Comentarios: 122
Las promotoras piden al gobierno que sus pisos "valgan" más

El poeta Antonio machado ya decía aquello de "sólo el necio confunde valor y precio". Y algo así es lo que quieren transmitir el grupo de Inmobiliarias por la Excelencia G-14, que agrupa a las principales compañías del sector, al ministerio de economía. Según publica abc, dicho grupo ha intensificado recientemente sus peticiones al Gobierno para que de vía libre a una nueva norma contable que le permitirá engordar el valor de sus activos en, al menos, un 10%

Según el diario, la asociación que preside Pedro Pérez está aprovechando la introducción en la normativa española del concepto de "valor razonable" para demandar al Ministerio de Economía una ayuda a las inmobiliarias en forma de poder contabilizar el valor de los activos a un valor diferente al actual precio de mercado. Con ello conseguiría que la foto de sus cuentas finales de 2009 -que se presentarán en los próximos meses- sean menos dramáticas y por lo tanto, que su viabilidad sea más sencilla

En opinión del G-14, dado que la crisis ha afectado de manera especialmente dura al precio de las viviendas y del suelo, el citado "valor razonable" de estos activos no es el actual, sino que se obtendría al sumar un 10% al valor de mercado. Y es que según sus cálculos, ese plus se justificaría con la capacidad de venta de las compañías del sector, que volvería a recuperarse en un par de años, cuando la crisis haya amainado

La vía libre o el freno a esta propuesta está en manos del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), un organismo adscrito al Ministerio de Economía y último responsable de publicar las normas del Plan General Contable en nuestro país
 

Ver comentarios (122) / Comentar

122 Comentarios:

8 Enero 2010, 17:31

Petición grotesca, patético anhelo que hiela los deseos de piedad para esta jauría inculta y avarienta.

8 Enero 2010, 18:55

Pero cuanto se crees esos , en su mayoría, analfabetos constructores, que valen 20 ladrillos y 4 cañerías?
Acostumbrados a la estafa como negocio llegan a creerse que realmente esos "activos", valen lo que ellos pretenden que valgan. Para seguir forrandose. Con esas ventas inmobiliarias desproporcionadas astronómicamente de valor, dejaron endeudados a los españolitos para 50 años, sin capacidad de gasto durante muchos años que serán los que , realmente , dure la crisis. Habría que empezar a aplicar el artículo del código penal que tipifica la avaricia.

8 Enero 2010, 19:22

Estos paletas ignorantes, devenidos a constructores y promotores, siempre quieren que el valor sea igual al precio, siempre que ellos pongan el valor, claro.

8 Enero 2010, 23:25

A la mierda las inmobiliarias y las promotoras! los que querían forrarse a costa del engaño y la coacción, que se undan en la depresión! basta ya de ayudar a los estafadores y corruptos! si aceptamos el capitalismo como sistema, a las verdes y a las maduras! hay muchos hipotecados por culpa de tantos aprovechados.

9 Enero 2010, 0:34

Las AYUDAS las necesitamos los OBREROS y los AUTONOMOS que somos los que levantamos el país y los que verdaderamente estamos sufriendo esta terrible crisis, no los bancos, ni promotores, constructores, inmobiliarias, grandes empresas.... que ya se han llenado bastante los bolsillos durante todos estos años. Esto es vergonzoso!! BOICOT A LA COMPRA DE PISOS hasta que no caiga al menos 50% del valor actual.

9 Enero 2010, 9:09

Parece que estamos en el pais de las maravillas. Sin comprado no hay valor.

Se ve que hay que madurar.

9 Enero 2010, 10:40

El gobierno ya debe de saber que desde la entrada del €uro todo nos es un 66% mas caro o lo que es lo mismo tenemos un 66% menos de capacidad de compra o inversión.
A este valor es al que debe de ajustarse la vivienda y otros productos de primera necesidad.
PD: esto solo lo sabemos todos y cada una de las personas que vivimos en este pais e intentamos vivir y proteger a nuestras familias de forma digna.

Un saludo

9 Enero 2010, 11:14

In reply to by MIk (not verified)

Totalmente de acuerdo....recuerdo mi trabajo de informático para el euro en el que básicamente adaptamos importes sin decimales a importes para contener dos decimales, además hicimos la conversión de importes y saldos aplicando el cambio 166,386.......en la misma época de entrada al euro observé algunas cosas en los comercios como por ejemplo el que una barra de pan que el dia antes costaba 50 pesetas pasó a costar 50 centimos de euro para a los dos dias subirlo de nuevo....o cómo un café pasó de costar 100 pesetas a costar 1 euro, con la caña y el botellín de cerveza pasó otro tanto..........este desfase me pregunto es acaso motivado porque el proveedor también aplicó el cambio a la par o se debió a pura y smple avaricia? ahora el comercio se queja de la disminución de ventas y yo me pregunto acaso confunden la ignorancia del momento con la tontería del público crónica?.....cuando yo apliqué el cambio a saldos, nóminas e importes contables apliqué el cambio de la peseta al euro, ellos aplicaron su comisión de avaricia, en esto y en muchas cosas más el exceso se paga caro, ahora toca revisar precios de casi todo si quieren mantener ventas o de lo contrario el consumo irá descendiendo hasta tanto el nivel de renta o riqueza vuelva a subir, por lo pronto, salvo poltroneros, arriberos y cobro-comisionistas son los únicos que mantienen su renta, el resto a vivir este ems que el que viene no sabemos......(después de cobrar)

9 Enero 2010, 14:29

Yo propongo que los pisos valgan menos, que las tasaciones sean mas bajas, y que lo bancos provisionen las pérdidas como hacen en Europa.

Igual no quedaba ni un banco en pie.

Igual tenían que vender los pisos en una subasta.

Con estos ricachos inmobiliarios hay que tener paciencia y no comprar... esperara a que el valor de las cosas esté de acuerdo al precio.

Como bien decía "anónimo" mas arriba: "sin comprador no hay valor".

Pues eso esperemos, que no nos engañen con IVAs, desgravaciones... una bajada del 40 o 50% puede se bastante mas sustanciosa...

9 Enero 2010, 22:56

Pero qué hijos de puta, si construir un piso en un bloque viene a costar menos de 100.000€ (pisos de los que llaman "de lujo"), y no los ves a la venta por menos de 250.000€, ¿Y encima quieren que valgan más?

Que se coman todos sus pisos, ellos o los bancos que los embarguen, y ni un duro para aguantar la deuda de los bancos, que saquen los pisos que tienen al precio que marque el mercado. Tanto defienden el libre mercado y ahora quieren que intervengan

Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta