La oferta de viviendas en alquiler con un precio inferior a 1.000 euros se ha incrementado En los dos últimos años en los grandes mercados inmobiliarios españoles según el último estudio de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Concretamente la oferta Ha aumentado un 660% en Barcelona y un 413% en Madrid
El segmento de pisos con alquileres inferiores a 1.000 euros ha pasado a representar el 61,6% de todas las viviendas anunciadas en la ciudad condal (27,8% en 2007) y el 64% de las viviendas de alquiler anunciadas en la capital (39,1% en 2007)
La explicación a este cambio de tendencia en la oferta de los alquileres la encontramos en tres aspectos que han coincidido en el tiempo:
- La dificultad para encontrar comprador ha obligado a los propietarios a sacar sus viviendas en alquiler, lo que ha incrementado el parque de viviendas desde el inicio de la crisis, en 2007 (aumento del 243,4% en Barcelona y el 213,7% en Madrid
- Las en 2008 se inició un cambio de tendencia en los precios que se ha confirmado durante 2009 y que hasta el día de hoy ha supuesto una bajada de precios del metro cuadrado (m2) del parque de viviendas en alquiler del 14,8% en Barcelona y del 9,1% en Madrid
- Las medidas del gobierno para el fomento del alquiler, como la consolidación de la sociedad pública de alquiler (spa) adscrita al ministerio de vivienda, han potenciado el sector colaborando a la seguridad del propietario y facilitando la salida al mercado de nuevas viviendas
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com “es probable que durante 2010 la oferta de viviendas siga aumentando con un producto aún más barato. Quizá volvamos a ver los alquileres a precios más razonables que en los tres últimos años, en el entorno de los 600 euros”
49 Comentarios:
Que bajen: es obvio que si los precios de los pisos estan sobrevalorados, los precios de los alquileres también.
Recordad: viviamos en una ilusión de riqueza que se planteaba como un sueño. La realidad llega ahora con el derpertar.
Vaya, vaya..... interesante.... tarde o temprano se ajustará todo.... tiempo al tiempo
Creo que voy a invertir mis ahorros en bonos de Ruiz mateos que parece más seguro y rentable que el monton de pladur....
Saludos.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Eres un crakc. En bonos de Ruiz mateos, no negociables y avalados por empresas previamente descapitalizadas.
Un crack
Sábado, 20 febrero 18:47 anónimo dice
Eres un crakc. En bonos de Ruiz mateos, no negociables y avalados por empresas previamente descapitalizadas.
Un crack
-----------------------------------------------------------------
No entro en si dichas empresas están previamente descapitalizadas.
Entro en que la inversión mínima, según recuerdo de los anuncios, es de cincuenta mil euros. Cantidad que casi todos los de este foro tenemos, pero que el resto de los españoles, por lo general, está muy lejos de tener en líquido.
El tio del boe ya lo dijo qe en un metro cuadrado sistematicamente el precio subira hasta la decimas partes de un alojamiento en acabados de material, sin poner extras de coeficientes qe puedan elevar costes, lo qe puede conllevar a qe el banco quiera poner bienes a la venta y empiece asi el ciclo
Se ve clamaramente que los precios de los alquileres en algunas partes de Barcelona estan todavia fuera de precio y lugar, pero es como es... creen que todavia estan en la epoca de la vacas gordas, cada quien pone el precio que quiere.., que piensan de un piso de alquiler de 1,600 euros de unos 70 metros cuadrados con 2 habitaciones? en sant Joan despi....?, es algo que habria que pensarlo... si el precio de la vivienda nueva para compra ha bajado entre un 30 y en algunos casos el 50% , como es que los alquileres en vez de bajar siguen a la alza?..... muchos colocan un precio x al piso , como en el mes no lo alquilan empiezan a bajar x - 25, y asi cada mes, hay pisos que tienen años sin alquilar y todavia se siguen avisandolo al mismo precio, que podemos pensar de este asunto..... que todavia no aprendemos de nuestros errores, se quiere seguir especulando con los precios de las viviendas y engañandonos a nosotros mismos por viviendas que no cuestan el valor ofertado.
Que nadie compre pisos que estamos al borde de un shunami inmobiliario.
El 60% de los propietarios que alquilan tienen problemas para cobrar el alquiler y les dejan el piso destrozado.
#60 sábado, 20 Febrero 22:29 anónimo dice
El 60% de los propietarios que alquilan tienen problemas para cobrar el alquiler y les dejan el piso destrozado.
------------------------------------
Si divides el porcentaje que das del 60% entre 90, obtendrás un porcentaje mucho más parecido al real. Dejémoslo en el 1%, redondeando al alza. Eso sí, para el propietario que le toca, es una p*tada mayúscula.
¡Menos mal! Y espero que sigan a la baja.
Antes podías ahorrar, o vivir mejor, pagando alquiler, pero los precios actuales son una brutalidad. No dejan respirar al inquilino.
Los propietarios piden una barbaridad por pisos que no lo valen, y además te cargan los gastos de comunidad e ibi aparte.
Es un auténtico robo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta