Comentarios: 87
El esfuerzo para pagar la hipoteca subirá ocho puntos a partir de enero

El esfuerzo de las familias para pagar su vivienda habitual aumentará un 8% tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda a partir de 2011, según cálculos realizados por asprima, asociación de promotores inmobiliarios de Madrid

De este modo, prácticamente se absorbería todo el efecto beneficioso que la reducción del Euribor ha supuesto para disminuir el esfuerzo de las familias a la hora de pagar sus préstamos hipotecarios y que ha sido del 10% en 2009 respecto del año anterior

Asprima explica que una familia media con ingresos aproximados de 31.000 euros destina actualmente el 24% al pago de su hipoteca, el menor porcentaje de los últimos cinco años. Este valor ascenderá al 32% si compra vivienda a partir de enero del próximo año, cuando ya no tenga derecho a desgravar por vivienda habitual al tener unos ingresos superiores a 24.000 euros

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

chancletero
23 Marzo 2010, 9:09

Si ya se vendia poco... en enero ya ni te cuento.

Anonymous
23 Marzo 2010, 10:35

Esta medida era necesaria. A corto plazo puede que suponga un sobreesfuerzo, pero a larga favorecerá el deshinchamiento y dificultará futuras burbujas.

Anonymous
23 Marzo 2010, 10:47

Otra ayudita mas para el mercado inmobiliario, como la subida del IVA. Motivos para creer.

Anonymous
23 Marzo 2010, 11:02

Pienso como orion es necesario suprimir todo tipo de ayudas para no hacer burbujas. Que el mercado se equilibre solo al igual que el mercado de coche soy partidario de que no se de ningun tipo de ayuda ni 2000 ni nada.

Al principio sera duro pero la situacion volvera a la normalidad y se acabaran las burbujitas y los precios por las nubes.

Anonymous
23 Marzo 2010, 11:25

Esto solo confirma lo que ya se sabe pero muchos no quieren ver:
El 2011 va a ser terrorífico para el sector vivienda. Y a ver cuantos años más.

Anonymous
23 Marzo 2010, 11:27

Esta medida ( eliminar la desgravación ) la tendrían que haber tomado muchos años antes y seguro que nos habría ido mucho mejor.

emilio
23 Marzo 2010, 11:49

Pues la vivienda bajará un 8% y ya esta, no hay ningun problema.

Anonymous
23 Marzo 2010, 11:49

Otro motivo para alquilar, pero claro veo una vejez muy durilla para un gran sector de gente que a partir de cierta edad a ver como paga el alquiler, pero es una opción que me parede correcta si se sabe guardar para cuando lo necesites.

Anonymous
23 Marzo 2010, 16:14

In reply to by anónimo (not verified)

"""""""Otro motivo para alquilar, pero claro veo una vejez muy durilla para un gran sector de gente que a partir de cierta edad a ver como paga el alquiler, pero es una opción que me parede correcta si se sabe guardar para cuando lo necesites"""""""

------------------------------------------------

La mejor opcion es la que te permita ahorrar mas. Ahora mismo es mas rentable alquilar...pues alquilas. No vas a llegar a viejo de alquiler, porque las casas no van a estar siempre por las nubes; de aqui a 10 anos como muuuy tarde( bastante antes por lo que parece todo este cachondeo de los pisos se habra desplomado y habras encontrado una casa a precio razonable; es entonces cuando compras.

Anonymous
23 Marzo 2010, 11:53

Esta medida, me acerca a mi teoria de no comprar vivienda hasta pasado 2012-2013, 3-4 añitos de ahorro, sin agobios y los pisos habran bajado cerca del 40-50 x ciento...el que no tenga prisa que no compre..chalets de 230m a 100.000 euros en 2013 saludos desde la france

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta