El precio de la vivienda en el tercer trimestre de 2009 en tasa anual ha suavizado la caída siete décimas con respecto al trimestre anterior, por primera vez desde que se inició la serie histórica del ine en el primer trimestre de 2007
La tasa interanual del índice de precios de vivienda (ipv) se situó en el -7%, siete décimas por debajo del segundo trimestre. Dentro del dato, el precio de las viviendas nuevas cayó casi dos puntos en su tasa anual, hasta el 5,6%, mientras que el precio de la de segunda mano redujo la caída en casi tres puntos, pasando del -11,2% en el segundo trimestre al -8,3% en el tercer trimestre
Todas las comunidades autónomas, así como la ciudad autónoma de Ceuta, presentan tasas anuales negativas en el tercer trimestre de 2009, siendo Cataluña (–11,2%), Comunidad de Madrid (–11,0%) y País Vasco (–10,4%) las que muestran los descensos más acusados
Por su parte, la única tasa de variación anual positiva se observa en la ciudad autónoma de Melilla, que registra un 3,8% en el tercer trimestre de 2009
73 Comentarios:
Al menos los que hay que pueden poner a la venta un piso porque lo tienen, de otros no se puede decir lo mismo..
"¿Que tal si miramos el gráfico fríamente?. La línea de bajo, la de color gris representa a la vivienda usada, según el gráfico tocó fondo el primer trimestre de 2009 (-12,5%), el 2º Trimestre de 2009 empezó a repuntar (-11,2%) y el tercer trimestre volvió a repuntar (-8,3%)"
Bueno, esto no es un repunte de los precios. Un repunte requiere una variación de precios positiva, no es suficiente con que sea menos negativa.
En el gráfico vemos que los precios variaron un -8.6% interanual en el tercer trimestre de 2008 y que un año más tarde, en el tercer trimestre de 2009 los precios caían un 8.3% anual.
Esto significa que una vivienda que "valiese" 100 en el tercer trimestre del 2007, se había devaluado hasta 91.4 en el tercer trimestre de 2008 y hasta 83.8 en el tercer trimestre de 2009. Esto es una caída en picado de los precios, no un repunte de ninguna clase.
Las intervenciones de los gobiernos y del sistema financiero pueden ocultar, por un tiempo, la realidad económica impidiendo que el mercado descubra los verdaderos precios. La esperanza en estas medidas desesperadas es de origen keynesiano y se basa en la falsa idea de que la realidad económica es solo una construcción social, cultural que depende unicamente del estado de animo colectivo. Creen que si ocultan a los agentes económicos la gravedad de la situación inducirán en esos agentes un optimismo que permitirá la recuperación económica. Una forma de profecía autocumplida: si la gente piensa que las cosas van a ir mejor, se endeudarán y comprarán, los bancos prestarán, las tiendas venderán, las fábricas recibirán pedidos y emplearán a más trabajadores los cuales se endeudarán y gastarán sus salarios alimentando esta ficción basada en las espectativas de la sociedad. El que la gente piense que las cosas van a ir mejor hará que las cosas vayan mejor.
Esta falacia keynesiana es totalmente falsa. Falsear y ocultar la realidad suministrando a los agentes económicos información falsa sobre la que basar sus decisiones económicas solo hace que esas decisiones económicas sean erróneas. Esto conduce a un mostruoso despilfarro de recursos y a una ingente destrucción de riqueza. Este sistema falaz puede producir la sensación ficticia de funcionar durante un tiempo, mientras pueda alimentarse y destruir recursos heredados del pasado y de recursos "robados al futuro" pero es insostenible y colapsa una vez que no quedan ya recursos que puedan sacrificarse en seguir alimentando a la bestia.
Hemos alcanzado ese punto por lo que los trucos contables, estadísticos y propagandísticos que los gobiernos y bancos centrales llevan utilizando 50 años han dejado de funcionar. Aún cuando en su pánico y desesperación estas viejas y falaces recetas están siendo aplicadas en una magnitud y locura sin precedentes, solo consiguen aplazar la aparición de la cruda realidad durante unos pocos meses o semanas.
Nos dicen que vivimos en una democracia. Vamos a analizarlo:
Etapa Felipe Robaldez (perdón, González):
Con el gal, mataron a no se sabe quién aun, aparte de los que salieron a la luz, poniendo nuestra integridad fisica en peligro. Cualquiera podía haber estado en riesgo de perder su vida incluso aun por error.
La ley corcuera de la patada en la puerta: es decir, podían entrar en nuestras casas sin aviso previo, con una patad en la puerta, con o sin equivocación. Donde queda el respeto a la intimidad?
Filesa, malesa (financiación ilegal, desvalijo del dinero público), es decir, se llevan nuestro dinero para el su bolsillo. Y los que trabajamos 8 y 14 horas diarias para poder subsisitir, para qué? eso si, no se te ocurra robar porque a ti sí te aplican esa ley de la que ellos salen impunes. Un añito de carcel en el peor de los casos
Las comisiones del AVE, el desvalijo del boe (os acordais la golfa esa que lleno su casa de abrigos con una camara frigorífica para mantenerlos, a costa de decir que compraba el papel del boe a un precio muy superior y se llevaba el dinero?)
El caso de la cruz roja...
Actualidad:
Que contaros. Creo que salta a la luz. Si antes había corrupcion, imagnaos ahora.
Se llevan toda la pasta (financiación de partidos ilegal), desvalijan el estado (incremento del gasto publico y la gente en la ruina), no a Irak / no a la guerra, y estamos en afghanistan, en plena guerra.
La justicia sigue estando prostituída: pero qué coño es eso de que en el TC, o TJ o cgpj se nombren en función del partido pólitico que sea? Pero donde está la separación de poderes, base de la democracia, que garantiza que no se abuse del poder? pero qué cachndeo es este de tener un juez como Garzón, que todos sabemos que es del psoe porque ha estado en política y que además ha hecho público su odio por la derecha? querría una persona de derechas que le juzgase un juez que ha hecho pública su parcialidad?
Y la policia? pero qué tomadura de pelo es esta que en el mayor atentado de la historia de España, han destruido todas las pruebas y se han manipulado toddo lo habido y por haber? y enciam nos dicen que es que los de la derecha no aceptan su pérdida? Pero si los de la derecha, lo único que son, son unos pobres imbéciles que por no saber, no saben ni como hacer la o con un canuto.
Osea que: que o nos gobiernan unos asesinos, ladrones, dictadores, mentirosos, o nos gobiernan unos idiotas que en cualquiera de los casos, lo que buscan es enriquecerse a costa de los ciudadanos.
Justicia? pero que garantía tenemos de que se haga justicia en este país?
Empleo? con mas de 4 millones de parados, en una octava potencia mundial y con un empleo precario. Que en este país, tener un trabajao se considera que te hagan un favor. Pero qué coño favor? es un intercambio: yo te intereso a ti y tu me onteresas a mi, pero no me estás haciendo un favor por contratarte. Y encima, te tratan a patadas y con una mierda de salario que no es digno de cualquier ser humano consider
Pues segun la grafica y corrijanme si me equivoco la vivienda nueva no solo no suaiza sino que incrementa la bajada y mucho
... considerando el tipo de país en el que vivimos. Y ya no te digo como tengas mas de 35 años... un viejo, un marginado, y desde luego, un parado sin posibilidad de trabajar en ningún lugar.
Gracias a dios, tengo una situación económica muy privilegiada porque me la he ganado a pulso, pero tengo un trabajo que es una auténtica vergüenza. Y aunque tenga dinero, tengo que y necesito trabajar. Porque tnego que dar ejemplo a mis hijos; no quiero, que mis hijos vean como su padre se rasca las pelotas en un sofa; porque no he sacado cinco carreras adelante, un doctorado y un MBA para después trabajar con unas condiciones que no son dignas de cualquier persona.
Vaya mierda de gobierno y de país, que se puede permitir tener a gente cualificada en las condiciones tipicas de un país tercermundista. Y eso que soy un afortundo.
Y aun piensa alguien de verdad, que podemos cambiar el país en las urnas?
Vivimos en una dictadura silenciosa, que nos dicen que es una democracia. Franco por lo menos decía "esto es una dictadura" y no nos mentía. Yo he sido demócrata toda mi vida, pero el ejemplo de lo que veo y vivo, me lleva a la conclusión de que la única forma de gobierno justa es la dictadura (hay u hp, como zp, chupando del bote, pero por lo menos, hace lo que cree porque sabe que nadie le va a sacar de ahí en las urnas), o la anarquía (si los políticos matan, roban, manipulan... y luego nos aplican alos que no lo hacemos la ley, pero a ellos no, por lo menos déjenme defenderme y que yo tambien pueda matar, robar, juzgar o manipular a mi libre albedrío sin que me metan en la carcel.
Puede que penseis que no dejo títere con cabeza, pero es que es lo que hay.
Solo veo una solución: o la revolución o una guerra civil. Ya, ta lo se.... que soy un rádical, un tio que lo ve todo negro, que creo que todo es consipratorio... si si, pero paraos a analizar si lo que hay, es realmente como os dicen que es.
Claro, y con esto termino: una revolución? una guerra social? pero de verdad alguien en su sano juicio, hoy en día, está dispuesto a salir a armarla y a reclamar lo que hemos perdido, la libertad, el derecho a una vida digna, cuando todo el mundo tiene hoy en día una vida cómoda? a nadie le falta hopy en dia una casa, ni una nevera con comida. Y siendo así, como podríamos ser tan ingenuos de pensar que la gente se va a rebelar contra el poder? para qué estan los medios de comunicación, si no es para decirnos lo bien que vivimos y desalentar cualquier alzamiento social posible y que así permanezca el político en su nicho?
Vivimos demasiado bien para cambiar lo que tenemos. Y como además vivimos sin analizar nuestra vida, porque vivimos con un día que pasa después de otro, es muy dificil que esto cambie. Hace falta un lider que reintroduzca los valores que se han perdido; que agite a la gente para que despierte de ese largo letardo en el que estamos metidos; pero la corrupción está tan arraigada en los estamentos, que va a ser muy dificil que una única persona,l un don quijote, lo pueda hacer. Creo que esta crisis lo podría conseguir. Si la gente pierde su empleo, y puede que hasta su casa, puede que entonces, no quede otro remedio que reivindicar por la fuerza lo que por derecho nos corresponde a los ciudadanos, y no a estos sinvergüenzas que hoy dia nos gibiernan.
Y para acabar: el comunismo ha vencido. Hoy en día, todos tenemos de todo. Unos mejor que otros, pero todo el mundo tiene coche, casa, ropa... pero no tenemos libertad. Pensamos que la tenemos, porque los medios de comunicación, por orden de los estamentos del estado, se encargan de decirnos que somos libres. Somos tan libres, que hasta nos quieren decir como educar a nuestros hijos y como tienen que pensar. Que pena. Nos han quitado la libertad hasta de pensar. Cualquier dictadura es mejor, porque te impone un estilo de vida, pero no te aliena diciéndote como tienes que pensar, como educar a tus hijos.
Aldous huxley en "un mundo feliz" era realmente visionario con la situación actual. Nuestro soma de hoy en día son los medios de comunicación.
Para empezar a solucionarlo tenemos que:
Dejar de leer el periódico (empezando por el gratuíto del metro, que es el mas manipulador), dejar de ver las noticias, pensar cinco minutos al día en nosotros mismos: qué hacemos, qué queremos lograr en la vida, cómo mejorar nuestro modo de pensar y vivir, ser ambiciosos pero realistas con lo que queremos conseguir. Pensar que es en los demás donde nos tenemos fijar y tratarles como a nosotros mismos porque la vida te va a dar lo que tú le des a la vida. Dejar el yoismo "yo soy.. Yo quiero.." y pensar en cómo debe progresar realmente el mundo.
Dejar de ver la telebasura, esa gran manipuladora que nos quiere hacer creer que todas esas marionetas que salen en la TV son lo normal. No, no es lo normal y mucho menos un ejmplo de vida. Tenemos que volver al esfuer
Suena bien lo que dices, pero yo de momento, me voy a tomar las uvas, me voy a acostar con mi novia, me voy a coger una cogorza y luego me pondré a pensar conco minutos si en vez de un polvo, tenían que haber sido dos y en vez de mi novia, con otras dos distintas.
Feliz año
Un, dos, tres... un pisito pa lante maria. Un dos tres... un pisito pa tras.
O era un pasito? en cualquier caso, el mercado inmobiliario español va a quedar como la canción de ricky martin; un dia estaremos arriba, y otro abajo.
Cuentan de un sabio que un dia
Tan pobre y misero estaba
Que solo se sustentaba
De la hierbas que cogía
"¿Habrá otro", entre sí decía, "mas pobre y misero que yo?"
Y cuando el rostro volvió
Halló la respuesta viendo
Que otro sabio iba cogiendo
Las hierbas que el arrojó.
Para los fumaos: la hierbas del verso no son María.
Feliz año nuevo y que el próximo año os vaya mejor (no va a ser muy dificil)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta