El precio de la vivienda en el tercer trimestre de 2009 en tasa anual ha suavizado la caída siete décimas con respecto al trimestre anterior, por primera vez desde que se inició la serie histórica del ine en el primer trimestre de 2007
La tasa interanual del índice de precios de vivienda (ipv) se situó en el -7%, siete décimas por debajo del segundo trimestre. Dentro del dato, el precio de las viviendas nuevas cayó casi dos puntos en su tasa anual, hasta el 5,6%, mientras que el precio de la de segunda mano redujo la caída en casi tres puntos, pasando del -11,2% en el segundo trimestre al -8,3% en el tercer trimestre
Todas las comunidades autónomas, así como la ciudad autónoma de Ceuta, presentan tasas anuales negativas en el tercer trimestre de 2009, siendo Cataluña (–11,2%), Comunidad de Madrid (–11,0%) y País Vasco (–10,4%) las que muestran los descensos más acusados
Por su parte, la única tasa de variación anual positiva se observa en la ciudad autónoma de Melilla, que registra un 3,8% en el tercer trimestre de 2009
73 Comentarios:
En enero va a haber más de un depósito que dé esa rentabilidad y más. Ahora mismo hay depósitos al 4,5% sin zarandajas de comprar pisos y especular con la vida de los demás, y sobre todo sin meterte a arrendador, que su faena da.
Sentadito en casa o yendo a currar viendo crecer el dinero.
Menudos caraduras los bancos. Un 4,5% con el Euribor al 1,27%? CUanto dinero les debe de hacer falta para que paguen un 3,23% por encima del mercado. Nadie da duros a pesetas! Mi recomendación: sacr todo el dinero que se tenga en los depósitos. Y si además tenemos el dinero en algún producto bancario, sacarlo en donde esté incluso a costa de perder dinero.
Alternativa? comprar un piso y alquilarlo, seguro que da mas rentabilidad que cualquier producto bancario. Con la nueva ley de deshaucio express, el geta que se meta sin pagar en un piso, sale a la calle con una patada en el culo en dos meses. Nos metemos con los que compran viviendas, pero gracias a ellos, podemos encontrar un alquiler decente en vez de pagar una hipoteca toda la vida.
Me parece que es lo único que han hecho bien los politicos: favorecer el alquiler, hará que la demanda por viviendas disminuya y en consecuencia los precios. Todos ganamos: los propietarios, porque compraremos mas barato a un precio digno que cualquier persona pueda acceder a ella. Los inversores, gracias a ellos, compraran para alquilar sus pisos a quienes no podamos comprar.
Los que quieren comprar piso, lo comprarán, al menos ese ha sido mi caso.
Dos años mas de bolsa y tendre casi pagado el piso, teniendo en cuenta que seguira bajando los dos proximos años...me voy a ahorrar un paston en intereses. Con mi casa pagada podre viajar donde me salga de los cojones..la vida no es pagar 30 años una casa
Quien busque bien se pueden encontrar ya descuentos en pisos del 35-40% respecto a precios del 2007, si esto no es bajada...........
En las crisis como la actual es cuando surgen las buenas oportunidades de compra, pero lo fácil es unirse a la manada de los que "ven el fin del mundo" en el sector inmobiliario, lo llevan claro algunos que desean que les regalen los pisos
En las crisis como la actual es cuando surgen las buenas oportunidades de compra, pero lo fácil es unirse a la manada de los que "ven el fin del mundo" en el sector inmobiliario, lo llevan claro algunos que desean que les regalen los pisos
Yo no quiero que me regalen ningún piso, simplemente quiero que me cuesto el mismo esfuerzo que hace 15 años, una hipoteca a máximo 10 años y que se pueda pagar con un único sueldo o un alquiler que no suponga más de un 30 % del smi.
Te queda clarito?
Jaja casi cada dia llevo cartas, a personas inmigrantes que solicitaron creditos y que pasan olimpicamente de pagar. Me imagino que el agujero dejado por ellos en creditos al consumo , debe ser muy pero que muy grande. Me temo que lo de las subprime van a tener continuacion con estos creditos
Si a una alta tasa de paro y prolongado en el tiempo, le ponemos cientos de millones de euros en creditos impagado, vamos a tener otra cuesta para abajo dentro de poquito. Empezara en usa o en Europa? buena pregunta....
Todo esta sobredimensionado pero resulta que ya se dan menos creditos con lo cual todo va hacia abajo...lo siento por el que le pille, pero esto vuelve para abajo en unos meses
Jaja casi cada dia llevo cartas, a personas inmigrantes que solicitaron creditos y que pasan olimpicamente de pagar. Me imagino que el agujero dejado por ellos en creditos al consumo , debe ser muy pero que muy grande. Me temo que lo de las subprime van a tener continuacion con estos creditos
Si a una alta tasa de paro y prolongado en el tiempo, le ponemos cientos de millones de euros en creditos impagado, vamos a tener otra cuesta para abajo dentro de poquito. Empezara en usa o en Europa? Buena pregunta....
Todo esta sobredimensionado pero resulta que ya se dan menos creditos con lo cual todo va hacia abajo...lo siento por el que le pille, pero esto vuelve para abajo en unos meses
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
¿ Ja ja ?
¿ Te crees que si todo va para abajo en unos meses como yu dices (y pareces celebrar) a ti no te va a pillar ?
Cuanto iluso
A ver si lo entiendo:
No hay 100.000 MM (que es el importe necesario para salvar el hambre en el mundo), pero con la crisis, solo en EEUu han dado 700.000 mm y en Europa 435.000 mm; es decir, mas de 11 veces lo necesario para erradicar el hambre.
Los ciudadanos tenemos que dar dinero (a traves del estado: que nadie piense que porque no lo veamos nos sale gratis) para salvar a la banca; sin embargo, cuando vas a pedir un prestamo al banco para salvarte tu, te dicen que te den por saco. Osea, que es una tomadura de pelo.
El estado nos obliga a pagar cada vez mas impuestos porque el estado ha quebrado; pero se siguen financiando a las autonomias con mas dinero nuestro. A cambio: las autonomias no pagan sus deudas con las empresas privadas que les han dado un servicio o sumistrado unos bienes.
Y me pregunto: todavia hay algun retrasado mental que siga pensando que la culpa no es de otro que no sea el gobierno, sea de la nacionalidad que sea?
Hay que acabar con los políticos de hoy en dia. Esos politicos que se hechan la culpa unos a otros para que parezca que uno tiene razon y el otro no. Pero la realidad, es que esas disputas, reales o no, nos están llevando a la ruina a los que no tenemos culpa de nada de lo que estos sinvergüenzas están robando.
Habria que hacer una quedada, como en los viejos tiempos y reaccionar. Hay que acabar con esta pantomima o la pantomima acabará con nosotros. Hay que actuar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta