Comentarios: 73

La crisis sigue provocando descensos en el inicio de viviendas, aunque de vez en cuando aparece algún fogonazo positivo. Así, durante el cuarto trimestre de 2009 se inicaron en España 26.002 viviendas protegidas y 20.078 viviendas libres. La cifra supone una fuerte caída del 37% y el 50% respecto a los datos del mismo periodo del pasado año

La nota de prensa del ministerio de vivienda destaca el repunte que supone en tasa intertrimestral (respecto al tercer trimestre, pleno verano). Si se toma como referencia ese punto, las cifras de viviendas protegidas y libres iniciadas crecen un 58% y un 20%, respectivamente. Sea como fuere, en España se iniciaron durante el cuatro trimestre de 2009, 46.080 viviendas, un 43% menos que en el mismo periodo de 2008 y un 39% más que respecto a los tres meses anteriores

El inicio de viviendas se desploma un 56% en 2009 por el hundimiento de las libres (tabla)

Las cifras finales de todo 2009 supone un inicio de viviendas de 159.284 casas, un 56% menos que en 2008 (dato obtenido consultando notas anteriores del ministerio de vivienda). El inicio de viviendas protegidas sólo cae un 13% en todo el año, mientras que la de libres sufre un desplome del 70%

Como curiosidad, hay que destacar que en 2007 el ministerio llegó a contrastar el inicio de casi 770.000 viviendas, con lo que la actual cifra de 159.284 supone un hundimiento del 80%. El diario expansión señala que la construcción de viviendas en 2009 se hundió a niveles de 1960, según datos recabados por los arquitectos

El ministerio también subraya que el número de viviendas protegidas en el cuatro trimestre supone el 56,4% del total de viviendas iniciadas, cuando en el mismo momento del pasado año suponía el 50%

El inicio de viviendas se desploma un 56% en 2009 por el hundimiento de las libres (tabla)

Viviendas terminadas

En 2009 se finalizó la construcción de 68.575 viviendas protegidas. En el último trimestre, se terminaron 18.891, un 13,75% más que en el trimestre anterior y un 17,8% menos que en el mismo trimestre de 2008. Las viviendas libres terminadas en 2009 fueron 356.555 viviendas libres, el 36,7% menos que en 2008

Rehabilitación protegida de viviendas

En el cuarto trimestre de 2009 el número de solicitudes de rehabilitación, 11.128, ha aumentado un 5,07% con respecto al trimestre anterior. En tasa interanual, cuarto trimestre de 2009 sobre cuarto trimestre de 2008, se ha producido un descenso del 10,5%. Entre enero y diciembre de 2009 se realizaron 43.448 solicitudes de rehabilitación de viviendas, frente a las 43.628 solicitudes en 2008

Con respecto a las aprobaciones provisionales de rehabilitación en el cuarto trimestre de 2009 hubo un 76,27% más que en el trimestre anterior, y un 67,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El número de aprobaciones provisionales en 2009 fue de 43.087, mientras que en 2008 estas aprobaciones alcanzaron la cifra de 73.362

El número de aprobaciones definitivas de rehabilitación en el cuarto trimestre de 2009 fue de 14.442, lo que supuso aumento del 57,18% con respecto al trimestre anterior y de un 14,51% con respecto al cuarto trimestre de 2008. En 2009, el número total de aprobaciones definitivas ascendió a 42.774, frente a las 45.081 de 2008

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

28 Marzo 2010, 0:48

Semana santa. Una vueltecita por málaga y la costa del sol occidental les vendrá bien. Yo ya la dí y creanme es de locura. Urbanizaciones enteras vacías. Han sobreconstruido para tres generaciones. A precios justos, mucho más bajos que los actuales, la demanda no podría absorver más del 20% de lo que hay en oferta. El restante 80% es directamente invendible. Los complejos que están vacíos se llenarán de okupas y el que haya comprado allí verá desvalorizar su vivienda a niveles de no creer. El abandono y la falta de mantenimiento es total. Pisos calados de agua con un olor insoportable. Las pinturas exteriores desonchadas. Construcción basura por doquier. Un amigo compró hace tres años en una de lujo, le costó un ojo de la cara y resulta que la misma promotorá abandonó la fase siguiente que está contigua y dejó todo hecho un basural. Maquinaria, materiales, desperdicios, todo tirado por el predio. Una verdadera ruina.

29 Marzo 2010, 21:50

Pues en algunos sitios como la costa del sol aunque estén 20 años sin costruir no podrán vender todas las viviendas que hay desocupadas.
Pasen por las noches y cuenten cuántas luces hay encendidas en las urbanizaciones.
En muchas, ni una ! totalmente sin vender. El único piso que tiene cortinas es el piso piloto.
Podrán los promotores esperar veinte años ?
Yo creo que ni dos.
Podrán los vacacionistas esperar ?
Todo lo que quieran porque así vacacionarán un año en un sitio y otro más allá y tal vez algún otro en uno de esos elegantes cruceros.
Nada más que con lo que se ahorren de ibi, recogidad de basuras y comunidad ya da para un vuen viaje.

6 Abril 2010, 19:40

Buenas tardes

Reitero lo que ya han dicho algunos foreros, el precio de la vivienda en según que zonas ya ha bajado considerablemente y se puede comprar una vivienda muy digna por poco mas de 150.000 €, y no quiero decir en " seseñas " ni nada por el estilo, pero si en pueblos... me da la sensación que la percepción que se tiene de la vivienda en las grandes ciudades es muy diferente a la que se tiene en los pueblos.
Lanzo una pregunta: ¿ Porque se emperra la gente en vivir en las grandes ciudades ?
Consejo: la vida sigue mas alla del ruido de las grandes ciudades.. Probadlo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta