Comentarios: 58
Todo lo que necesitas saber sobre las tasaciones

 

Artículo realizado por sociedad de tasación

Una tasación es mucho más que un valor . Las tasaciones que se realizan con finalidad hipotecaria Tienen efectos jurídicos, por lo que están sujetas al cumplimiento de normas relativas a quién puede hacerlas y cómo deben hacerse para poder asegurar que el valor de tasación que se calcula es válido. Por eso los informes de tasación los elaboran las sociedades de tasación homologadas y supervisadas por el banco de España, y que analizan aspectos técnicos y jurídicos de la vivienda que pudieran afectar a su valor  

Como es conocido, cuando se solicita una hipoteca ésta lleva asociada la tasación de la vivienda. La normativa indica que los bienes sobre los que recaiga una hipoteca deberán haber sido tasados previamente por una sociedad de tasación homologada a tales efectos. En muchos casos, la concesión del préstamo hipotecario y sus condiciones dependen de que el valor que la sociedad de tasación asigna a esa vivienda, y esto se debe a múltiples razones que es importante conocer

 

Quién realiza las tasaciones

 

La valoración la vivienda la realiza un arquitecto o arquitecto técnico que además cuenta con formación específica en materia de valoración

 

&Middot;          Este técnico no realiza la tasación a título individual, sino que está adscrito a una sociedad de tasación que pone a su disposición medios técnicos para realizar su trabajo (herramientas informáticas, bases de datos, estudios técnicos) y controla la calidad de la valoración emitida

 

&Middot;          El técnico tasador está sujeto a un régimen de incompatibilidades que garantiza su independencia, y que no puede tener ningún tipo de interés particular en la valoración

 

 

Cómo se realizan las valoraciones

 

Se aplican determinados principios y métodos, y se realizan las comprobaciones recogidas por la normativa, todo ello con el fin de determinar un valor “cierto”, que sería una estimación razonable y prudente del precio más probable que en situación de mercado estable se obtendría por la venta de la vivienda en la fecha de la tasación

 

&Middot;          En el caso de no poderse realizar algunas de estas comprobaciones, se indica esta circunstancia en los informes, advirtiendo cómo la ausencia de éstas podría afectar al valor.

 

Comprobaciones que se realizan en las tasaciones

 

Estas comprobaciones son indispensables para garantizar la fiabilidad y credibilidad del valor de tasación. Incluyen los siguientes aspectos técnicos y legales:

 

&Middot;          Se localiza la vivienda, comprobando que realmente existe

 

&Middot;          La vivienda es inspeccionada ocularmente por un técnico competente, que comprueba:

 

&Deg;             Su superficie

&Deg;             Otras características; distribución, número de dormitorios y baños, calidades constructivas, instalaciones visibles...

&Deg;             Su estado de conservación aparente, y su estado constructivo (si está o no terminada)

&Deg;             La existencia de servidumbres visibles que pudiesen afectar al valor

 

&Middot;          El técnico comprueba si la vivienda que ha visitado coincide con la descripción que consta en la documentación utilizada para realizar la tasación, entre otras con la registral y la catastral

 

&Middot;          Se comprueba también el estado de ocupación aparente del inmueble y el uso al que se destina en el momento en el que se visita

 

&Middot;          Se comprueba si la vivienda está sujeta a algún régimen de protección pública que pudiera suponer limitaciones en su valor

 

&Middot;          Se confirma la adecuación del inmueble al planeamiento urbanístico vigente, comprobando si existe en esta normativa algún punto que pudiese afectar al valor de la vivienda. Entre otras cuestiones, se comprueba si está sujeta a un régimen de protección del patrimonio arquitectónico que suponga obligaciones especiales para el propietario

 

Para hacer estas comprobaciones, el técnico ha dispuesto los documentos siguientes, entre otros:

 

&Middot;          La documentación registral que acredita quién es el propietario de la vivienda, las cargas, derechos reales y otras limitaciones a la propiedad, y la descripción completa de la finca

 

&Middot;          En el caso de viviendas sujetas a protección pública, los documentos administrativos que permitan determinar el precio máximo en venta o alquiler

 

&Middot;          En el caso de viviendas arrendadas, el contrato de arrendamiento u otro título de ocupación, y el último recibo de la renta abonado

 

&Middot;          En el caso especial de edificios en proyecto, en construcción o en rehabilitación, el técnico ha dispuesto además del proyecto visado, la licencia de obra, la última certificación de la obra ejecutada, el contrato de ejecución de la obra y el presupuesto de contrata, y cuando fuesen necesarios, el documento acreditativo de la expedición del seguro de daños decenal y los documentos que permitan determinar la clase de suelo y los derechos y obligaciones del propietario

 

En resumen, y aunque es obligatorio para la entidad que va a conceder el préstamo hipotecario realizar una tasación de la vivienda, creemos que puede resultar muy útil en una transacción tanto al comprador como al vendedor el disponer de una tasación actualizada de la vivienda:

 

&Middot;          Para el comprador, porque con una tasación dispone de un documento realizado por un técnico cualificado e independiente, que además de determinar un valor de mercado contrastado y fiable conforme a la normativa del banco de España, ha comprobado determinados aspectos técnicos y legales de la vivienda, como la superficie aportando un plano de la vivienda, a través de la inspección del inmueble, estudio de la documentación legal y realización de consultas en los organismos correspondientes. Todas estas comprobaciones son difíciles de realizar para un profano no entendido en la materia. Además, en la tasación se pondrá de manifiesto si la vivienda tiene, o no, peculiaridades que pudieran suponer un inconveniente de cara a la concesión de un crédito hipotecario

 

&Middot;          Para el vendedor, porque con una tasación dispone de un documento realizado por técnico cualificado e independiente, que avala la veracidad de la información sobre las características, superficie, croquis, valor de mercado y situación legal del inmueble ofertado, lo que ciertamente, en la situación demarcado actual de exceso de oferta, puede suponer un elemento diferenciador de altísimo valor añadido

 

Visitar la web de sociedad de tasación

 

Noticias relacionadas:

 

"Si quieres vender una vivienda, tásala primero"

 

 

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
23 Febrero 2010, 8:47

Es una tomadura de pelo para los consumidores que se haya permitido que las entidades que se dedican a tasaciones cobren en funcion del coste de lo que tasan en lugar de cobrar por del trabajo que cueste tasar el bien; es como si yo, que soy medico cobrara mas por diagnosticar un cancer que un catarro....
El sistema que han conseguido imponer se presta a todo tipo de picardias y solo es bueno para quienes nos han impuesto ese sistema

Anonymous
23 Febrero 2010, 9:12

Las mentiras muchas veces reiteradas, hacen que el pueblo crea que es verdad, y esto ocurre con las c¡Sociedades de tasación homologadas. Nos hablan de independencia de los tasadores, cuando se conoce cuando y como influyen a los tasadores para que los valores dados sean menores o mayores segun a la banca les convenga. Vease lo ocurrido en España y los valores dados por unos "mandados", que muchas veces en vez de cumplir con su profesión, hacen bajo presión lo que las entidades bancarias que son las que mandan en españa les ordenan. Si no vean los valores dados por esos supuestos profesionales en el año 2.006 y las que ahora dan.
Es de risa, hablar de independencia de unos srs. Que valoran de acuerdo a una normativa que desvirtua la realidad del ercado como es la ley hipotecariak, y bajo una presión del poder más recalcitrante de este pais. ¿Continuan pensando que esto está lleno de imbéciles?, Pues aunque sea verdad, algunoos despertamos hace tiempo.

Anonymous
23 Febrero 2010, 9:57

Falta "Voluntad Legal" en el Sector Inmobiliario Shargui dice: "es una tomadura de pelo para los consumidores que se haya permitido que las entidades que se dedican a tasaciones cobren en funcion del coste de lo que tasan en lugar de cobrar por del trabajo que cueste tasar el bien; es como si yo, que soy medico cobrara mas por diagnosticar un cancer que un catarro.... el sistema que han conseguido imponer -se presta a todo tipo de picardias- y solo es bueno para quienes nos han impuesto ese sistema. A.P.I. Y Tasador dice: " ... nos hablan de independencia de los tasadores, cuando se conoce cuando y como influyen a los tasadores para que los valores dados sean menores o mayores segun a la banca les convenga. Vease lo ocurrido en España y los valores dados por unos "mandados", que muchas veces en vez de cumplir con su profesión, hacen bajo presión lo que las entidades bancarias que son las que mandan en españa les ordenan. ... es de risa, hablar de independencia de unos srs. Que valoran de acuerdo a una normativa que desvirtua la realidad del ercado como es la ley hipotecariak, y bajo una presión del poder más recalcitrante de este pais. ¿Continuan pensando que esto está lleno de imbéciles?, Pues aunque sea verdad, algunoos despertamos hace tiempo." ==================== El Doctor Shargui se escandaliza ¡Con toda la razón! El sabe perfectamente que para la "seguridad de los ciudadanos" de sus "actos médicos" responde ante la Ley civil y penalmente basta con ver las indennizaciones a los que son condenados los médicos o centros médicos subsidiarios por lo errores la mayoría de las veces involuntarios cometidos". La salud de los ciudanos es un bien protegido por la Ley. De aqui que los Médicos como los principales Profesionales cuya misión por Ley es velar por la Salud esten sometidos a la misma civil y penalmente. Todos sabemos que ni siquiera en casos limites pueden ir contra la vida de las personas, para evitar el dolor. Todo lo controrario sucede "con la salud financiera de los ciudadanos" y menos aun cuando esta salud financiera se relaciona con un bien inmobiliario, posiblemente para la mayoria de ciudadanos la "mayor inversión de su vida que le obligara a hipotecarse por muchos años". Seamos realistas esta decision actualmente ¡Esta al margen de la Ley! Y la clave, así como en el acto médico es el "diagnóstico para curarle de la enfermedad". En le caso de la compra de una vivienda la clave es la "tasación" que es el diagnostico del valor del piso a comprar". Una tasación falseada o engordada puede llevar a la "muerte financiera de los ciudadanos". De hecho asi esta sucediendo ahora a miles de ciudadanos. ¿Como es posible que estos Profesionales Tasadores estén al margen de la Ley y no respondan civil y penalmente de las tasacione engordadas y falseadas realzadas? Los ciudadanos no deberíamos admitir que se este dando esta situación.

Anonymous
23 Febrero 2010, 10:03

In reply to by anónimo (not verified)

¿Como es posible que estos Profesionales Tasadores estén al margen de la Ley y no respondan civil y penalmente de las tasacione engordadas y falseadas realzadas?

Los ciudadanos no deberíamos admitir que se este dando esta situación.

--------------------Y pa que esta el ministerio de la vivienda. Pa que todo lo haga yo???

Anonymous
25 Febrero 2010, 20:23

Que suerte! vender un producto financiero sobre un bien, al que tu mismo le pones el valor. Lastima de ambición... se os ha ido la mano. Pero mientras se veía venir, nadie a dicho nada.. Las administraciones se llenaban los bolsillos, iva.. Plusvalias...licencias de obra... recalificaciones...más y más trabajadores, da igual de donde vengan, pero que pague seg sociales y compre vivienda...etc.. Etc...
Para los promotores.. Cuanto mas subian los bancos el valor de la vivienda mas grande era el margen de beneficio (el coste de la obra no subia).
Para los sindicatos, fenómeno!! había trabajo para los de aquí y los que vengan!!

Y digo yo... no se podía haber hecho un plan de crecimiento sostenido?? con los trabajadores que quí había hubiera sido suficiente y todavía estaríamos haciendo viviendas, no un millón al año... pero se estarían haciendo de forma controlada.
Tiene algún sentido que España tenga una vivienda por habitante? hay 40,000.000 de viviendas, al tiempo que hay 800.000 personas sin techo.

Todo esto es fruto de la ambicion y de un descontrol total.

Que paguen los culpables?? jajaja, los culpables estan gastando lo que han ganado en estos 10 ultimos años en las mejores playas del planeta, esperando a que saquemos esto para alante, para volver a hacer lo mismo.

Volviendo al articulo que aqui se comenta, todo lo que dice que hace un perito de una entidad de valoración, es correcto, pero tambien lo hace un perito judicial inmobiliario y sin directrices de nadie, es decir, independiente y eso se ha echado en falta.

Anonymous
27 Febrero 2010, 14:19

Existimos un sector profesional en la vivienda, con preparación y titulación adecuada, agentes de la propiedad inmobiliaria, que estamos cualificados para efectuar tasaciones inmobiliarias; de hecho muchos de nosotros tasamos en todos los juzgados de provincias, al calificarnos como peritos judiciales de inmuebles.
Ya hace unos años que interesó abrir este mercado inmobiliario, y no se cuidó que las personas que trabajaran en este sector dispongan de un título acreditativo, por lo que nos hemos encontrado que para trabajar esto cualquiera puede estar capacitado.
Y ahora debe de interesar ampliar mercado en el mundo de las tasaciones y sólo aparecen las sociedades de tasación para ello.....en fin.... que muchos de nosotros hace tiempo que veíamos venir todo esto, pues casi nos teníamos que llevar a la cabeza cuando orientabas a un cliente el precio de su vivienda y la tasación del banco se incrementaba casi en un 30%, y era de sociedad de tasación.....

Anonymous
27 Febrero 2010, 14:22

Están ustedes tremendamente equivocados y así nos ha ido. Los pisos han de tasarlos los agente de la Propiedad Inmobiliaria, que son los que saben y conocen el mercado y no los Arquitectos o aparejadores cuya función es bien distinta. Y para que decir de las franquicias y tiendas Inmobiliarias Piratas que con sus comentarios y mal hacer han undido el mercado, desapareciendo de el en la actualidad como era de Esperar.

Anonymous
2 Marzo 2010, 19:01

Así que tasacion prudente y razonable. Pero que sinverguenzas!!. Tu banco te da un credito hipotecario de 250000 euros, porque él mismo tasa tu casa en 285000. Un año despues de la razonable y prudente tasación, y con el agua al cuello te llevas la sorpresa de que subastan tu cas y entonces resulta que es que solo vales 200000 euros. Total, sin casa y 120000 euros a pagar en comodos casos durante toda una vida.

Prudentisima oiga. Gentuza!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta