¿Piensas que vivir de alquiler en España es caro? ¿o que en Italia podrías encontrar algo mejor más barato? idealista, portal inmobiliario con oficinas en España y Italia, ha enfrentado el precio de los alquileres en el centro de las principales ciudades españolas e italianas (Madrid, Barcelona y Valencia frente a roma, milán y turín). El resultado es que generalmente, el centro de las principales ciudades italianas es más caro para vivir de alquiler que las españolas
Para hacer el estudio, hemos analizado cuánto costaría vivir de alquiler en una vivienda de 50, 80 y 120 m2 en las seis ciudades. Así, por ejemplo, una casa de 50 m2 en el centro de Madrid cuesta de media 850 euros, frente a los 1.450 euros que costaría en el centro de roma. La diferencia se repite para todos los tamaños y también para el centro de Barcelona y milán, otras de las grandes urbes de cada país, mientras que se modera en el caso del centro de Valencia frente a casco histórico de turín
Visto de otra manera, por el mismo dinero tendríamos que vivir en una casa de menor tamaño en Italia que en España, como además se muestra en alguno de los ejemplos de la tabla
Para los que busquen invertir en viviendas es prácticamente igual de rentable hacerlo en el centro de las grandes ciudades españolas que en las italianas. Las rentabilidades brutas que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler de 50 m2 en Madrid es del 4,2%, mientras que las obtenidas en roma es del 4%. Esto es debido a que aunque el alquiler es más barato, también lo es el precio de la vivienda en el centro de Madrid que en el centro de roma. Así, el precio de venta (en euros/m2) del centro de Madrid es cercano a los 4.600 euros, mientras que en el caso de roma se dispara a los 7.900 euros
| Precio m2 | Precio medio | Ejemplo | Precio m2 | Precio medio | Ejemplo | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Madrid | Roma | |||||
| 50 m2 | 17 €/m2 | 850 € | Ejemplo | 29 €/m2 | 1.450 € | Ejemplo |
| 80 m2 | 15 €/m2 | 1.200 € | Ejemplo | 25 €/m2 | 2.000 € | Ejemplo |
| 120 m2 | 15 €/m2 | 1.800 € | Ejemplo | 25 €/m2 | 3.000 € | Ejemplo |
| Barcelona | Milán | |||||
| 50 m2 | 18 €/m2 | 900 € | Ejemplo | 22 €/m2 | 1.100 € | Ejemplo |
| 80 m2 | 13 €/m2 | 1.040 € | Ejemplo | 21 €/m2 | 1.680 € | Ejemplo |
| 120 m2 | 12 €/m2 | 1.440 € | Ejemplo | 24 €/m2 | 2.880 € | Ejemplo |
| Valencia | Turín | |||||
| 50 m2 | 12 €/m2 | 600 € | Ejemplo | 10 €/m2 | 550 € | Ejemplo |
| 80 m2 | 10 €/m2 | 800 € | Ejemplo | 9 €/m2 | 720 € | Ejemplo |
| 120 m2 | 9 €/m2 | 1.080 € | Ejemplo | 8 €/m2 | 960 € | Ejemplo |
34 Comentarios:
Me pregunto si los salarios romanos serán los mismos que los madrileños.
De cualquier manera, es una información interesante.
Vamos a ver, he visto el de 120 de Madrid y el de roma. No me parecen iguales. Corredera de san Pablo es una zona muy degradada, con pintadas en cada cm2 de pared de fachada, etc. etc. Es un piso sin ascensor... el de roma es más grande, con techos altos, en pleno trastevere (conozco la zona y esta muchísimo menos degradada que malasaña...) en fin, creo que roma es, sin duda, más caro pero no existen estas diferencias. Hay que comparar cosas iguales. Miradlo, por favor.
Saludos
Vaya comparativa, la corredera de san Pablo es una calle llena de yonkis, prositutas, homeless, y meados.
Tenian que haber comparado con una zona centrica buena como el barrio Salamanca, no con jonkilandia, pero si ni siquiera la policia se atreve a entrar en ese barrio....
No debes ir por Malasaña desde finales de los 80, no? Evidentemente no es el Trastevere pero los yonkis desaparecieron hace más de una década.
Alguien se recuerda cuando ZP dijo que la economina española ya es mejor que la italiana y en proximos años lo sera tambien respecto a Francia. Madre mia, que dijo y seguio con la vida......
Cualquiera que habia estado en Italia le diria a este hombre que esta loco por decir similar gilipollez... solo hay que ver la red de autopistas que tiene Italia sin entrar en otros datos. España esta a minimo 30 años detras en este aspecto. Y lo que estamos haciendo ahora es gracias a los fondos europeos, cuando los italianos todo lo hicieron con sus fondos propios.
Bueno a lo que iba, la idea es que españa tenga una convergencia con los paises mas ricos de la ue y entre uno de ellos es Italia y segun mi punto de vista esta en un bon camino, vamos con un "cierto" retraso pero les estamos siguiendo, de modo que lo precios se tendran que igualar igual que los salarios.
Asi que, todos los que esperan de que baje muchos la vivienda tanto de venda como de alquiler estan equivocados. Una vez pase esta crisis lo precios iran subiendo y los salarios tambien.
Autopistas en Italia ¿Donde?.¿A 30 años de Italia?, ¿Llevas 30 años sin ir a Italia verdad?
Italia es un pais fantastico, y en tantas cosas aventaja a España, pero no en este tema, las infraestructuras españolas son optimas y se encuentran en buenas condiciones, la red ferroviaria es envidiable y hecha con ayuda de Europa pero también de todos los españoles. Italia abusó mucho de las ayudas europeas en beneficio (como siempre) de unos pocos, en España afortunadamente, nos aplicamos el cuento. Mucha atención con la información que volcamos, opor favor actualicense.
Tampoco es real que los sueldos en Italia sean muy diferentes a los españoles. Nos parecemos en muchas cosas pero hay una, muy importante que nos diferencia, somos un pais que gozamos de una gran libertad y lo que es mejor sentido comun, estaremos presionados por muchos estamentos, pero nunca sometidos a la barbarie de una secta como desgraciamente ocurre en tan maravilloso pais como Italia. El dia que nos acerquemos más y busquemos un fin común que bien nos irá.
Italia che bel paese!!!!
#2
Los ejemplos son una mera anécdota, no os quedéis con ellos, sino con los datos del precio medio que cogen toda la muestra de los centros históricos
El problema de España no es el precio del alquiler (que es medianamente asequible) sino el precio de venta, que es desorbitado
Quizás, en España, el precio de venta debería bajar un 30% y el de alquiler un 10-15%
Info muy interesante!
A mi cuñado "le tiraó" le espero yo este Domingo en casa cuando me diga que paga mucho por su piso de alquiler...
Por cierto, la comparativa no puede ser más acertada, ya que si nos preguntan a qué país nos parecemos más en todo, muchos responderían que a Italia
Estas estadísticas son buenas para que muchos indocumentados no piensen que en España tenemos los pisos más caros de Europa. No es así ; en Francia y g.bretaña son muchísimo más caros aún que en Italia.
Tan solo es muy distinta Alemania por su historia de subsidios y regulaciones sociales desde bismark (siglo XIX).
Otra cosa es que al tener los salarios más bajos las viviendas deban bajar algo desde los máximos de 2007.
Que estadistica inutil...claro que el piso de milan como lo de roma sono mas caros.......en Italia vivir en lo que es "centro" es sol para ricos de verdad..... yo creo que seria mucho mas interesante comparar zonas o pueblos donde la gente normal pueda vivir.....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta