banco y tienes que aguantar con ellos toda la vida bajo las condiciones abusivas que ellos quieran imponer en cada momento.
La caixa tiene una condena judicial por abuso en su producto pero lo han recurrido maliciosamente al Tribunal supremo, que tardará por lo menos dos o tres años en resolver el litigio, pero mientras tanto tienes que seguir pagando religiosamente o te quedas sin casa y ellos alargan la estafa
Solución: denunciar al titular de la oficina por estafa y solicitar amparo judicial para ingresar las cuotas de la hipoteca en cuenta consignataria judicial. De este modo la caixa no cobrará hasta que se pronuncie el tribunal supremo. Tú sigues pagando, pero ellos no cobran

11 Diciembre 2009, 22:20

In reply to by anónimo (not verified)

Los Bancos tienen también gran parte de culpa porque han puesto a los jóvenes al borde de la ruina porque muchos se han encontrado con una crisis que les ha acarreado gravísimos problemas con las hipotecas, hipotecas que, además, tienen que ser casi integramente pagadas por ellos, sus padres y sus hermanos para conseguir que no le quiten su vivienda y si no que le pregunten a La caixa de Cataluña, que son los más timadores de España.
No hay que fiarse de la caixa porque vende productos financieros que en realidad no son hipotecas sino "créditos hipotecarios", lo que significa que jamás podrás subrogarte con otro banco y tienes que aguantar con ellos toda la vida bajo las condiciones abusivas que ellos quieran imponer en cada momento.
La caixa tiene una condena judicial por abuso en su producto pero lo han recurrido maliciosamente al Tribunal supremo, que tardará por lo menos dos o tres años en resolver el litigio, pero mientras tanto tienes que seguir pagando religiosamente o te quedas sin casa y ellos alargan la estafa
Solución: denunciar al titular de la oficina por estafa y solicitar amparo judicial para ingresar las cuotas de la hipoteca en cuenta consignataria judicial. De este modo la caixa no cobrará hasta que se pronuncie el tribunal supremo. Tú sigues pagando, pero ellos no cobran

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay bancos timadores, hay clientes analfabetos e inconscientes, que es muy distinto.

monik
11 Diciembre 2009, 23:18

El caso mas extremo que he visto ha sido un "chico" de 49 años viviendo aún con la mama.

caribdis
11 Diciembre 2009, 23:33

In reply to by monik

¿La madre es una ladrillista compulsiva con rentas?
Me retiro por hoy. Sólo quería saludarte y decirte que me alegro de tu vuelta.
:*

monik
11 Diciembre 2009, 23:40

In reply to by caribdis

Vuelta? Si no me he ido :?
Habeis visto ajuste de cuentas? Me lo he perdido pero he leido un resumen en el otro foro (fc)

Resumen:

Hijo nº1: hijo de 32 años en casa de los padres. 2 años en el paro. Todo el dia pajareando.

Hijo nº2: 29 años en casa de los padres. Casado y su mujer e hijas (2) también en casa de los padres. 2 años en el paro (ambos) y pajareando.

Hijo nº3: 25 años en casa de los padres. Parado y sn prestación.

Padre pensionista y TODOS chupando.
El presentador pide curriculums para ver si buscan curro. Demasiado: hojas rotas, dobladas, escritos a mano, faltas de ortografia...

La nuera se levaanta a las 14:00h y no hace nada, ni cuidar de sus hijas, y encima le echa la culpa a la suegra...

12 Diciembre 2009, 11:49

In reply to by monik

Si algo me ha enseñado la vida a mis 34 años es que cada uno elige su camino que no es mejor ni peor que el de otro, muchos han comprado piso siguiendo a otros como borregos y ahora las pasan canutas, hay que tener capacidad de decisión y visión idependientemente de lo que te imponga la sociedad

Yo vivo en pareja de alquiler que tiene mayor sueldo que yo, si rompiera con mi pareja viviría en casa de mis padres y ellos la mar de felices, tienen sitio de sobra y entran, salen, y hacen lo que quieren como harían conmigo o sin mí.

Lo tengo muy claro, o emigras o vives en tu casa paterna o materna, malvivir por pagar algo tan básico como la vivienda jamás.

A que a nadie le entra en la cabeza destinar más de la mitad del sueldo en comer?. No tiene sentido, pues con la vivienda lo mismo, es de locos.

12 Diciembre 2009, 10:47

In reply to by monik

Tengo un compañero de 48 años que vive con su vieja. Su vieja esta encantada de estar con su compania. El tiene piso propio, que ademas, tuvo la suerte de comprarlo con un premio de la loteria. Si el no quiere independizarse porque cojones lo tiene que hacer? Porque lo diga una tal monik. Pues el no se va porque no le da la real gana y porque su madre tampoco quiere...

En este mundo todo tiene que ser como vosotros lo decis. Pues no¡¡¡ Ya esta bien de tener que hacer lo que digan cuatros gilipollas o cuatro que estan locos por vender los zulos

Y yo tb podria irme pero no me da la gana, porque no voy a comprar un zulo y estar la puta vida pensando en la hipoteca y no me voy de alquiler porque no me sale de los cojones....

Eso si, si me dais un piso no tendre un problema en irme , lo que no voy a hacer es sufrir por cuatro ladrillos mal puestos...si mi vieja me dijera que me fuera, entonces no habria mas que decir y hacer, pero si eres responsable, ayudas en casa y aportas tus gastos de alimentacion y demas, no se porque se tiene que ir uno de casa. Osea que tu vieja no te dice que te vayas y te tienes que ir porque lo digan cuatro gilipollas de mierda de este foro..que os jodan

12 Diciembre 2009, 11:28

In reply to by un compañero mio (not verified)

Pero si eres responsable, ayudas en casa y aportas tus gastos de alimentacion y demas, no se porque se tiene que ir uno de casa. Osea que tu vieja no te dice que te vayas y te tienes que ir porque lo digan cuatro gilipollas de mierda de este foro..que os jodan Si ademas tus padres te quieren y te lo permiten de buena gana,totalmente de acuerdo contigo.

12 Diciembre 2009, 11:56

In reply to by monik

No se te ha podido pasar por la cabeza que ese hombre de 49 años puede ser feliz viviendo en casa de su madre?
A lo mejor prefiere vivir así que solo o compartiendo con gente que no es de su familia. Yo conozco a uno de 45 que se ha recorrido medio mundo, es un tipo súper abierto y súper simpático, con un buen sueldo y es mucho más feliz que sus hermanos casados y con hijos.
Que a tí te resulte impensable y no válido no significa que para otros lo sea.

A mí tampoco me gusta la vida de casada y con hijos y no por ello digo que las mujeres que lo están son unas desgraciadas, si ellas son felices así, quién soy yo para criticarlas?

Hay que ser un poquito más abiertos de mente, no todo el mundo es feliz de la misma manera, por suerte!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta