Comentarios: 164
¿Tiene sentido vender ahora con rebajas del 30% o hay que esperar hasta que los pisos valgan más?

Esa es la pregunta que se hace la caixa con sus pisos. El director general de la entidad, Juan María nin, indica que están debatiendo la fórmula de equilibrio entre  si "tiene sentido vender con el diferencial de hasta el 30% respecto a 2007, si hay que aflorar pérdidas ahora, o hay que esperar y aguantar hasta que los inmuebles valgan más". En su opinión, con los tipos de interés actuales y el coste de mantenimiento, que "se pueden soportar" tener los pisos en balance

Por su parte, el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, añadió que los precios de los inmuebles no se recuperarán hasta dentro de "tres o cuatro años"

En la entidad catalana esperan que tras una primera oleada de morosidad de grandes inmobiliarias, este año va a llegar la segunda gran oleada derivada de los pequeños y medianos promotores y otras empresas

 

 

Ver comentarios (164) / Comentar

164 Comentarios:

14 Febrero 2010, 22:16

In reply to by anonimo 1

¿ Si el banco de España les obligara a ajustar la valoración a la baja y tubieran que asumir las pérdidas teóricas,aumentar su coeficiente de caja y por lo tanto tener menos dinero para prestar? No hay que perder de vista que el negocio de los bancos es tomar dinero prestado para volverlo a prestar a otro con un margen, su negocio no es vender pisos, este es un marrón que les ha caído por no frenar cuando el sentido común lo pedía a gritos.

8 Febrero 2010, 18:38

¿Recuerdas el sofisma de Aquiles y la tortuga?, Tu postulado es el muy similar. Según la lógica de postulados no verificados, la conclusión es la que quiere el postulador, según la metodología empírica los resultados son los verificados.
Como charada ingeniosa, Aquiles siempre estará a un infinitésimo de la cola de la tortuga, según las leyes de la física la sobrepasará en su momento. ¿De que sirve tu aritmética de "colocador de mercancías de urgente colocación" si las condiciones que requiere la operación no son las requeridas?...Pobre tortuga superada siempre. Te urge deshacerte de la mercancía de imparable devaluación.

ANONIMO1
8 Febrero 2010, 18:54

In reply to by para anonimo 1 (not verified)

Buenas tardes:

Perdone Ud. Pero en mi ejemplo la lógica no se apoya en ningún postulado, se apoya simplemente en la aritmetica.

En cuanto a la imparable devaluación, fijese en lo que iba a caer el precio en 2.009 y resulta que en el conjunto nacional, ha supuesto un 5,7%. Es decir que con que haya bajado un piso de la playa un 20% mas o menos, 3 del resto del pais, no ha bajado ni un euro.

Siga con su lógica, verá como acaba.

Un saludo

8 Febrero 2010, 20:03

In reply to by anonimo 1

Buenas tardes:

Perdone Ud. Pero en mi ejemplo la lógica no se apoya en ningún postulado, se apoya simplemente en la aritmetica.

..............................................................................................................................

Yo creo que todo su "discurso" solo se apoya en dos pilares : "fe" y "esperanza".

"Fe" en la capacidad del hombre para tropezar varias veces en la misma piedra.

Y "esperanza" de que la banca se suicide para resucitar a las promotoras.

Maneja usted muy bien la aritmetica para adaptarla a sus intereses pero por desgracia la realidad es muy tozuda y va a ser muy dificil que a toda la poblacion
Española le toque el gordo de la loteria este año para que todos sus calculos aritmeticos puedan justificar,de verdad,su fe y su esperanza.

Le deseo mucha suerte..................va usted a necesitarla.

ANONIMO1
8 Febrero 2010, 20:21

In reply to by NO CON MI DINERO (not verified)

Yo creo que todo su "discurso" solo se apoya en dos pilares : "fe" y "esperanza".

"Fe" en la capacidad del hombre para tropezar varias veces en la misma piedra.

Y "esperanza" de que la banca se suicide para resucitar a las promotoras.

Maneja usted muy bien la aritmetica para adaptarla a sus intereses pero por desgracia la realidad es muy tozuda y va a ser muy dificil que a toda la poblacion
Española le toque el gordo de la loteria este año para que todos sus calculos aritmeticos puedan justificar,de verdad,su fe y su esperanza.

Le deseo mucha suerte..................va usted a necesitarla.
------------------------------------------------------------------------------
Buenas tardes:

Menos mal amigo que ha obviado "caridad", porque es lo unico que le falta.

La aritmetica amigo no permite adaptaciones, es muy fria 2+2 = 4

En cuanto a la loteria, es tan dificil que te toque, lo que hace falta es que los ciudadanos sean consecuentes con su situación y medios y si Ud. Puede comprar un piso de 2 dormitorios en la periferia de Madrid, no puede buscar por el barrio de serrano y permitame la brutalidad del ejemplo.

Le agradezco que me desee suerte y en cuanto a necesitarla, pues hombre todos vamos mejor si nos viene, pero no se preocupe por mi, que ya verá como vamos sacando producto y cuando menos se lo espere estamos haciendo nuevas viviendas un poquito más caras.

Un saludo

a.fr
8 Febrero 2010, 20:56

In reply to by anonimo 1

Lunes, 8 febrero 20:21 anonimo 1 responde a no con mi dinero la aritmetica amigo no permite adaptaciones, es muy fria 2+2 = 4 estoy de acuerdo: martes, 2 febrero 00:03 anonimo 1 responde a km

- La otra opción, es no rebajamos porque creemos que estamos en precio y nos lo han confirmado las tasadoras recientemente, como ya he contado alguna vez y tomamos el peor escenario, no vendemos ni una sola vivienda en 5 años, los bancos ahora nos cobran un 2% y vamos a ponerlo peor y nos van subiendo los intereses en cada novacion, por tanto tendremos 2 años al 2%; 2 años al 3% y un año al 4% = 11%

Son 2+2+3+3+4 = 14% y no 11% por otra parte, si lo que entiende por punto básico, de todo el razonamiento es:

Por lo que he preferido contestarle en los puntos básicos, por ejemplo: una vivienda a los 5 años, lo unico que necesita es una limpieza a fondo, que vale menos de 200 €, un repaso a las posibles fisuras por cambios de temperatura y asentamientos y una mano de pintura.

Dejo al foro juzgar de su honradez intelectual.

ANONIMO1
8 Febrero 2010, 21:14

In reply to by a.fr

Son 2+2+3+3+4 = 14% y no 11%
-----------------------------------------------
Buenas tardes:

Perdone, pero uno es humano y se equivoca y si no le he contestado al respecto, es porque he advertido el error involuntario.

Pero amigo, puestos a juzgar, digame si no es mas erroneo el calculo que Ud hace de los intereses:

1,02*1,02*1,03*1,03*1,04= 1,1479 o sea 14,79%

Eso es amigo no es un error involuntario, eso es manipular o no tener los conceptos claros, como ya nos demostró Ud en otro momento, de no saber calcular un %.

Para que se hagan una idea, lo nos expertos, el contertulio calcula como si un promotor tiene que pagar intereses de los intereses que paga al banco.

En fin, siga Ud. Con su teoria, invierta en productos financieros y no compre vivienda y cuando pase un tiempo hablaremos, el problema, que no se el tiempo.
Pero lo que si quiero dejar muy claro es que las bajadas que Ud propone, no son nada inteligentes para un empresario, para un comprador.... pues un sueño.... pero le voy a decir más, los sueños de los compradores son tan grandes y tan ficticios que no llegarán.

Un saludo

a.fr
8 Febrero 2010, 21:26

In reply to by anonimo 1

Tiene usted razón : pero amigo, puestos a juzgar, digame si no es mas erroneo el calculo que Ud hace de los intereses: 1,02*1,02*1,03*1,03*1,04= 1,1479 o sea 14,79% para que se hagan una idea, lo nos expertos, el contertulio calcula como si un promotor tiene que pagar intereses de los intereses que paga al banco. Me he equivocado, no tenia que hacer un compuesto de intereses con lo que paga al banco para su promoción, lo tenía que haber hecho con su coste de oportunidad del 5%, que es la rentabilidad que usted hubiera podido obtener con este dinero ahorrado, y con un riesgo mucho menor del que usted tiene con su promoción, y entonces sería mucho mayor que 14,79% pero supongo que usted como constructor hecho promotor durante la burbuja, no llega a entender estas cosas… Un saludo

8 Febrero 2010, 21:19

In reply to by a.fr

Como se tasa un piso, pregunto.
Como se tasa un coche recien salido del concesionario, pregunto
Para tasar algo hay que tener previamente un referente que sirve de valor de partida.
En un coche se toma su valor de venta oficial, y a partir de ahi se valora segun su antiguedad, estado, etc.
¿Y un piso? ¡Hay amigos!, Aqui la tasación sirve de bien poco. Aqui estamos ante la ley de oferta y demanda. Un tasador puede decir lo que quiera, pero es el comprador el que dice si paga o no, lo que le piden.
De no ser asi, el precio de tasacion hoy, seria el mismo que en 2006, aplicados los criterios correctores de inflación y paso del tiempo etc.
Por tanto no nos dejemos engañar, ley de oferta y demanda. Antes se beneficiaron los politicos en los ayuntamientos, y los especuladores. Ahora toca recortar y recortar hasta que las aguas vuelvan a su cauce,

ANONIMO1
8 Febrero 2010, 22:48

In reply to by VICENTICO (not verified)

Como se tasa un piso, pregunto.
Como se tasa un coche recien salido del concesionario, pregunto
Para tasar algo hay que tener previamente un referente que sirve de valor de partida.
En un coche se toma su valor de venta oficial, y a partir de ahi se valora segun su antiguedad, estado, etc.
¿Y un piso? ¡Hay amigos!, Aqui la tasación sirve de bien poco. Aqui estamos ante la ley de oferta y demanda. Un tasador puede decir lo que quiera, pero es el comprador el que dice si paga o no, lo que le piden.
De no ser asi, el precio de tasacion hoy, seria el mismo que en 2006, aplicados los criterios correctores de inflación y paso del tiempo etc.
Por tanto no nos dejemos engañar, ley de oferta y demanda. Antes se beneficiaron los politicos en los ayuntamientos, y los especuladores. Ahora toca recortar y recortar hasta que las aguas vuelvan a su cauce,
----------------------------------------------------------------------------------
Buenas noches:

Pues mire un piso, los valoran los profesionales de la arquitectura, como son los apareajadores y los arquitectos y estos lo hacen mediante calculos técnicos por los que obtienen el valor de reposición, que no es otra cosa que el valor que cuesta producirlo, más el valor del suelo y a ello le añaden un beneficio empresarial que suele estar en el entorno del 20%.

Con los datos obtenidos, hacen una comprobación de valores, toman el valor de mercado de otras viviendas similares y empleando coeficientes razonados y fundamentados ajustan el valor al mercado.

Por tanto amigo, las viviendas en condiciones normales no son productos que se ponen en la manta de un mercadillo en el que los compradores fijan el precio que mejor les parece.

El asunto tiene más argumentos, fijese que su deseo seria el metodo de subasta, en lo que respecta a las judiciales, es conocido que aunque en teoria seria un procedimiento justo, en la practica no lo es, porque tiene una metodología que no es conocida por los ciudadanos, por lo que no van y se limitan a los conocidos subasteros, que tienen un codigo de operar, que es mejor no hablar.... además en los últimos años han aparecido empresas privadas para tales menesteres y el resultado se ha visto que no conduce al buen fin esperado, por lo que se han reducido estas practicas y alguna compañia con experiencia en otros mercados, ha acabado tirando la toalla y dejando de operar.

Por todo amigo, tengo que llegar a la conclusión, segun mi opinión, que el mejor metodo para valorar una vivienda es por comparación. Osea, que si Ud quiere comprar en una determinada zona, debe ver la oferta que hay en ella y puntuar de alguna forma las viviendas disponibles y consecuentemente elegir la que mejor cumpla sus deseos. Ahora si sus posibilidades economicas o deseos no le permiten comprar en esa zona, ya sabe mire en otra.

Un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta