Comentarios: 307
El gobierno dice que el primer semestre de 2010 es buen momento para comprar piso

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, señaló en una reciente entrevista con Europa press que 2010 y especialmente el primer semestre, puede ser un buen momento para adquirir una vivienda

En su opinión, en este periodo confluyen varios factores que pueden animar a las familias que tengan previsto adquirir un inmueble, en lugar de esperar a un mayor ajuste de los precios

Entre los factores situó:

1) la caída de los precios
2) los tipos de interés en mínimos (1%)
3) el plan de ayudas a la vivienda
4) el mantenimiento de la deducción fiscal a la compra, que se eliminará a partir de 2011
5) el diferencial de IVA, que subirá en la segunda mitad del año



Campa ha indicado que para la mayoría de las familias es más fácil comprar ahora una vivienda gracias a la bajada de tipos y de precios, así como a las ayudas

Respecto a los pisos de bancos, campa apunta que las dificultades que atravesará el sector financiero español en 2010 pueden contribuir a estimular el mercado inmobiliario si las entidades sacan gran parte del 'stock' de inmuebles que tienen acumulado. "En la medida en la que traigan activos inmobiliarios dentro del balance, a todas las entidades financieras les interesa, si no los rentabilizan, es decir, si no los tienen en alquiler o en alguna forma de generación de ingresos, el ponerlos a la venta y hacerlos caja. Eso será un incentivo que tendrán siempre", manifestó a Europa press en la misma entrevista en la que reconoció que España no volverá a tasas de paro inferiores al 8% hasta dentro de cinco años

El secretario de Estado de Economía señaló que el Gobierno no dispone de estimaciones sobre cuánto puede caer "o si puede caer más" el precio de la vivienda en España, y reconoció que es difícil determinar cuánto se ha ajustado hasta ahora su precio, porque es un mercado muy heterogéneo

Con estas manifestaciones, campa se une de forma clara a la idea transmitida por varios ministros. A las conocidas de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, se sumó el mes pasado el ministro de trabajo, celestino corbacho, quien también animó a los españoles a comprar casa durante 2010 "porque, si es de primera residencia, podrá desgravar", algo que a partir de 2011 sólo podrán hacer los que cobren menos de 24.000 euros

Ver comentarios (307) / Comentar

307 Comentarios:

ANONIMO1
7 Enero 2010, 23:11

In reply to by km

El año 2010, los empiezo como empezaba en el 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, en contra de un gobierno irresponsable, aunque hay que distinguir, que los últimos días del 2009, el Sr. zapatero reconoció que se había equivocado en las fechas sde burbuja inmobiliario e iniciación de la crisis en España.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas noches:

Amigo km, que opinabas los ocho años anteriores...... te parecia bien la politica del Sr. aznar, pero el problema es que en esos años de gobierno popular, la vivienda subió mucho más...... por tanto no me parece muy justa y equilibrada tu posición.

francisco
7 Enero 2010, 14:42

In reply to by anonimo 1

Mi deseo compañero anonimo 1, no ha sido comprar yo, sino que el ciudadano no se le siga engañando, que las viviendas están sobrevaloradas y donde más bajarán serán las que más se han subido de precios en los últimos años, donde haya más sotck de viviendas sin vender, así como aquellos de lujo.

Preocúpese de su empresa y sus potenciales clientes, que los políticos pasan de Vd. y de mí, ellos cobran sus sanos sueldos, lo cubren por medio de "deficit público", disponen de sus vehículos y bien gorditos que están la mayoría, con garantía de por vida por trabajar 8 años como diputados, a pesar de que estemos en democracia, cada día somos más pobres y haya sido votado por la mayoría.

http://www.idealista.com/news/archivo/2009/12/15/0122200-qu-provincias-….- Así como la subida de precios de la vivienda no fue semejante en todas las provincias, la caída tampoco lo será, según el servicio de estudios de bbva

Así, en España habrá provincias que bajen un 15% y otras que lo acaben haciendo un 35% entre 2007 y 2012. Este sobreprecio todavía no se ha corregido completamente y en su opinión afectará con más fuerza a aquellas provincias en donde más se incrementaron los precios durante la fase expansiva del mercado y también a las que actualmente acumulen más stock de viviendas sin vender.

Mucha paciencia, como decíamos en años anteriores y de comprar nada de nada, ahora es la potencial demanda la que fija los precios y siempre que la banca tenga la suficiente solvencia para otorgar el crédito y esté dispuesto a firmar y firmar avales, seguros, porcentajes altos de apertura y cancelación, cláusulas suelo.......

ANONIMO1
7 Enero 2010, 23:04

In reply to by km

Buenas noches km: me comentas "que me preocupe de mi empresa y mis potenciales clientes, que los politicos pasan de mi y de Ud". Evidentemente me preocupo y ocupo de mi empresa, tambien me preocupo y ocupo de mis potenciales clientes e intento atenderlos personalmente y tengo muy claro que los politicos pasan olimpicamente de mi.

Pero km, eres muy injusto y lo que no puedes hacer es porque no te guste este gobierno, a mi personalmente tampoco, es lanzar mensajes permanentemente contra él y tratar de hacerlo el mayor daño posible, pero lo más grave es que te olvidas del resto de los ciudadanos, a los que debes respetar y si quien suscribe te recuerda que guardes respeto, me mandas a que me preocupe de mi empresa y de mis potenciales clientes..... eso no es muy democratico y no quiero contestarte con el mismo argumento que tu empleas, a pesar de que esos articulos se han redactado en horario laboral......

Como asunto de fondo, lo que modestamente considero es que este foro debe ser debate de vivienda y nunca de politica, para eso hay otros lugares.

Hoy defiendes el estudio del bbva a capa y espada, como si fuera un compendio de sabiduria y conocimiento. Pero amigo este tipo de estudios se desciden con más facilidad que cambian de opinión los politicos, ya te lo recordaré dentro de algún tiempo.

Sobre las promesas de los politicos, te tengo que decir, que hombre cincuenton como tu y yo y con formación, deberias haber aprendido que de los politicos, no te creas la mitad y de la otra mitad, ten serias dudas.

Un saludo

Anonymous
13 Enero 2010, 13:45

In reply to by km

Yo necesito vender.Asì que opino, que el que decida comprar en estos momentos, lo haga.Si el cree que el precio es justo.Pero no porque se lo diga el gobierno, ya que estos mienten hasta en la sopa.Como, aun,no es para comer, venderè al precio que yo tambièn crea justo.Ya he rebajado un 30% la vivienda de los tiempos locos.Si tengo suerte lo harè.
"Lo que si tengo claroes, que sea un piso o el dinero que te den,a este gobierno hay que echarlo de una puta vez, pues nos va a arruinar a todos.Ya ha bajado un 8.7% el turismo(5.0MM menos),el paro aumenta,las Pymes desaparecen,el IVA aumenta-ellos siguen con sus mismos sueldos y asesores,pisos de lujo,todo pagado por el papa estado,y nosotros viendo bajando nuestro patrimonio basado en años de ahorros.No podemos esperar a 2012.para entonces no habrà nada que arreglar.todo estarà peor que la Argentina,estaremos fuera del Euro y nos darmos cabezazos por un dolar.No me digan "agorero",puesto que ahora vivimos un poco de la economia sumergida pero al final el estado se destruye.

quevedo
7 Enero 2010, 19:20

In reply to by anonimo 1

Jueves, 7 enero 13:30 anonimo 1 responde a km
No compren en 2010, y menos en el primer semestre, donde el optimismo y la falta de responsabilidad de zapatero, serán todos los días a su favor.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias km:

Empiezas bien el año.... tu fobia hacia este gobierno no te permite lanzar dardos permanentemente, considero una irresponsabilidad lanzar este tipo de mensajes que hacen daño a la economía de un país y el país amigo kiko no es solo el Sr. zapatero, el país somos más de 40 millones de ciudadanos.

Si tus deseos son los de comprar viviendas baratas, como eres un profesional cualificado, bien podrias hacerlo comprando un solar y edificando a los precios que deseas, como solo no podrás hacerlo, puedes organizar una cooperativa, si te decides ya tienes el segundo cooperativista, anonimo1, porque obviamente el primero serás tu mismo.

Un saludo.

_____________________________________________

San medel dice:buen razonamiento.un saludo.

francisco
7 Enero 2010, 12:59

POR EL COMPAÑeRO "CORRALITO" DE LAS 12,34H, el ex mandatario argentino, que participó en un encuentro en la Facultad de Económicas en la Universidad de Navarra, arremete contra la e-x-c-e-s-i-v-a complacencia que muestra el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ante la p-e-o-r crisis de los últimos 40 años: "me parece que hay una s-u-b-e-s-t-i-m-a-c-i-ó-n de la gravedad de la crisis y un e-x-c-e-s-i-v-o o-p-t-i-m-i-s-m-o al hablar de la recuperación de la economía española". MENOS MAL QUE COMO DECÍa "LUISITO".- las autoridades están jugando con nosotros al juego de extender el espejismo, mantener el velo que todo lo oculta. Por desgracia la economía no se deja engañar. --------------------------- 2010 PEOR QUE 2009. KIKO

Anonymous
7 Enero 2010, 13:25

Tengo la impresion de que la gente inteligente tiene muy en cuenta los consejos del gobierno...............para hacer justamente lo contrario de lo que aconsejan.

Pobre Zapatero : inutil para los pobres,nefasto para los ricos y gafe para todos.

Anonymous
7 Enero 2010, 13:34

La morosidad se come las provisiones

El segundo problema del sector es que mientras que los préstamos entran en morosidad, con impagos que se elevarán a entre el 7% y el 8% de los activos en 2010, los prestamistas están consumiendo las provisiones genéricas que ayudaron a compensar su cuenta de resultados en el ejercicio 2009. La tasa de impago, añade, afecta más a las cajas que a los bancos.

Por otro lado, el diario británico destaca que el banco central europeo (bce) desea retirar cuanto antes las ayudas extraordinarias de estímulo articuladas por los estados, mientras que muchas entidades en España se han hecho muy dependientes de la financiación mayorista.

Así, los bancos que necesiten financiación tendrán que ir al mercado mayorista y no la encontrarán al 1%, sino que ésta será mucho más cara, por lo que los resultados que presenten las entidades este año "serán muy malos", dice el financial times, que cita de forma anónima a un ejecutivo de una caja de ahorros.

2010 será más difícil
El diario sostiene que el sistema financiero español encara "un año más difícil" que el pasado, cuando las provisiones obligatorias establecidas por el banco de España y la estricta regulación de este organismo le permitieron mirar la crisis desde la barrera y mantenerse en los beneficios.

Asimismo, incide en que las fusiones que se avecinan en el sector de las cajas de ahorros se complican por la "opaca estructura de propiedad" de estas entidades financieras, que desde un punto de vista técnico son fundaciones de obra social sin accionistas.

Otro problema añadido es la reticencia de las autoridades de competencia europeas a permitir la concesión de excesivas ayudas de estado y su suspicacia ante la posibilidad de que las cuentas de las cajas se encuentren en peor estado del que sus ejecutivos reconocen.

"Los problemas aún no se han resuelto y los mercados vuelven a estar nerviosos", concluye otro ejecutivo de una caja de ahorros sin identificar.

jaume
7 Enero 2010, 13:46

Es de preveer que en los próximos años unos 2 millones de inmigrantes y algunos millares de españoles emigren.

Anonymous
7 Enero 2010, 13:46

Llevamos 7 dias del año, fiestas y frio y tengo entre manos tres visitas.
Hay quien lo tiene claro y este año comprará.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta