La oferta de viviendas en alquiler con un precio inferior a 1.000 euros se ha incrementado En los dos últimos años en los grandes mercados inmobiliarios españoles según el último estudio de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Concretamente la oferta Ha aumentado un 660% en Barcelona y un 413% en Madrid
El segmento de pisos con alquileres inferiores a 1.000 euros ha pasado a representar el 61,6% de todas las viviendas anunciadas en la ciudad condal (27,8% en 2007) y el 64% de las viviendas de alquiler anunciadas en la capital (39,1% en 2007)
La explicación a este cambio de tendencia en la oferta de los alquileres la encontramos en tres aspectos que han coincidido en el tiempo:
- La dificultad para encontrar comprador ha obligado a los propietarios a sacar sus viviendas en alquiler, lo que ha incrementado el parque de viviendas desde el inicio de la crisis, en 2007 (aumento del 243,4% en Barcelona y el 213,7% en Madrid
- Las en 2008 se inició un cambio de tendencia en los precios que se ha confirmado durante 2009 y que hasta el día de hoy ha supuesto una bajada de precios del metro cuadrado (m2) del parque de viviendas en alquiler del 14,8% en Barcelona y del 9,1% en Madrid
- Las medidas del gobierno para el fomento del alquiler, como la consolidación de la sociedad pública de alquiler (spa) adscrita al ministerio de vivienda, han potenciado el sector colaborando a la seguridad del propietario y facilitando la salida al mercado de nuevas viviendas
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com “es probable que durante 2010 la oferta de viviendas siga aumentando con un producto aún más barato. Quizá volvamos a ver los alquileres a precios más razonables que en los tres últimos años, en el entorno de los 600 euros”
49 Comentarios:
Pues si tú has alquilado en retiro por 900 euros tu piso de 80 m2, en mi barrio lo hueses alquilado por 450€ o menos.
Y a mí no me da pena vivir en mi barrio y no en retiro.
Centrándonos en esta noticia de idealista.com, repito mi conclusión de las 14:52 en dos años, se ha multiplicado por 10 el número de viviendas en alquiler de los municipios de Madrid y Barcelona anunciadas en idealista por menos de 1000€
Y que mé decís de los pisos patera alquilados en condicionas infrahumanas a inmigrantes y que han dejado los inquilinos ¿Esos también los pondrán alquilados a 1000 euros?
El que haya aumentado la oferta de viviendas en alquiler resulta lógico, aunque la metodología utilizada para elaborar la estadística es dudosa, ya que el aumento se deberá en parte a que ha aumentado la utilización de idealista para alquilar, lo que también resulta lógico. Por todo ello no se considera adecuado operar con las cifras elaboradas por Idealista
Pocos carteles de se vende,porque estan casi todos alquilados,por eso va a comenzar a subir la vivienda
Para todo aquel que piensa alquilar su casa
Existe una web oficial registro de inquilinos morosos fim
Podeis ir a la web e informaros es muy recomendable
Tenemos que ir acorralando a todos estos delincuentes que se creen que todo va a ser de gratis
Es posible que hayan bajado los precios del alquiler, pero ¿Y las calidades?. Yo llevo 6 meses buscando un apartamento por 700 euros y sólo veo infraviviendas. Me hace pensar que donde vivo yo es un piso de lujo y bien podría alquilarse por 1.200 euros. No se puede seguir alquilando cualquier cosa y llamarle vivienda. La conclusión es que los precios siguen disparados y la vergüenza no existe.
Todavía siguen siendo una estafa monumental, pero ya empezamos a volver al mundo real... gracias crisis!
Tambien,hay que considerar la porqueria que dejan casi todos los inquilinos sin mencionar los desperfectos que siempre te encuentras y normalmente camuflan para que les devuelvas la fianza.
Como cuando alquilas una habitacion de hotel, acaso la devuelves limpia y tendida? o si se quema una bombilla tienes que reponerla?, es un alquiler no es tu casa.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta