Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

Anonymous
8 Enero 2010, 15:47

Esa afirmación tendría ahora toda mi credibilidad, si hace dos años hubieran dicho que no era buen momento para comprar un piso.

Anonymous
8 Enero 2010, 15:57

Dos cosas, bueno, mejor tres:

1- Malvados
2- irresponsables
3- inútiles

Una de esas tres cosas han de ser, en cualquiera de los casos, estamos jodi_2

Anonymous
8 Enero 2010, 16:36

Solo un detalle, segun idealista los pisos que mas bajan son los que estan en barrios denominados "mejores" o por lo menos, los que se antojan mas caros

Anonymous
8 Enero 2010, 16:47

!!!!Mentirosos de mierda¡¡¡¡ ! Comprad vosotros que teneis el dinero que nos estais robando a manos llenes con los despilfarros ¡ ! Ocupaos más de Cataluña y el País Vasco, que se llevan el presupuesto nacional y dejad tranquilos al resto de los españoles, que compren cuando les salga de los cojones ¡

Anonymous
8 Enero 2010, 17:11

La madre que los pario, pero estos tíos se creen que somos tontos o que ... que no que no que aun deben bajar mas coño , que hay ya mas de 6 millones de parados contado autonomos !!! que se dejen de tonterias y presionen a constructores y bancos y menos publicidad que huele a negocio y a a amiguismos bancos y gobiernos amiguitos que se van de cenas a restaurantes caros .... !!! menos hipocresia kopon!!! :-) hemos hecho de España un pais de pobres.... y muy ricos ...el final de la clase media ..... pais!

Aguantar chicos aguantar que revienten los precios de los pisos un 40% como en california !!!

Anonymous
8 Enero 2010, 17:51

Me gustaría comprobar el histórico de iva recaudado por el estado y ccaa desde 2.006 hasta 2.009 en concepto de vivienda, me atrevo a adivinar que por la disminución de éste proviene el deseo de que se caliente el mercado, pero no contemplan que el sujeto se debe hipotecar y arriesgar a perder su propiedad ante la inestabilidad manifiesta y el alto precio de los inmuebles......

Yo que soy propietario de un tocho sin hipoteca me lo pensaría muchísimo para hipotecarme ahora, yo creo que esperaría a que los precios se redujeran y desapareciera la sobrevaloración que veo en el mercado.

Ya sé que con ese iva recaudado se han mejorado servicios, pero me voy a poner a averiguar el monto de iva recaudado en estos años y seguro, pero seguro, que no lo han repercutido nada más que en nóminas, dietas y festejos.......

Preparáos, pues para subidas de impuestos que equilibren la pérdida de ingresos.....tal y como dicen por otros foros acabarán hodiéndonos a todos para que una minoría siga viviendo bien a costa nuestra....

Anonymous
8 Enero 2010, 17:55

Bueno va aser que no lo puedo averiguar porque para la mayoría de la información no tienen registro en el "inebase", en muchos casos llegan hasta el 2.006....curioso que hayan dado vacaciones al estadístico desde entonces.....

Anonymous
8 Enero 2010, 18:08

Si es un buen momento que den ayudas pagando el 20% de la entrada que me pide el banco o cubriendo el monto de la hipoteca que no podemos pagar. Si dicen que es un buen momento que lo demuestren con acciones.

Anonymous
8 Enero 2010, 18:18

In reply to by anonimo (not verified)

No amigo no¡¡¡ El gobierno no tiene que dar mas ayudas. Lo que tiene que pasar es que los pisos tengan su valor real. Lo de las ayudas es machacar al pais entero..que baje el precio de los pisos o que los especulacerdos se los metan por el culo..no mas deficit publico

Anonymous
8 Enero 2010, 18:15

El estado de nueva york esta pensando retrasar el pago de su deuda:

El estado de nueva york podría verse obligado a retrasar sus pagos de marzo, tal y como hizo en diciembre, a menos que las autoridades recorgen gastos, según ha asegurado el gobernador David paterson.

"En el peor de los casos tendremos que retrasar los pagos a escuelas, autoridades locales y porveedores de servicios en marzo si la asamblea legislativa no recorta lo suficiente los gastos", declaró paterson a la emisora de radio cbs. El estado de nueva york deberá pagar un total de 19.000 millones de dólares el próximo mes de maro, según han confirmado a reuters desde la oficina de presupuestos. Paterson critica a las autoridades del estado porque parecen "no entender que andamos cortos de efectivo".

En diciembre, el estado entró en números rojos por primera vez en la historia reciente al sufrir un déficit de 600 millones de dólares. La caída del sector financiero ha afectado profundamente a las cuentas de la región, ya que una quinta parte de los impuestos son pagados por las entidades financieras. Además, el hundimiento de la banca ha provocado que descienda el número de contratos a personas y a empresas de servicios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta