Este año se reactivará el mercado de oficinas y viviendas en cuanto al número de operaciones cerradas, gracias a la sustancial corrección de precios registrada a lo largo de 2009, en opinión de bnp paribas real estate
En el mercado residencial, la firma estima que el precio en venta de la primera vivienda se estabilizará este año, tras los ajustes registrados, y "si se produce algún nuevo descenso será de escasa magnitud", añade
Sin embargo, considera que la segunda residencia no correrá la misma suerte, especialmente la situada en costa, ya que sufrirá recortes adicionales ante el elevado stock de casas sin vender. Martín guirado, presidente de bnp paribas real estate en España, asegura que "en la actualidad, no hay apetito ni confianza para comprar vivienda en costa. No hay que olvidar que, pese a los importantes descuentos, algunas subastas de este tipo de producto se han quedado desiertas en reino unido"
En cuanto al mercado del alquiler, la firma señala que el precio de las rentas descenderá ligeramente, gracias al aumento de la oferta de vivienda en alquiler, debido a la utilización del stock disponible por parte de algunas entidades y al incremento de las garantías legales en los contratos de alquiler Urbano
En cambio, el mercado logístico e industrial continuará aletargado en consonancia con la debilidad del área productiva y de almacenaje. En el segmento de centros comerciales y locales comerciales se notará la caída del consumo lo que provocará una rotación de inquilinos sin un aumento de la absorción neta de superficie
En términos generales, bnp paribas real estate estima que el volumen de operaciones de compraventa y de alquiler aumente en 2010, después del ajuste de precios registrado en todos los segmentos inmobiliarios
2 Comentarios:
Destacar de la noticia y otras: va a aumentar la oferta.... en cuanto al mercado del alquiler, la firma señala que el precio de las rentas descenderá ligeramente, gracias al aumento de la oferta de vivienda en alquiler, debido a la utilización del stock disponible por parte de algunas entidades y al incremento de las garantías legales en los contratos de alquiler Urbano
Totalmente de acuerdo, y dado que la parte del León en la economía inmobiliaria española se la lleva la vivienda habitual, creo que va a haber un número más elevado de operaciones y una cierta recuperación.
El stock de primera vivienda desaparecerá en un par de años, y volverá a tener un precio del doble que a la periferia, como ocurría antes de la burbuja.
Lo más absurdo de la burbuja ha sido el precio elevadísimo de viviendas en el quinto infierno. Esas son las que ya no tienen solución.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta