Esa es la pregunta que se hace la caixa con sus pisos. El director general de la entidad, Juan María nin, indica que están debatiendo la fórmula de equilibrio entre si "tiene sentido vender con el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007, si hay que aflorar pérdidas ahora, o hay que esperar y aguantar hasta que los inmuebles valgan más". En su opinión, con los tipos de interés actuales y el coste de mantenimiento, que "se pueden soportar" tener los pisos en balance
Por su parte, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, añadió que los precios de los inmuebles no se recuperarán hasta dentro de "tres o cuatro años"
En la entidad catalana esperan que tras una primera oleada de morosidad de grandes inmobiliarias, este año va a llegar la segunda gran oleada derivada de los pequeños y medianos promotores y otras empresas
164 Comentarios:
Genial, pues q devuelvan las ayudas recibidas!!
Bueno, bien. ¿Os acordáis? Hace una año contábamos que unos grupos de amigos habíamos decidido boicotear el consumo hasta conseguir que todos, absolutamente todos los productos del mercado bajasen en la misma proporción que lo estaba haciendo la vivienda y, según parece, lo estamos logrando.
Si seguimos adelante y aumentamos el número de quienes participamos de esta acción contra el consumo, terminaremos por conseguirlo y los precios caerán por el suelo: ropa, vehículos, combustible, alimentos han de bajar más de un 30% su precio de venta al consumidor.
Yo os invito a que os suméis al proyecto. Es sencillo. No consumáis más que lo estrictamente necesario y tratad de conseguir de acabar el mes habiendo consumido lo menos posible.
Por el bien de todos: no consumáis más que lo estrictamente necesario.
Confunden paciencia con esperanza que es otra cosa bien distinta...q ingenuos!
Ya saben ustedes..."la esperanza es lo ultimo que se pierde"
El tiempo los pondra en su sitio...y lo verán
Pues si su estrategia es esperar,y que la economía española mientras tanto aguante como pueda,veo magníficamente los supuestos "ataques" del mercado a la bolsa española, y que el BCE suba los tipos de interés al 5%.A ver si revienta esto de una vez y empezamos a ver banqueros en las cunetas con un tiro en la frente....
Eso lo dije yo hace muy poco en este foro.
Lo que vende la banca ahora son porquerías, lo bueno lo dejan para dentro de cinco años. El precio se va a recuperar por la sencilla razón de que si les da la gana le cierran el grifo a los promotores y punto.
Tampoco los promotores se pueden quejar porque la han liado parda.
Y el que pueda aguantar cinco años (o incluso cuatro) que no venda ni loco, o por lo menos que no rebaje el 30%, que luego se va a arrepentir.
Si, hay algunos que llevan esperando todavia la recuperacion de terra y/o telefonica para sacar plusvalias...
La estrategia de esperar no es mas que una huida hacia adelante....y esta condenada a la ruina, inevitablemente señores
Solo el tiempo los pondra en su sitio
Sí, tiene sentido vender ahora con rebaja de 30% porque el ano sigiente será 40%...
Luego 50%....
Me parecen desorbitados los precios del 2.006, yo intento comprar al -30% de ese valor, pero desde luego el que esté esperando que vuelvan los precios pre-euro lo llevan claro. Mejor menos competencia.
Por cierto, sres de idealista, esto es una queja sobre la antigüedad de los pisos. Estoy buscando piso en el barrio que vivo y todos tienen antiguëdad de 10 a 20 años cuando yo se que es mentira, menos dos de ellos, todos tienen por lo menos treinta y cinco ¿No pueden controlar eso? ¿No pueden por lo menos pedir poner una nota de "antigüedad acreditada" a los vendedores que presenten algún papel? Eso ahorraría mucho tiempo a los compradores.
Que risas ...con estos tios ...qué se va a recuperar el mercado en 3-4 años ...no se lo cree ni el ...pues nada vamos a la japonesa ....ellos aguantando y nosotros también ..es una huida hacia delante y nada mas ..y este señor los sabe muy bien
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta