El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda
En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios
Entre los factores situó:
1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año
Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas
Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años
El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo
Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros
307 Comentarios:
No importa que trabajo tenga. Cuando ganaba menos de mil euros al mes no me plantee comprarme un piso de 60 m. Ptas, y ahora que gano más mucho menos.
Señores, hasta que los precios de las viviendas no se ajusten a sus costes reales no se podrá recuperar el mercado.
Entiendo que el gobierno esté desesperado por que esto se produzca lo más rápido posible, pero esto todavia tiene mucho recorrido por bajar.
Gran comentario y respuesta anónimo1, sin faltar ni ofender a nadie, verdades como puños
A nivel particular siempre habrá de todo, pero a nivel colectivo no creo que podais estar orgullosos ni el gobierno ni los bancos ni los promotores ni los particulares especuladores porque nos estais metiendo en un circulo vicioso infernal al mantener a toda costa el precio de los pisos: los precios se salen de lo que es lógico financiar > la financiación se corta> la construcción se para > la economía se hunde > los salarios bajan y el paro aumenta > nadie puede comprar casa > los precios siguen demasiado altos > no hay financiacion > la construcción se para.... el sueldo medio de los españoles no va a aumentar y no va a volver el credito fácil en muchos años. La mayoría que no puede comprar hoy, mañAna tampoco podrá. la unica solución para romper el cículo vicioso que he descrito es que las empresas y bancos asuman las perdidas con la misma naturalidad con las que se asumieron los inmensos beneficios. Arruinarse también forma parte de ser empresario, aunque duela. Pero en vez de sumir la ruina, los lobbies bancarios y constructores os limitais a aguantar como sea y a pedir al gobierno que os truque la baraja. Y el gobierno, con tal de poder maquillar la realidad, os lo consiente. Con ello estáis evitando hundiros hoy para hundiros mañAna, arrastrando al país en vuestra caída. Y luego os preguntáis porqué hay gente que os demoniza. ¿No contribuis a ello?
A nivel particular siempre habrá de todo, pero a nivel colectivo no creo que podais estar orgullosos ni el gobierno ni los bancos ni los promotores ni los particulares especuladores porque nos estais metiendo en un circulo vicioso infernal al mantener a toda costa el precio de los pisos:
Los precios se salen de lo que es lógico financiar > la financiación se corta> la construcción se para > la economía se hunde > los salarios bajan y el paro aumenta > nadie puede comprar casa > los precios siguen demasiado altos > no hay financiacion > la construcción se para....
El sueldo medio de los españoles no va a aumentar y no va a volver el credito fácil en muchos años. La mayoría que no puede comprar hoy, mañAna tampoco podrá. la unica solución para romper el cículo vicioso que he descrito es que las empresas y bancos asuman las perdidas con la misma naturalidad con las que se asumieron los inmensos beneficios. Arruinarse también forma parte de ser empresario, aunque duela.
Pero en vez de sumir la ruina, los lobbies bancarios y constructores os limitais a aguantar como sea y a pedir al gobierno que os truque la baraja. Y el gobierno, con tal de poder maquillar la realidad, os lo consiente. Con ello estáis evitando hundiros hoy para hundiros mañAna, arrastrando al país en vuestra caída.
Y luego os preguntáis porqué hay gente que os demoniza. ¿No contribuis a ello?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Excelente comentario
El gobierno dice aquí he dejado de leer.
Y una tropa de arkangeles llego y derribo las murallas de jerico. Ay dios ¡¡ Es que a algunos ya no les basta con ser agoreros que se les queda corto, les encanta el apocalipsis inmobiliario. Respecto al paro, quien no puede comprar, no puede comprar y yo le voy a bajar el precio de mi piso a quien no puede comprar. Total, lo alquilo a estudiantes que lo dejan libre cada verano por si lo quiero vender.
Cuando en el asilo me cobren el 50 % de la tarifa yo tambien bajare el 50%
Yo tambien creo que el 2010 sera de transicion. La bajada de precios durara mas.
Bueno ,aparte de no comprar pisos se me esta ocurriendo la posibilidad de que todos retirasemos la mayor parte de los ahorros depositados en los bancos para forzar aun mas la salida de los pisos secuestrados por ellos ya que les estamos prestando el dinero al 0% de interes y no es broma lo que planteo.un saludo
Bueno ,aparte de no comprar pisos se me esta ocurriendo la posibilidad de que todos retirasemos la mayor parte de los ahorros depositados en los bancos para forzar aun mas la salida de los pisos secuestrados por ellos ya que les estamos prestando el dinero al 0% de interes y no es broma lo que planteo.un saludo
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunos ya lo estamos haciendo y no por presionar, por prudencia. Cuando haya que sincerar los balances de bancos y cajas en forma generalizada, quien va a poner el dinero que falta para devolverlo a los inversores? que ha pasado hace poco en Islandia? hace un tiempo en Argentina?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta