Comentarios: 34
¿Cuánto cuesta alquilar un piso de 50, 80 o 120 m2 en España e Italia?

¿Piensas que vivir de alquiler en España es caro? ¿o que en Italia podrías encontrar algo mejor más barato? idealista, portal inmobiliario con oficinas en España y Italia, ha enfrentado el precio de los alquileres en el centro de las principales ciudades españolas e italianas (Madrid, Barcelona y Valencia frente a roma, milán y turín). El resultado es que generalmente, el centro de las principales ciudades italianas es más caro para vivir de alquiler que las españolas

Para hacer el estudio, hemos analizado cuánto costaría vivir de alquiler en una vivienda de 50, 80 y 120 m2 en las seis ciudades. Así, por ejemplo, una casa de 50 m2 en el centro de Madrid cuesta de media 850 euros, frente a los 1.450 euros que costaría en el centro de roma. La diferencia se repite para todos los tamaños y también para el centro de Barcelona y milán, otras de las grandes urbes de cada país, mientras que se modera en el caso del centro de Valencia frente a casco histórico de turín

Visto de otra manera, por el mismo dinero tendríamos que vivir en una casa de menor tamaño en Italia que en España, como además se muestra en alguno de los ejemplos de la tabla

Para los que busquen invertir en viviendas es prácticamente igual de rentable hacerlo en el centro de las grandes ciudades españolas que en las italianas. Las rentabilidades brutas que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler de 50 m2 en Madrid es del 4,2%, mientras que las obtenidas en roma es del 4%. Esto es debido a que aunque el alquiler es más barato, también lo es el precio de la vivienda en el centro de Madrid que en el centro de roma. Así, el precio de venta (en euros/m2) del centro de Madrid es cercano a los 4.600 euros, mientras que en el caso de roma se dispara a los 7.900 euros

 

 Precio m2Precio medioEjemploPrecio m2Precio medioEjemplo
 MadridRoma
50 m17 €/m2850 €Ejemplo29 €/m21.450 €Ejemplo
80 m 15 €/m21.200 €Ejemplo25 €/m22.000 €Ejemplo
120 m 15 €/m21.800 €Ejemplo25 €/m23.000 €Ejemplo
 BarcelonaMilán
50 m18 €/m2900 €Ejemplo22 €/m21.100 €Ejemplo
80 m13 €/m21.040 €Ejemplo21 €/m21.680 €Ejemplo
120 m12 €/m21.440 €Ejemplo24 €/m22.880 €Ejemplo
 ValenciaTurín
50 m12 €/m2600 €Ejemplo10 €/m2550 €Ejemplo
80 m10 €/m2800 €Ejemplo9 €/m2720 €Ejemplo
120 m9 €/m21.080 €Ejemplo8 €/m2960 €Ejemplo

 

 

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

29 Enero 2010, 18:01

Roma y Madrid lo unico que tienen en comun es ser capitales de estado, no son comparables, solo dos datos, alli el paro es menos de la mitad que en Madrid, y nos triplican en visitas turisticas.

29 Enero 2010, 21:19

En montevideo y bla bla bla....pues joder vete a montevideo si aquí en España sobramos gente , al que le guste el chavez ó el bebo pues que facil las maletas y para Venezuela

29 Enero 2010, 22:02

Conozco bien Italia y aunque los sueldos son más altos que en España, tampoco son la bomba, desde luego mucho menores que los de alemanes, franceses o belgas. Una amiga mía, abogado, 40 años, trabajando para una multinacional italiana en el norte de Italia en temas medioambientales cobra 1.400€ netos, vamos, para tirar cohetes no es.

El buscador71
29 Enero 2010, 22:54

Cuidado, las superficies no son iguales...los italianos por ley siempre hablan de superficie util mientras aqui se habla de superficie totale (un piso de 100 m2 en España equivale a uno de 80 m2 en Italia).

Ocurre lo mismo con Francia, Inglaterra e Alemania. En los otros paises no lo sé.

Saludos

30 Enero 2010, 10:53

A la atencion de quien proceda del equipo idealista:
Por medio del presente les comunico, que habida cuenta que he tratado de ponerme en contacto con ustedes, y siendo infructuosos todos mis intentos para que mis escritos fuesen borrados de su pagina, les informo que si en breve espacio de tiempo no estan retirados los mismos actuare en consecuencia contra ustedes.
Sin mas y esperando que mi peticion sea atendida me despido a la espera de sus noticias.

Mª Luisa sanchez

31 Enero 2010, 11:17

Como me gustan las pildoras lanzadas en todos los sitios desde el gabinete telematico de genotava, genova no ciudad italiana sino genova sede del partido pancartero, que si la culpa de esto es de zp que si el paro que si no se que, yo lo que pienso es que todo esto se lo tenia que haber comido quien lo inicio y lo produjo es decir el partido pancartero que hubiese hecho una reforma laboral muy bonita la cual me se de memoria, reduccion de los salarios, abaratamiento del despido contraccion del estado del bienestar, congelacion del sueldo de los funcionarios dentro de los cuales me incluyo y que les tuve que soportar durante sus terribles 8 años con una subida de sueldo durante esos 8 años de 30000 pts en fin que la solucion es facil y todos la sabemos otra cosa es que porque siempre tiene que ser la misma solucion estoy hasta los coj.... espero que el partido pancartero llegue ya es mas ojala no se hubiese ido y se hubiese comido su mierda.

31 Enero 2010, 11:28

In reply to by VERDAD (not verified)

Toalmente de acuerdo el partido pancartero fue el que provocó que cientos de miles de familias se metieran en hipotecas de pisos que ahora valen un 60% menos y yo me incluyo. Nuestro dinero ha ido a parar a manos de empresarios y políticos afines al partido pancartero (llamese caso gurtel); al final mucho boom pero se van de rositas y con los millones.

31 Enero 2010, 11:57

In reply to by esta es la rep… (not verified)

Lo lamentable es que el psoe también puso su granito de arena al no intentar parar toda la corrupción urbanística y no poner los medios adecuados para que la especulación inmobiliaria se detuviera.
No te creas que no me duele reconocer esto, porque yo les voté porque para mi eran los menos "malos", ya que no podía soportar ver a la derecha gobernar.
La decepción ha sido abismal. El psoe está heciéndole la cama al pp, porque a las próximas elecciones lamentándolo mucho, ganarán; y rajoy tendrá todo el trabajo sucio hecho por zapatero.
Todas las medidas que ha adoptado el psoe en esta crisis, son para beneficio de la derecha y perjuicio de los pobres trabajadores y famílias humildes.
En fin, espero que se regeneren mientras en un futuro gobierne el pp, porque yo desde luego no les vuelvo a votar ni de coña.

31 Enero 2010, 16:18

Que mas nos dá Italia o España ? El asunto es como sobrevivir en nuestra comunidad de vecinos. Si de todas partes nos presionan y nos quieren quitar ( irpf, iva y demás) y nadie nos quiere dar (trabajo dignamente remunerado), ... . tendremos que buscar en los "underground", las migajas que caen por allí.
¡ Por una Europa verdaderamente comunitaria !

31 Enero 2010, 16:45

Alguien me sabría explicar como se calcula una hipoteca de por ejemplo 270.000 euros a 40 años con un 0.35 + Euribor a la que se le aplica una cuota final de 20%?

Como se desglosa la operación para ver la cuota mensual? Muchas gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta