Reyal urbis ha conseguido un acuerdo de refinanciación de su deuda -que asciende a casi 5.000 millones- con sus 10 principales acreedores. Ahora el acuerdo debe ser refrendado por las 39 entidades restantes acreedoras de la inmobiliaria
Bbva ha sido la entidad que más objeciones ha puesto para posibilitar el acuerdo, pero finalmente se ha adherido al pacto establecido entre la inmobiliaria y las entidades santander, banesto, caja Madrid, royal bank, popular, barclays, unicaja, sabadell y eurohypo
La refinanciación comprende el canje de 400 millones de euros por activos de la compañía, sobre todo suelos, un periodo de carencia de los pagos de la empresa de tres años y la inyección de liquidez en la compañía de un 5% de esa cantidad por parte de la banca
Destaca el hecho de que para el canje de activos por deuda se tomará el precio de financiación de éstos, un valor muy superior al actual, lo que supone de entrada pérdidas para las entidades financieras, que tendrán que provisionar esta cantidad como pérdida
1 Comentarios:
La refinanciación comprende el canje de 400 millones de euros por activos de la compañía, sobre todo suelos destaca el hecho de que para el canje de activos por deuda se tomará el precio de financiación de éstos, un valor muy superior al actual, lo que supone de entrada pérdidas para las entidades financieras, que tendrán que provisionar esta cantidad como pérdida
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta