Archivo - Centro comercial 'Las Huertas' de Palencia

UBS compra nuevas acciones de Lar España y alcanza el 6% antes de tener que venderlas a Helios

UBS se ha reforzado en el capital de Lar España y ha alcanzado un máximo del 6% en el capital de la socimi española semanas antes de que se vea forzado a vender toda su participación a Helios, que ya se ha hecho con más del 92% del capital a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA). El fondo suizo aprovecha así el precio más bajo de cotización actual de Lar España respecto a la mayor contraprestación que recibirá de Helios con la venta de sus acciones, para incrementar su participación del 5,15% al 6%, por lo que recibirá cerca de 42 millones de euros a través de su venta a Helios.
bce_01_freepik

El BCE empezará a bajar tipos en julio de 2024, según Barclays

El servicio de estudios del banco británico se suma al consenso y apunta a julio de 2024 como la fecha en la que el Banco Central Europeo (BCE) empezará a bajar los tipos de interés de referencia en la eurozona. Según sus previsiones, durante el próximo año la máxima autoridad monetaria aplicará cuatro recortes de tipos, de 25 puntos básicos cada uno, y otros tres en 2025, lo que situará el precio del dinero en el 2,75% a finales de dicho ejercicio. En el caso de EEUU, aplaza los descensos hasta finales de 2024 por la mayor fortaleza económica.
Bancos británicos

La banca británica abarata las hipotecas y ya ofrece tipos inferiores al 5%

Algunas de las principales entidades de Reino Unido están reduciendo el interés de los productos hipotecarios hasta situarlo por debajo del 5%. Santander UK dio el pistoletazo de salida a esta estrategia en octubre, que ha sido secundada en las últimas semanas por TSB (filial de Banco Sabadell), Barclays, HSBC, Halifax, Nationwide o NatWest. El sector financiero británico busca adelantarse así a las bajadas de los tipos de interés, ante la previsión de que el Banco de Inglaterra será el primer banco central que baje el precio del dinero a ambos lados del Atlántico.
El "fin de la vida" en las ciudades por el covid es un mito urbano, según Barclays

El "fin de la vida" en las ciudades por el covid es un mito urbano, según Barclays

Mucho se está hablando del futuro del mercado inmobiliario y de los cambios sociales que puede estar provocando la pandemia del coronavirus en las grandes ciudades. A pesar del creciente interés por cambiar de residencia a la periferia, se mantiene el fuerte apetito por vivir en las grandes poblaciones por las ventajas y características de los centros urbanos, según un estudio de Barclays.
Barclays dibuja un futuro incierto para los ingresos por rentas de Merlin y Colonial

Barclays dibuja un futuro incierto para los ingresos por rentas de Merlin y Colonial

La entidad británica ha realizado un informe en el que analiza a las grandes cotizadas del sector inmobiliario europeo. En este sentido, los analistas de Barclays afirman que Merlin y Colonial sufrirán descensos en sus ingresos por rentas de entre un 11% y un 15%. Por otro lado, la compañía ha mejorado su recomendación sobre Merlin a comprar, aunque reduce su precio objetivo un 15% desde los 11,7 euros hasta los 10 euros por acción, según recoge El Economista.

Barclays pone en venta su sede de Colón por unos 55 millones

La entidad británica ha encargado a la consultora CBRE la búsqueda de un comprador para su sede situada en la madrileña Plaza de Colón. A la espera de que lleguen las ofertas, el mercado calcula que el inmueble podría traspasarse por unos 55 millones de euros, lo que permitiría a Barclays obtener unas plusvalías de unos 40 millones.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Telefónica ultima la compra de acens: telefónica está a un paso de firmar la compra de acens, compañía española que desarrolla alojamientos de servicios online, por unos 80 millones de euros, un importe superior al de la compra de tuenti.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Nuevo plan para Grecia: los líderes europeos están negociando un acuerdo por el que, a cambio de nuevos préstamos, el gobierno de Grecia permitiría que autoridades extranjeras desempeñen un papel en la recaudación de impuestos y en la privatización de activos estatales.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

La sexta estudia salir a bolsa: la cadena de televisión la sexta, que actualmente se encuentra en unas difíciles negociaciones en relación a la fusión con antena 3, se plantea salir a bolsa en un futuro con el objetivo de conseguir "nuevos recursos" que le permitan alcanzar en un plazo de cinco años

La banca tiene 25.400 millones en pisos, según barclays

Las entidades financieras españolas han visto aumentar los pisos acumulados en sus balances durante el último año hasta triplicarse en número y alcanzar un valor de 25.400 millones de euros, según un informe emitido por barclays El informe publicado por la entidad pone de manifiesto “la elevada expo